Entrevista a Filippo Pozzato

El italiano atendio a ciclismoafondo.es antes de tomar parte en la Montepaschi Eroica

admin

Entrevista a Filippo Pozzato
Entrevista a Filippo Pozzato

«Si tengo las mismas sensaciones que la pasada semana, gano seguro»

Fotos: Prologò

Breve y conciso. Pero matador, a la vez. Filippo Pozzato es un hombre de pocas palabras cuando una grabadora se asoma cercana a él. Articula lo justo, pero siempre es tajante. Tras pasar la mañana previa a la Montepaschi Eroica junto a ciclismoafondo.es, el corredor italiano nos atendió para sentar los objetivos de la temporada que acaba de comenzar y que para él tiene, tambien el banderazo de salida con la carrera del asfalto arenoso. Hace siete dias asustaba a su equipo con una caida que quiso dejarle en el dique seco para las próximas clásicas. Imposible. Raudo. Invencible. Pippo apenas ha entrenado esta semana pero se presenta en las pruebas transalpinas maduro, experimentado ya y con ganas de demostrar la buena forma que atesora. Tras la Eroica, disputará la Tirreno-Adriatico, donde, asegura, solo acudirá para terminar de ponerse a punto. Todo por y para la Milán-San Remo, de la que no se siente favorito. Eso de cara al exterior. Con la grabadora a 50 metros de él. Después, al pulsar el Stop recupera su propio discurso. El que es para él sólo. Fino alla vittoria, sempre.

¿Cómo llega Filippo Pozzato a la Montepaschi Eroica?

Roto. Después de la caída del pasado domingo, he intentado recuperar durante esta semana y creo que llego bien a la carreras. No he podido entrenar mucho esta semana, porque los tres primeros días los dediqué completamente a recuperarme de la caída y después ha llovido mucho en Italia como para entrenar correctamente. Aún así, pienso que mi condición física no es mala

Esta mañana has estado reconociendo los últimos kilómetros de la carrera, ¿Qué te ha parecido?

Que es durísima. Para asaltar el triunfo en esta carrera hay que tener muy buenas piernas porque se hace muy larga y exigente.

¿Se adapta a tus características?

El final sí. Si estoy bien en los últimos kilómetros intentaré romper la carrera antes de llegar al sprint.

Todos te señalan como el favorito para hacerse con la victoria, ¿te sientes tu también así?

Si tengo las mismas sensaciones que la pasada semana, antes de caerme, gano seguro, pero todavía no sé si he recuperado bien durante estos días, porque tampoco he podido entrenar todo l oque me hubiera gustado.

¿Quiénes piensas que pueden ser tus máximos rivales?

Alessandro Ballan está en forma pero dicen que no está aún del todo bien. Después están también Daniele Bennati y Mirko Lorenzeto. Ambos están andando bien en este comienzo de temporada. Favoritos puede haber muchos y tampoco conozco exactamente cuñal será la lista de participantes pero todo aquel que en la parte final de una carrera tan dura como esta se encuentre en posiciones cabeceras es porque tiene buenas piernas, y por ello, tendrá también posibilidades de ganar.

¿Es determinante la ausencia de Cancellara de cara a tus opciones para hacerte con la victoria?

Cancellara es un gran corredor, que ya ganó esta prueba el año pasado y que siempre es un gran favorito en este tipo de carreras, pero si mañana tomara la salida no significa automáticamente que vaya a ganar, con todos mis respetos hacia él. Depende de muchos más factores, como su estado de forma, la suerte que tenga durante la carrera y el momento físico del resto de corredores.

¿Cómo describes la Eroica?

Es una carrera especial, muy difícil especialmente por el estado de las carreteras, sin asfalto. Es muy espectacular para el público, para toda la gente que se acerque a verla, pero muy difícil para los corredores que participan en ella. Es muy técnica, por la altimetría tan abrupta desde el primer kilómetro. Casi no se puede acelerar en los descensos, y se hace muy técnica. Para todos los corredores será un día muy difícil.

¿Es especial ganar aquí?

