Ainara Albert: "Si andas en la ruta acabas andando en la pista, y viceversa"

Actual campeona de Europa sub-23 de puntuación, Ainara Albert -21 años- afronta un 2025 muy importante con el reto de compaginar los velódromos y la carretera. Tras finalizar su primera Vuelta a España con el Eneicat, la valenciana viajó a Brno con la Selección Española de pista para tomar parte en una prueba UCI en la que finalmente no pudo competir por un golpe sufrido en los días previos.

Andrés Canovas. Foto: Luca Bettini (Sprint Cycling Agency)

Ainara Albert
Ainara Albert

- ¿Qué te llevó a convertirte en ciclista? Mi padre llegó a ser profesional durante unos años y al final siempre intentas seguir el ejemplo de tus padres. Empecé a montar en bici de pequeña, me gustó y poco a poco me fui enganchando.

- ¿Cómo empezaste? De pequeña jugaba a fútbol, pero me llevaron a ver una carrera de escuelas en Valencia y me gustó. Desde el principio tenía ese gen competitivo que hace te vaya gustando más y más lo de competir en bicicleta.

- ¿Con qué edad comenzaste a competir en ciclismo? No empecé hasta los trece años, todavía en escuelas, aunque tarde para lo habitual. A mí me gustaba ir en bici desde los tres años, pero no comencé a participar en carreras hasta esa edad. Al principio lo hice en un club de Silla; después siempre he formado parte del equipo de mi pueblo en Picassent.

- Tres palabras que te definan como ciclista. Exigente, todoterreno y luchadora.

- ¿Cómo llevas compaginar la pista con la carretera? Es difícil, porque el calendario de carretera es muy amplio y lo noto más ahora que he dado un pasito más al fichar por el conjunto Eneicat. Compaginar cuesta pero intento cuadrar descansos y competiciones. El equipo me ha dado margen, aunque es cierto que en 2025 he apostado mucho por la ruta. Estoy yendo muy bien y espero seguir progresando.

- ¿Qué tal es pasar de participar en la Vuelta a España a volver a los velódromos? Es un cambio muy brusco. Eso sí, cuando volví al velódromo después de correr la Vuelta a España me encontré con unas sensaciones impresionantes, tenía un punch que sólo te puede dejar una carrera así. No hay misterios, si andas en la ruta acabas andando en la pista y viceversa.

- Vienes de competir frente a Marianne Vos, Demi Vollering o Anna van der Breggen. ¿Quién te ha impresionado más? Son las mejores ciclistas del mundo. En La Vuelta había un nivel impresionante, cualquiera es capaz de ganar una etapa fuera de esa carrera. Sin embargo, si me tengo que quedar con una, a mí me gusta mucho cómo se desenvuelve Marianne Vos. Dentro del pelotón nos respeta a todas y es una pasada verla correr.

- ¿Qué te gusta más de la pista y con qué te quedarías de la carretera? En la pista me gusta mucho la puntuación, ya que es la prueba más larga y la que más se parece a la carretera, y de la ruta me quedo con la adrenalina de bajar los puertos o meterse en un sprint.

- ¿Esperabas ser tan superior a tus rivales el día que ganaste el Europeo de puntuación? Tuve un día perfecto. Trabajé mucho en la previa para llegar en plena forma a esos Europeos. Ya venía dando pasitos previos, pero es cierto que en competición me encontré muy bien y tuve dos puntos más que las otras chicas. Nunca se sabe qué puede pasar en una carrera, aunque esa tarde dispuse de la suerte y las piernas.

- Un titular que te gustaría leer contigo de protagonista. Me gustaría verme delante en Strade Bianche y que eso me valga para conseguir un buen titular.

- ¿Cuál es tu zona de entrenamiento favorita? Cerca de casa. Como en Valencia en ningún lado, tanto por tiempo como por terreno.

- Y un puerto que te guste ascender. Me gusta mucho el Coll de Rates. Es cierto que cada vez agobia más, porque hay mucho ciclista y parece una autopista, pero es un puerto en el que se puede hacer muy bien el trabajo y me parece además muy bonito.

- En tu caso, ¿algún velódromo que te guste más en particular? Me quedaría con el de Anadia en Portugal. Allí es donde más he competido y supongo que me he enganchado a él.

- ¿Qué plato típico valenciano recomiendas más allá de la paella? Yo soy muy de dulce y los dulces de Valencia son muy buenos. Aquí es imprescindible aprovechar el día descanso para ir al café a los hornos de mi zona. Espectaculares.

- ¿Quién era tu ídolo o tu referencia como ciclista cuando eras pequeña? No tuve una gran referente, aunque siempre me ha gustado mucho Cecilie Uttrup Ludwig. La vi competir en Valencia y me pareció una corredora muy alegre.

- ¿Qué tal has caído en el conjunto Eneicat CM? Este año he dado un pasito más también en mi rendimiento. En la Vuelta a Extremadura demostré estar ahí y poco después me llamó Eneicat para su equipo. Es una gran oportunidad en un equipo Continental con mucho calendario, lo que permitiría, si lo hago bien, que los equipos WT se fijen en mí si sigo creciendo.

- ¿Cómo te gustaría verte dentro de diez años? Peleando con las mejores.

- Una carrera que no te gustaría retirarte sin haber participado. París-Roubaix. Es mi favorita y un gran objetivo poder correrla, terminarla y por qué no estar disputándola algún día.

- ¿Cómo te definirías como ciclista? Soy una todoterreno, me defiendo en varios tipos de competiciones. Me gustan las cronos, pero no sólo me encasillaría en eso.

- Tu mejor día encima de la bici. El día que gané el Europeo de puntuación sub-23.

- ¿Y el peor? En ciclismo tienes muchos días malos y alguno bueno. En la Vuelta a España lo pasé muy mal el tercer o el cuarto día. Por suerte, recuperé y desde ahí para arriba. Esos días fueron muy duros mentalmente porque crees que en la etapa siguiente irás peor, pero eso es lo que tienen las vueltas, que es posible recuperarte de días malos.

- ¿Qué has aprendido del ciclismo? Sobre todo a saber que la cabeza es fundamental. Si no estás bien mentalmente es muy difícil ir a ningún lado.

- Además de la bici, ¿qué ocupa tu tiempo? Aprovecho para juntarme con los míos cada vez que estoy en casa. Ir a una terraza con mis amigas a hablar de nuestras cosas es algo sencillo que me da la vida.

- ¿Eres de ver series o películas en televisión o más de ciclismo? Una mezcla de las dos cosas. Sigo las carreras pero me gusta mucho desconectar y ver series. La última que he terminado es You.