David Arroyo, hacia la segunda juventud

Durante la primera concentración del Caja Rural-Seguros RGA tuvimos la oportunidad de entrevistar a David Arroyo que nos desveló que su objetivo es recuperar en 2015 su mejor nivel.

Ainara Hernando

David Arroyo, hacia la segunda juventud
David Arroyo, hacia la segunda juventud

Tras un año en el que ha sufrido la pérdida de su padre, el talaverano se hace fuerte y comienza una nueva temporada con energías y motivaciones renovadas.

¿Cómo empieza la temporada?

El año lo empiezo con ilusión y muchas ganas después de dejar atrás este 2014 con ganas de que pase del todo y empezar con objetivos nuevos, aunque todos los años son prácticamente iguales pero siempre se empieza con otra ilusión, con otra mentalidad y otras ganas.

¿Qué le pides al nuevo año?

Trabajar bien, estando física y mentalmente bien y el resto vendrá solo. Quiero volver a tener un nivel competitivo. En 2014 ha sido raro personalmente y la cabeza no ha funcionado cien por cien como debía (su padre falleció este año). En esta nueva temporada quiero que la cabeza funcione como lo ha hecho siempre para llegar a las carreras y tener la rabia para poder estar delante con los mejores. Ganarlos es más difícil, hay que ser realista pero intentando estar con ellos es un paso muy bueno. Estar cerca de un Contador, un Purito, un Froome, un Valverde.., ganarlos no hay nadie que…es imposible pero luego hay una segunda fila, estar cerca de ellos es casi una victoria. Esa es la ilusión que tengo en la cabeza.

¿Qué ha pasado en 2014?

Ha sido un año difícil personalmente, la cabeza ha estado funcionando porque al final es tu vida, la bici, a lo que te dedicas, es lo que te gusta, es tu profesión y tu hobby. Tenía la fuerza para cuidarme y trabajar, para hacer todo bien pero luego la competición es muy exigente y se tiene que compensar tanto lo físico como lo mental. Por muy bien que llegues, si no tienes ganas de sufrir es complicado. Ese punto me ha faltado, por motivos personales. Pero ya se ha pasado, empiezo a salir del bache. Y tengo que dar las gracias a los managers del equipo, me han animado y apoyado y me han respetado muchísimo. Para ellos solo tengo palabras de gratitud, han comprendido la situación. He intentado hacer todo lo máximo posible dentro de la situación, y ahora para este año lo que quiero es recompensar al equipo.

¿La llegada de Sergio Pardilla te quita galones de liderazgo?

En este equipo hay cabida para todos. Lo principal es ser compañeros y ser profesionales y dar buena imagen. En un grupo de diez si vamos dos del equipo será mejor que ir uno. Luego tampoco tenemos una obligación, a no ser de que el día sea clave, de trabajar cien por cien para un corredor. Hay que trabajar para estar lo más adelante posible. Lo más importante es que el maillot del Caja Rural- Seguros RGA se vea y esté lo más adelante posible. Además he coincidido con él, nos conocemos. Sabemos cuáles son nuestras carreras y nuestro lugar y somos conscientes de hasta dónde podemos llegar. Somos profesionales.

¿En qué momento de tu carrera te encuentras?

Ya voy pasando a la segunda o tercera edad…¡pero pronto me llega la segunda juventud! Hay una primera juventud, un impás…aparecen las arrugas que…bueno, ¡ahora cuando me llevan a tope ya me salen! Pero veo a gente veterana consiguiendo grandísimos resultados y eso me motiva. Si hay gente con 40 ganando y yo tengo 34 pienso que si mantienes las ganas y la ilusión, pues a seguir trabajando.