Sí, porque es una carrera que me gusta mucho y que tiene mucho gancho ente los seguidores del ciclismo. Me gustaría mucho terminar con un buen resultado solo por toda la gente que mañana vendrá a verla.

Tras la Montepaschi Eroica, estarás en la Tirreno- Adriatico, ¿cuáles serán tus objetivos en la carrera de los mares?

No quiero pensar de momento en la general de la Tirreno-Adriático. Voy, sobre todo, buscando encontrar el punto de forma óptimo para la Milán-San Remo y si en las últimas jornadas me veo con opciones de disputar la general, intentaré asaltarla.

¿Ha alguna etapa que tengas ya marcada con una X?

He visto las etapas y creo que son un poco más fáciles que las de ediciones anteriores. La mayoría de ellas son aptas para sprinters más puros que yo, pero no dudo de que, si alguna de las jornadas se endurece la carrera, buscaré el triunfo, pero mi gran objetivo será preparar la Milán-San Remo.

¿Te sientes como el rival a batir que todos dicen que serás en San Remo?

Ahora estoy bien, pero queda aún mucho tiempo para esa carrera. Tampoco estaría bien decir que yo me siento favorito, aunque seguramente, el resto de corredores dirán que sí lo soy.

¿Cuánto ha influyó el segundo puesto del año pasado en la Milán-San Remo durante el resto de la temporada 2008?

Realmente no lo sé. Seguro que si hubiera ganado, hubiera terminado la temporada con una sensación más "vencedora" que con la que la finalicé, pero prefiero no pensar en eso. El 2008 es ya agua pasada y ahora solo pienso en esta temporada.

¿La sientes más cercana que nunca la victoria en San Remo?

Esta claro que yo llego al ciento cincuenta por ciento mentalizado para ganar y solo pienso en eso. Lo importante es llegar en una buena condición y acabar con la seguridad de que lo he dado todo

Tras ocho años como profesional y con la de 2009 será la novena, todas cargadas de grandes éxitos, ¿Te queda aun algún sueño por cumplir?

Si, por supuesto. Me encantaría ganar de nuevo la San Remo obviamente, también el Tour de Flandes, la Lieja Bastogne Lieja... lo mas importante ahora para mi es seguir sumando grandes triunfos a mi palmares

¿Qué te parece el magnifico inicio de temporada del Katusha?

Hemos empezado muy bien la temporada, producto del buen trabajo que hemos realizado todo el equipo en conjunto. Hemos trabajado muy bien desde el principio y los buenos resultados seguirán viniendo para todos, y espero que también para mí personalmente.

¿Has notado ya alguna diferencia con respecto al Liquidas?

Es totalmente diferente. El Liquidas es una escuadra regida totalmente por las reglas italianas, por y para corredores transalpinos. En cambio, en el Tatusa, que es un equipo mas internacional, con licencia rusa, mas internacional, aunque con estructura italiana. Las mayores diferencias se verán seguramente mucho mas claras al final de la temporada.


Esta temporada has cambiado también por completo de materiales. De una bicicleta americana has pasado a una italiana ¿Qué tal están siendo tus primeras sensaciones?

Hemos cambiado por completo los materiales y de momento las sensaciones son buenas, pero poco a poco las vamos incluso mejorando. Con la empresa Prologó estoy muy contento, nos han dado un material nuevo de alta calidad y muy confortable a toda la escuadra. Siempre están disponibles para nosotros y los materiales son óptimos. Siempre que tengo algún comentario que hacerles, no tengo ningún problema para contactar con ellos y buscar la mejora de los materiales. Me tratan muy bien y estoy muy contento con ellos.

¿Hasta donde se implica el corredor en los diseños de sus materiales?

Se parte con un producto que, de base es bueno. Tenemos un gran feedback con la empresa para mejorar continuamente y para probar lo que necesitamos. Con Prologo es muy fácil encontrar lo que necesitamos. Pensando además que lo que nosotros probamos después va al consumidor final, es importante la buena comunicación que tenemos con ellos para mejorar continuamente tanto ellos como nosotros.