«Esta temporada tendré más responsabilidad dentro del equipo»
Fotos: Tim de Waele
Poco a poco. Así se va reintegrando Igor Anton a la disciplina del Euskaltel-Euskadi. Ya se viste con el maillot naranja para salir a entrenar. Se siente ciclista de nuevo, cuatro meses después de su caída en la decimotercera etapa de la Vuelta a España, la infernal jornada para el corredor de Galdakao, que vislumbraba el aroma del Angliru pero que tuvo que poner rumbo a casa antes de tiempo. Casi sin pensar en lo que podría haber sido y no fue, Igor Anton toma las riendas del Euskaltel-Euskadi en 2009. Las amarra junto a Samuel Sánchez y Mikel Astarloza, con el que compartirá liderato en el Tour de Francia. Sabe que en la escalera de su carrera deportiva aún tiene muchos peldaños por ascender pero el que recorrerá esta temporada va cargado de mayor responsabilidad y peso dentro del equipo. Como tal, sus propósitos también ascienden. El vizcaíno buscará este año victorias parciales en el Tour de Francia para después llegar a la Vuelta a España pleno y dispuesto a resarcirse de su abandono en 2008.
¿Cuál va a ser tu calendario?
Voy a empezar tranquilo. Así como ya hay corredores que han empezado a tope la temporada, yo ahora estoy un poco más relajado sobre todo porque aún no estoy haciendo entrenamientos muy duros, a raíz de la caída que tuve en la Vuelta a España. Ya estoy recuperado, pero no será hasta el mes de mayo cuando espero estar en los puestos delanteros de las carreras en las que participe. Lo tengo también planificado para llegar lo mejor posible al Tour de Francia.
¿Se descarta la Vuelta al País Vasco?
Si buscase luchar por ella debería estar andando bien mucho antes y teniendo más carga de entrenamientos ahora. Este año no será uno de mis objetivos. Intentaré buscar resultados en Romandia, Volta a Catalunya... y a partir de ahí, prepararme para el Tour.
¿Se nota ya el peso que recaerá sobre ti en el Tour tras la marcha de Haimar Zubeldia?
Sin duda, era un corredor muy importante para el Euskaltel-Euskadi, pero esperemos que la gente joven vaya cogiendo más peso y los corredores que no han conseguido victorias en 2008 den el paso adelante. Los líderes como tal, es decir, ganadores en este equipo, son Samuel Sánchez y
¿Será, pues, un liderato compartido con Mikel Astarloza?
Sí. Él en el Tour tiene mucha experiencia, como el resto del equipo. Quizás sea yo el que menos
El año pasado en la Vuelta a España nos pusiste con el corazón en un puño a raíz de tu caída en la etapa que finalizó en el Angliru. ¿Qué habría sido de Igor Anton de no haberse ido al suelo?
Es una pregunta que me hace mucha gente y me trae muchos recuerdos. Muchos me colocaban en el podium. En ese momento iba sexto en la clasificación general y pienso que entre los cinco primeros sí que podría haber terminado, pero se tenían que haber dado también muchas circunstancias. Para empezar, no haberme caído aquel día.
¿Cómo está tu cadera?
Me hicieron una buena labor, la operación salió muy bien, a pesar de que la zona donde me tenían que intervenir era delicada. Me ha costado cuatro meses y todavía noto que se me resiente cuando hago sesiones largas de entrenamiento pero por lo demás no me molesta, sé que irá remitiendo poco a poco.
¿En 2009 acudirás con más rabia a la Vuelta?
No sé si volveré a correr
¿Qué te parece el equipo que ha formado Euskaltel-Euskadi este año?
Tenemos corredores muy buenos y otros que van entrando en una edad muy buena para dar el salto y convertirse también en ganadores.
¿Qué tal parece la vuelta de Armstrong?
Es buena. La audiencia se ha visto afectada por todos los temas del dopaje y su regreso deja a un lado ese tema. Ahora se habla mucho de ciclismo y en las carreras que corra él, habrá un gran seguimiento. Me motiva mucho correr con él.