Hoy cumple 27 años y luce camino de Vallnord, en plena Volta a Catalunya, los colores de su nuevo equipo, el rojo y el blanco del Cofidis, la escuadra por la que se decantó después de dejar atrás al Androni-Giocattoli, de no seguir al Lampre a su amigo y hasta entonces líder Michele Scarponi. En 2011 ha subido otro escalón en su carrera deportiva, la que luce una victoria en el Tour de San Luis de la pasada campaña. Al equipo francés llega para aumentar el número de triunfos y para ayudar a David Moncoutie, a Samuel Dumoulin, a quién le digan sus directores. Sueña con correr el Tour y espera ser protagonista en la Vuelta a España.
Del Androni-Giocattoli al Cofidis. Otro paso más en su carrera como ciclista. ¿Qué tal su adaptación al equipo francés?
Bien, bien. Hay un ambiente muy bueno en el equipo, con gente de toda Europa, también de Colombia. Nos llevamos todos muy bien, hay un grupo muy bueno. Al principio, iba con un poco de miedo porque los franceses son más fríos, pero no. Siempre estamos bromeando, riendo, que es muy importante en un equipo. Estoy muy contento.
¿Qué le han pedido? ¿Cuál es su función?
Que esté al lado de los líderes en los momentos que me lo pidan y luego, sobre todo, hacer una buena Vuelta a España, que es uno de los grandes objetivos del equipo.
¿Ha aprendido ya francés?
Un poquito. De momento, no mucho, pero lo básico para defenderme.
Durante su etapa en Italia hizo una gran relación con Michele Scarponi, hasta el año pasado compañero suyo y ahora corredor del Lampre. ¿Ha intentando llevarle con él?
No, no directamente al Lampre, pero él siempre, por suerte, ha tenido opciones, por lo que la posibilidad de ir con Scarponi la estudié, pero la de ir a Cofidis, en el que no hay ningún líder claro como él, que te cambia un poco la forma de correr, fue una de las razones que me llevaron a tomar la decisión, a no seguir ni en el Androni-Giocattoli ni con Scarponi.
¿Quién fue la primera persona del Cofidis que se interesó por usted? ¿Cuándo fue el primer momento en el que vio que podía terminar vistiendo de rojo y blanco?
Llevaba dos años ya hablando con ellos, pero en este último ha sido cuando he hablado más con Eric Boyer, el mánager.
¿Cómo están yendo estos primeros meses de competición?
Bien, aunque, normalmente, suelo empezar fuerte la temporada. Este año, por el problema de la clavícula, he comenzado mucho más despacio, pero lo importante es que la adaptación al equipo es buena. Estoy contento con mi trabajo.
¿Qué espera de esta Volta? ¿Cuál es su objetivo?
El objetivo del equipo es ganar una etapa. Ese es el colectivo. El mío personal es ser protagonista, empezar a dejarme ver y, por qué no, intentar luchar por algo que me haga subir al podio.
¿Le han comentado si existe la posibilidad de que acuda al Tour de Francia?
En principio, no sabemos nada del Tour, nadie sabe nada. Se hará una concentración en altura en Francia en mayo, y supongo que de ahí sacarán muchas conclusiones. El equipo del Tour saldrá también de entre los corredores que están disputando las principales carreras.
¿A favor o en contra de los pinganillos?
A favor.
¿Alguna razón?
Todas (sonríe).
¿Cuál será su calendario más próximo?
Amstel, Lieja y Flecha, más Flecha Brabançona.