Entrevista Vicente Belda

El alicantino fue nombrado recientemente director técnico para la parte ciclista de un ambicioso proyecto implantado por el Gobernador del departamento colombiano de Boyacá

admin

Entrevista Vicente Belda
Entrevista Vicente Belda

¿Qué nos puedes avanzar tras la reciente visita a Colombia?

Pues que esto es mucho más que ser el director deportivo del Lotería de Boyacá. Forma parte de un proyecto de cuatro años para potenciar todo el deporte del departamento. Se ha creado un centro de alto rendimiento y se ha contratado a muchos técnicos para que gestionen diferentes deportes. El Gobernador, José Rozo Millán es un gran aficionado al ciclismo y este deporte es una parte muy importante del proyecto.

 

¿Y como está el ciclismo en Boyacá?

Diría que un poquito desorganizado pero con un potencial para crecer muy importante. Boyacá es la provincia de mayor tradición ciclista y hay corredores para dar y tomar, por materia prima no hay problema, ahora lo que hace falta es organizarlos.

 

¿No hay ciclismo de base?

Te sorprendería conocer la cantidad de clubes que hay, lo que pasa es que es una manera de ver el ciclismo diferente y la gran mayoría sale por generación espontánea, por libre. Yo le dije al Gobernador que se imaginara a un chaval de ocho años al que le das un patinete y a otro de 16. ¿Quién acabará dominándolo mejor? Sin duda el de ocho, pues lo mismo pasa con la bicicleta.

 

¿Entonces la idea es inculcarles que aprendan la técnica y la táctica desde pequeñitos, como se hace aquí desde escuelas, no?

A medio y largo plazo hay que sentar una base de trabajo que va en esa línea y en crear ilusión en la gente joven. Eso permitirá crear una estuctura que vuelva a competir en Europa con frecuencia y no esporádicamente. La idea es construir un equipo que empiece a hacerlo a partir de la próxima temporada y que ya esté compitiendo en Mallorca y Andalucía.

 

¿Y a corto plazo?

Ángel Yesid Camargo, el otro director deportivo del Lotería de Boyacá ya me ha puesto un poco al día, a los corredores les conozco a la mayoría, habrá que ver como están y lo que han trabajado. Trataremos de ganar todo lo que podamos en el calendario colombiano, especialmente el clásico RCN y empezaremos a trabajar con los corredores entre 21 y 28 años de cara a ese futuro desembarco en Europa.