Jorge Azanza: “A los corredores les pido que hagan trabajo de equipo”

El director de la Fundación Euskadi afirma que la idea es, a medio o largo plazo, volver al World Tour “pero no hay que tener prisa aunque sí ser ambiciosos".

Ainara Hernando. Fotos: Rafa Gómez.

Jorge Azanza: “A los corredores les pido que hagan trabajo de equipo”
Jorge Azanza: “A los corredores les pido que hagan trabajo de equipo”

¿Tú que has vivido tantas presentaciones con el Euskaltel, qué supone estar aquí para ti, otra vez de naranja?

Parece la continuidad, aunque sea un proyecto diferente y nuevo. Yo también lo veo desde otra posición pero sí que es motivante ver tanta cara conocida de los de antes. He visto en la presentación muchos de los directivos que he tenido en mi carrera. Estoy con mucha ilusión en este proyecto para que salga todo bien.

¿Cómo se ven las cosas desde el otro lado?

Diferente, te preocupan otra serie de cosas, tienes otras inquietudes. Ahora tengo que estar muy pendiente de los corredores, de cosas que antes nunca te has ocupado y ahora son tus quehaceres de verdad, pero estoy muy motivado e ilusionado. He estado tres años dirigiendo el equipo amateur y ahora doy un pasito más aquí en la categoría profesional.

¿Cómo ves al equipo?

Están bien, muy motivados, se les ha dado toda la ropa y la bici y están con mucha ilusión. La semana que viene ya estaremos dando pedales en Mallorca. Nuestro objetivo es hacer un buen trabajo y dar a conocer nuestro nombre a todo el mundo.

¿Cuál será el calendario del equipo?

Con 12 corredores que tenemos en la plantilla vamos a tener un calendario decente. Vamos a hacer todo el calendario y también algunas vueltas en Portugal, como Alentejo, y en Francia la Tro Bo León y otras buenas clásicas. Tambien correremos en Italia la Coppi&Bartali. Tendremos una cuantas citas importantes. Va a ser un calendario completo y más que de sobra para un equipo de categoría continental.

¿Qué le pides al equipo?

Que se haga, que se amolde a la categoría nueva. Menos tres corredores todos son nuevos, así que se tienen que adaptar y forjarse como equipo. Quiero que hagan un buen trabajo en equipo, tenemos corredores de calidad, y que aprendan lo que son las carreras porque cuanto antes lo hagan mejor ubicados van a estar. Aunque nuestro objetivo no sea ganar, seguro que van a estar en los primeros puestos muy a menudo.

¿A quién le vais a dar una responsabilidad especial en Mallorca?

A Egoitz Fernández, que está muy bien. Es un buen ciclista, empieza fuerte las temporadas. Hemos visto en los entrenamientos que está bien. En la primera parte de la temporada, él será la referencia. Ricardo García y Jon Ander Insausti tienen que aportar la veteranía, trasmitir a los jóvenes. Ellos tres son los corredores en los que tiene que recaer el peso porque son los que tienen experiencia profesional y tienen que demostrarlo. Aportar, más que los resultados, el oficio al resto de compañeros.

¿Qué tal es tener a un amigo intimo de presidente?

Me gusta mucho esa confianza. Con los directivos que yo he tenido siempre he estado muy bien. El año pasado con Gorka Gerrikagoitia nunca tuve un problema, al revés, me ha ayudado en todo. Les tengo mucho que agradecer. Y ahora con Mikel, esa relación que tenemos ayuda a que luego las cosas se hagan mejor.

¿A medio o largo plazo se sueña otra vez con ser UCI World Tour?

Esa es la idea, no hay que tener prisa pero sí hay que ser ambiciosos y querer ir dando pasos. Pienso que este es el primer paso y a partir de aquí hay que trabajar, demostrar que se hacen las cosas bien, que el equipo es competitivo y que hay cantera como ha habido siempre. Ojalá haya un equipo World Tour.