Joseba Beloki nos descubre junto a Luis Ángel Maté que Estepona, además de sol, terracita, pescadito, turismo, esconde un entorno perfecto para la práctica del ciclismo por su terreno, duro y variado, y su extraordinario clima.
David de la Fuente, junto a nuestro compañero Joseba Beloki, nos descubre las mejores zonas para entrenar de Cantabria, un territorio que esconde dureza y rincones espectaculares.
Donde la vista se pierde entre montañas y barrancos, los pueblos son pequeños y desperdigados y la naturaleza alcanza su mayor dimensión… allí está la Sierra Norte.
A pie de los Alpes, a caballo entre Suiza y el noroeste italiano, la caprichosa naturaleza ha horadado una maraña de profundos valles que el tiempo ha convertido en escenario para una de las clásicas imprescindibles del calendario: Il Lombardia.
De todas las posibilidades existentes para recorrer los puertos de la sierra de Guadarrama hemos seleccionado uno de los trazados más asequibles para cualquier cicloturista medianamente entrenado.
Joseba Beloki se reune con el talentoso ciclista del Caja Rural-Seguros RGA Carlos Barbero para que le muestre algunas de sus habituales rutas de entrenamiento por la región de Burgos.
Almería es una de las provincias españolas más desconocidas por el gran turismo, que se concentra masivamente en otros lugares de la costa mejor comunicados con la Meseta y Cataluña, gozando de un clima envidiable, una geografía única en el mundo y un legado cultural que ha pasado desapercibido hasta hace no demasiados años.
De todas las posibilidades existentes para recorrer los puertos de la sierra de Guadarrama hemos seleccionado uno de los trazados más asequibles para cualquier cicloturista medianamente entrenado.
Debido a lo complicado de la orografía y al gran desnivel que deberemos afrontar en este itinerario, hemos considerado que el punto ideal para iniciarlo y acabarlo es Quindous, una pequeña aldea situada a casi 900 metros de altura en el corazón de los Ancares Gallegos, pero también se podría comenzar desde Navia de Suarna o San Martín (A Ribeira).