Entrevista a Alberto Losada

El catalán habló con ciclismoafondo.es antes de comenzar la temporada

admin

Entrevista a Alberto Losada
Entrevista a Alberto Losada

«Quiero lograr esa victoria que llevo tiempo persiguiendo y se resiste»

 

Silencio sepulcral en la Rabassa, final de la séptima etapa de la Vuelta a España. Alejandro Valverde hace su entrada en meta a más de tres minutos del vencedor del día, Alessandro Ballan. Desencajado. Perdido entre la niebla que ahogó al murciano. Junto a él, uno de sus incansables gregarios para el cronómetro. Con el rostro agazapado. Escondido. No se le ve la cara. Pero lo que importan son sus piernas. Que no son propiedad suya. Están hipotecadas al gran jefe. Valverde. Alberto Losada es uno de esos ciclistas casi invisibles para el gran público. Torna su sufrimiento en una entrega constante por su jefe de filas. Incansable. El catalán asume su rol en el Caisse d’ epargne, desde que llegó cuando el equipo Kaiku echó el cierre a finales del 2006. Dos años después se ha asentado en el PRO- Tour y para la nueva temporada que va a comenzar en la Challengue de Mallorca quiere aprovechar al máximo sus oportunidades para conseguir estrenar su palmarés, deseando que 2009 no le traiga tantas caídas y lesiones como le sucedió la pasada campaña.

 

¿Cómo se presenta la temporada?

Con mucha motivación y personalmente con ganas de hacer algo satisfactorio. Quiero lograr esa victoria que llevo tiempo persiguiendo y se resiste.

 

¿Cuáles van a ser tus grandes objetivos?

Espero estar bien en la Vuelta al País Vasco. Empezaré la temporada en la Challengue de Mallorca, pero después, hasta la Vuelta a Murcia no volveré a competir. También correré el Tour de Romandía, y entre mayo y junio, la Volta a Catalunya y el Tour de Suiza. Va a ser un mes en el que quiero darlo todo de mí y estar en buena forma. De las tres grandes, correré la Vuelta a España.

 

La labor principal del equipo, tanto la tuya como la del resto de tus compañeros será la de ayudar a Valverde. ¿Te quedarán fuerzas para buscar estrenar tu palmarés?

Hay tiempo para todo. Habrá momentos en los que tendremos que ayudarle mucho y me tocará jugar mi papel de gregario, pero siempre sé que tendré mis oportunidades. Esos días hay que aprovecharlos.

 

¿Empezarás tan fuerte la temporada como el año pasado en Mallorca, donde acabaste segundo en la clasificación general y en la Vuelta a Andalucía?

Este año empezaré más tranquilo, porque el año pasado tenía cerca la París-Niza, que era una carrera en la que quería estar bien. Por eso empecé tan fuerte. Este año la Vuelta al País Vasco es más tarde y no estaré ni en Andalucía, ni en la París-Niza ni tampoco en la Tirreno-Adriático, por lo que tengo más tiempo para entrenar y ponerme en forma. No hace falta que ahora me precipite.

 

Menuda rabia fracturarse la clavícula en plena Volta a Catalunya, la carrera de tu tierra

Pues sí. Iba con mucha ilusión, muy motivado y bien preparado. A parte de esa fractura, un mes antes me había caído en la Flecha Valona. En la Volta comencé a sentirme bien y entonces… otra vez al hoyo. Me rompió la planificación de aquellos meses.

 

Se dice que hasta que uno no se rompe una clavícula no es ciclista

Entonces yo ya tengo el carnet (risas).

 

Y cuando logras recuperarte, llega el mes de agosto y un coche os arrolla a ti y a Joaquim Rodríguez mientras entrenabais

Exacto. Fue una semana antes de que empezara la Vuelta a España, ya creía que me quedaba sin correrla. Al final no fue para tanto. Estuve dos dias con la incógnita, porque tenía dolores pero quería estar al cien por cien y no defraudar al equipo ni a mi mismo y por suerte, todo fue bien.

 

A pesar de las caídas y las lesiones, ¿acabaste satisfecho con tu rendimiento en 2008?

Yo estoy muy contento. Esos contratiempos me rompieron un poco el ritmo, pero he notado que he mejorado mucho y poco a poco voy notando que progreso. Se notan los años de experiencia que voy acumulando. Además, entrenar con gente como ‘Purito’ me ayuda mucho.

 

Esta temporada se el Caisse d’ epargne articulará el equipo de nuevo en torno a Alejandro Valverde y el Tour de Francia ¿Tiene capacidades para ganarlo?

Sí. Físicamente es de los mejores del mundo. Mentalmente no tiene que exigirse tanto antes del Tour y llegar a tope a esa cita porque ya ha demostrado que puede ganar cualquier tipo de carrera. Tendrá que contenerse un poco más este año.

 

Constantemente se oye el debate de que debería cambiar su planteamiento y centrarse más en las clásicas dadas sus aptitudes y dejar a un lado el Tour ¿Qué opinas?

Aún no. Es joven y tampoco ha dedicado toda una temporada al Tour de Francia. Este año está muy mentalizado, empezará a disputar más tarde la temporada y habrá que esperar al rendimiento que aporta, pero nosotros le daremos siempre todo nuestro apoyo.

 

Este año, además, se encontrará con Lance Armstrong en el Tour de Francia ¿Qué te parece su regreso?

Lo veo bien. Me apetece verle correr y hasta donde puede llegar. Creo que si vuelve es por algo, no viene a arrastrarse. Sus límites son una incógnita, los iremos viendo pero es bueno que haya vuelto porque genera mucha expectación. Sin ir más lejos, el Tour Down Under será retransmitido por televisión, cosa que, de no haber estado él sería casi imposible. La prensa se está volcando más con el ciclismo y su regreso puede ayudar a que este deporte salga del abismo.

 

¿Puede ganar el octavo Tour?

Es demasiado, sobre todo por la edad. Luchará por estar en los puestos delanteros, pero ganarlo lo veo más difícil.

 

¿Te gustaría correr alguna carrera esta temporada con él?

Sí. Nunca he corrido con él y es un aliciente. Cuando era amateur le veía por la televisión. Era mi ídolo y me motivaría mucho correr con él.