Carlos García Pierna: para atravesar montañas no hacen falta túneles

Hablamos con uno de los escaladores más destacados del campo sub-23 en nuestro país. Actualmente milita en el Caja Rural-Seguros RGA élite-sub 23, y ya ha debutado como stagiaire con la formación UCI Pro Team del equipo navarro.

LP / Ciclismo a Fondo

Carlos García Pierna, en una imagen reciente con los colores de la selección. Foto: RFEC
Carlos García Pierna, en una imagen reciente con los colores de la selección. Foto: RFEC

Carlos García (1999) es uno de los escaladores más destacados del campo sub-23 en España y sus actuaciones internacionales también lo posicionan en un grupo privilegiado. Reside en la localidad madrileña de Tres Cantos y es habitual verlo enfundado en su maillot, del Caja Rural-Seguros RGA, acumulando metros de desnivel. Disciplinado y metódico, tiene claros sus objetivos y sobre todo sabe que las oportunidades pasan y hay que aprovecharlas.

- ¿Qué valoración haces de tu llegada a Caja Rural Seguros RGA?

- Desde la primera concentración, en diciembre, el ambiente ha sido buenísimo. Hemos llegado muchos ciclistas nuevos y era importante comenzar el año haciendo bloque, formando equipo. Me he integrado muy bien y todo gracias a la acogida de los compañeros y de todo el staff. Mis directores, Miguel y Roberto, siempre están muy pendientes de que todas las piezas engranen. Esa es la clave.

- ¿Qué destacarías del equipo?

- Pues te diría que no nos falta de nada, ponen todos los medios para que el deportista únicamente se tenga que centrar en rendir. Eso da un plus y te anima a esforzarte al máximo. Quiero devolver en la carretera toda la confianza y el esfuerzo depositado en mí.

- Está siendo un año raro para todos, también para los ciclistas amateur.

- Al principio del año establecimos un calendario nacional e internacional, pero la pandemia nos ha hecho tener que modificar todo. Afortunadamente gozo de salud y deseo que todo se termine. Sobre todo, mucho ánimo para tantas familias que lo han pasado y lo están pasando mal. Nuestra plantilla es numerosa porque tenemos un calendario amplio, pero ahora hay que repartir las pocas carreras que quedan en pie entre todos los compañeros. Es lo más lógico.

- Pese a todo lo vivido, nunca has bajado la guardia.

- Durante el primer confinamiento no teníamos certeza de lo que iba a durar esa situación. Por tanto, el equipo nos llevó tranquilos. Siempre sin parar, pero tampoco con largos entrenamientos en rodillo porque no tenía sentido hacer algo así. Ha sido clave no volverme loco pedaleando en casa y aprovechar para hacer otras cosas. El ciclismo indoor es muy diferente al que practicas al aire libre y 100 km en la calle no son 100 km de rodillo. Después, cuando pudimos empezar a entrenar al aire libre, comenzamos a planificar más los entrenamientos.

carlos garcia pierna
Carlos Garcia Pierna durante el pasado Giro sub´23, que finalizó 13º. Foto: Caja Rural-Seguros RGA

- Y además de tus buenas actuaciones desde principio de año, también después del confinamiento has rendido a gran nivel.

- La verdad es que estoy muy contento de cómo está marchando todo, pese a no ser el año deseado por lo que se está viviendo a nivel mundial. Tuvimos una valiosa concentración con el equipo después del confinamiento que fue de gran ayuda. Caja Rural-Seguros RGA hizo un esfuerzo tremendo para que los ciclistas pudiéramos volver a juntarnos y entrenar mucha calidad. Me vino genial y les estoy muy agradecido.

- La Selección Española siempre ha estado muy pendiente de ti.

- Sí y eso me anima a seguir trabajando igual. Fue una lástima la cancelación de algunas pruebas en las que iba a tener la oportunidad de defender los colores de España, pero me quedo con la llamada del seleccionador. Tour del Porvenir y Orlen Nations Grand Prix en Polonia iban a ser los escenarios. Espero poder competir pronto con el equipo nacional.

- Pero había otras pruebas interesantes que llegarían, ¿verdad?

- Sí, pude disputar el Giro de Italia sub-23. Una carrera de muchísimo nivel, exigente y con dureza. No hablo sólo del recorrido, también por la tensión de las primeras etapas. Fuimos con todas las ganas y conseguí un 13º puesto en la general. Además, mi compañero Murguialday fue 8º. Pero más que con el puesto en la general me quedo con la actitud que fui capaz de mantener hasta el final. Intenté al máximo una victoria parcial, hasta el último día. Me veía con los de cabeza y eso me motivaba a seguir en esa línea. El nivel es altísimo y ahí es donde se mejora. El balance personal y del equipo fue muy bueno.

- También tuviste una gran actuación en los Campeonatos de España.

- La verdad que toda la selección madrileña hizo un gran trabajo. El ambiente es muy bueno entre compañeros y eso ayudó a que todos hiciéramos nuestra labor. Me metí en el top10 [fue 8º], pero lo importante fue que no me dejé nada de fuerzas. Ataqué y me filtré en todos los cortes importantes, llegué vacío. No me puedo exigir más que eso. Ganar está rodeado de muchas variables, lo importante y que depende de uno mismo es buscar sensaciones, mejorar, crecer, trabajar en equipo y, sobre todo, disfrutar. Eso también es éxito para mí.

carlos garcia pierna 2
Garcia Pierna, al frente del grupo en el pasado Campeonato de España sub´23

- Y suena el teléfono, vas a correr como stagiaire con el equipo pro.

- No te imaginas lo que sentí al conocer la noticia. Iba a ponerme un dorsal y pedalear con mis ídolos, con los ciclistas que me hacen estar pendiente del televisor en las grandes citas. Sin duda había que aprovechar la oportunidad y darlo todo. Viajé con el primer equipo para correr tres pruebas: Giro de la Toscana, Coppa Sabatini y Giro de los Apeninos. Estoy muy agradecido por la confianza depositada en mí por parte de los directores del primer equipo. Estuve a las órdenes de Josemi y aprendí mucho con todo lo que me transmitió. Además la acogida de los ciclistas profesionales del Caja Rural-Seguros RGA fue impecable, así da gusto. Las carreras fueron difíciles, con un kilometraje al que no estaba muy acostumbrado y un ritmo que únicamente tienen los profesionales. Mi misión, cumplir con las funciones que el equipo me encomendó y abrir los ojos al máximo para aprender, para mejorar. Conseguí concluir todas y me vine con muy buen sabor de boca.

- ¿Qué queda este año?

- Pues el próximo fin de semana compito en Lazkao. Además, aún quedan pruebas de la Copa de España como Torredonjimeno o el mítico Valenciaga. Tengo muchas ganas de hacerlo bien y ahora mi foco está puesto en todo lo que resta.

- Y el futuro...

- Lo más importante es terminar bien el año, seguir en la misma línea de llegar a la meta con la sensación de no poder haber dado más. Ayudar al equipo siempre y poner toda la energía en que Caja Rural-Seguros RGA acabe lo más alto posible. Claro que pienso y sueño con dar el salto, es lo que persigo, para lo que trabajo cada día y además tengo algo muy claro: si me dan la oportunidad no la voy a desaprovechar.