El vencedor de la Vuelta a Madrid 2008 es ucraniano, pero no se le nota ni el acento. Reside desde los seis años en la Comunidad Valenciana. Su padre, de nombre Oleg Chuzhda como él, fue profesional en los equipos de Maximino Pérez (Seur en el 91 y 92, Deportpublic en el 93 y 94 y Castellblanch en el 95) y se quedó a vivir en España.
¿Cómo fue que tu padre decidió quedarse definitivamente a vivir en España?
Le gustaba la vida que había aquí y mi hermano y yo aunque habíamos nacido en Ucrania vinimos a España siendo muy pequeños, empezamos a ir a la escuela aquí y la familia decidió quedarse.
¿Cómo ciclistas sois diferentes o similares? ¿Qué has heredado de él?
En algunas cosas, diferentes. El esprintaba bien y yo nada, por lo demás, en cuanto a las cronos y a la potencia como rodadores somos parecidos. Supongo que él sería mejor que yo en general, porque al menos de amateur él también subía bastante, yo sólo regular. Tengo que estar muy en forma para aguantar en la montaña.
¿La Vuelta a Madrid 2008 marcó un antes y un después en tu carrera?
Sí, aunque más que la Vuelta pienso que ha sido todo el año 2008 el que lo ha marcado. Al principio me costó un poco, pero llegó el verano y empecé a andar muy bien, no sólo en la Vuelta a Madrid sino en muchas carreras.
¿Qué se siente ganando una vuelta con 23 años recien cumplidos?
No soy de ganar mucho, asi que te puedes imaginar. Mucha alegría, toda la vida corriendo en bici para lograr algo así y mira, me salió. Además es la primera que ganaba en toda mi carrera. De amateur hice segundo en Segovia pero no había ganado ninguna vuelta, sólo carreras de un día.
2009, con Contentpolis-AMPO, será ya el cuarto año. ¿Se va notando la madurez?
Sí, el primer año cuando pasé era muy joven, tuve problemas de rodilla y luego con
Viniendo de los equipos de Belda has encajado bien en Contentpolis, un equipo igual de peleón.
Sí, lo importante es que me han dejado hacer el calendario que yo quise y he tenido bastante libertad. En un equipo grande, con un líder más definido, no hubiera sido tan fácil, aquí la idea era dejarnos ver y nos ha salido bien, hemos sido muy combativos y se lograron además cinco victorias, lo único que faltó fue que nos hubieran invitado a
¿Y la pretemporada qué tal se está dando?
Normal, lo que más me cuesta es arrancar, noviembre siempre es muy duro para mí, parece que se me olvida andar en bici, pero ya está hecho y ahora ya me empiezo a encontrar mejor.
¿Sabes ya más o menos qué calendario va a hacer?
Están esperando hasta la concentración que tendremos a finales de enero para hacer
¿Te has planteado algún objetivo concreto para este año?
Ganar una plaza para el mundial y hacerlo bien en algunas vueltas. Tampoco me he parado mucho a pensar en objetivos, lo que me digan que tengo que hacer bien está. Voy día a día y no me he parado a pensar donde puede estar mi techo, de momento sólo me planteo hacerlo lo mejor posible y tratar de dar algún pasito más.
¿Qué te han traído los reyes magos?
Todavía nada, con la crisis este año han esperado a las rebajas y creo que van a dejar una lavadora para la casa que nos vendrá de perlas. Llevo año y medio viviendo con mi novia María Pilar.