Entrevista a Contador tras la victoria en el País Vasco

"Detrás de cada victoria hay momentos de crisis que se deben disimular"

admin

Entrevista a Contador tras la victoria en el País Vasco
Entrevista a Contador tras la victoria en el País Vasco

<!--[if gte mso 9]>

Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4

-Victoria clara y contundente la conseguida hoy en la contrarreloj, sin ningún atisbo de duda.
-Tampoco ha sido así del todo. Tenía bastantes dudas, aunque es cierto que durante estos días tenía buenas sensaciones pero ha habido momentos de incertidumbre. Ayer fue un día difícil pero hoy el resultado de la contrarreloj ha sido increíble.
       
-¿Has tenido referencia constante de tus tiempos?
-De salida no me han dado tiempos, pero creo que no eran buenos y quizá por eso no me los han comunicado. En cuanto he empezado ha subir el primer repecho me he dado cuenta de que mis piernas estaban fuerte, aunque hasta que no te confirman el tiempo no sabes cómo vas con respecto a otros corredores. Al final el resultadota sido muy bueno y en la subida a Bezi las diferencias han sido grandes.

-¿Le tenías ganas a esta contrarreloj?

-Sí que le tenía ganas, porque en el 2006 me estaba jugando la Vuelta de la misma manera, con Samuel Sánchez y me salió una crono bastante discreta. Perdí todas las opciones de podium. Este año, en cambio ha sido totalmente diferente y estoy muy contento con el resultado.

  -Es el segundo año consecutivo que ganas la Vuelta al País Vasco, ¿hay
alguna dedicatoria especial en este triunfo?

-Sobre todo para el equipo, que ha trabajado de una manera increíble.
Nos  han dejado el peso de la carrera  pero hemos podido salvar los días. Hoy me ha tocado a mí y he disfrutado de unas buenas piernas para rematar. Por eso, la victoria va para el Astana y  también para toda la gente que durante la semana me ha estado animando constantemente.

-El año pasado la afición vasca se dejó la voz animándote durante toda
la semana, ¿también lo has notado así en esta edición?

-Ha sido igual, o incluso mayor, realmente increíble. La afición vasca es envidiable, porque anima a todos los corredores. Incluso estando en casa de Samuel Sánchez, se han volcado conmigo enormemente. Como esta afición la hay en muy pocos sitios y la verdad es que me siento como en casa, porque también pasé mucho tiempo como amateur en el País Vasco

-Estas trabajando mucho para mejorar en contrarreloj, ¿has notado esa progresión?
-Estoy haciendo mucho trabajo en ese aspecto, hemos cambiado pequeños detalles en la posición de la bicicleta, hemos pasado muchas horas de entrenamientos en aspectos casi insignificantes pero que se están
notando mucho. Estoy generando mucha potencia en la crono y eso me ha ayudado a mejorar.

-¿Qué valoración haces de este primer bloque de la temporada?

-Estoy muy contento, la verdad es que no me lo esperaba porque empecé más tarde que otros años la preparación. Estoy, incluso sorprendido del resultado que he tenido en todas las carreras y muy contento.

-¿Esta victoria hace que los rivales queden más intimidados para el
Tour de Francia?

-Ganar siempre hace que la gente ponga más miradas en tí pero el Tour es en el mes de julio y de aquí hasta enotnces pueden pasar muchas cosas, el estado de forma también puede ser diferente. Seguro que estaré muy vigilado, pero  independientemente de este resultado, no es como para intimidar más a los rivales.

-Corren malos tiempos para tus rivales. Ganas en puertos y también en
contrarreloj, ¿te sientes invulnerable?

-Para nada. Es unas cosa que no me gusta que sea visto así, porque da la sensación de que gano sin ningún tipo de esfuerzo. El sacrificio que hago es increíble y hay muchos momentos de carrera en los que no voy en absoluto bien y los rivales también se preparan al cien por cien. Muchas veces salen  comentarios y titulares en la prensa de que es muy difícil que yo no gane, pero eso no es cierto porque detrás de cada victoria hay un gran trabajo y muchos momentos de crisis que hay que saber disimular.

-¿Cuál es tu plan hasta el Tour?
-Lo primero que voy a hacer es tomarme un descanso. Saldré algún día con la bici, cuando haga buen tiempo, pero después la dejaré aparcada para irme de vacaciones. Después plantearemos la preparación para el Tour, que pasará por dos o tres concentraciones antes de la Dauphiné Liberé, que me serivrá como puesta a punto para la ronda gala.