«La carretera me pondrá en su sitio, pero tengo una buena condición física»
Hay corredores para los que parece que los años, las temporadas no les pesan en las espaldas. Que siguen intactos, contra viento y marea. Con el mismo instinto que el primer día. Y más motivados que nunca. Que siguen siendo capaces de ganar y desbancar a los pedales que se pegan a sus dorsales deseando reemplazarles en la foto finish de un sprint. Robbie McEwen es uno de ellos. Cumple su décimo tercera temporada como ciclista profesional y acumula casi dos centenas de triunfos desde que diera al salto a la élite. Lo ha ganado casi todo. Casi. Le falta, entre otras,
¿Cómo llegas a
Durante
¿Las primeras victorias que has conseguido esta temporada, en el Tour Down Under y en
Sí, claro, pero lo más importante no es haber ganado antes de
¿Te sientes uno de los favoritos para alzar los brazos en Lungomare Italo Calvino?
Ésta es una carrera difícil y con muchísimos candidatos a ganar. Todos los sprinters que están aquí y que son capaces de superar las pequeñas dificultades orográficas en los últimos kilómetros tienen opciones, y siempre hay sorpresas. Cuando yo fui cuarto en 2007 no entraba en la mayoría de las quinielas para los primeros puestos. Todo aquel que es rápido en un sprint y pueda pasar la primera parte de la carrera en el grupo delantero, tiene opciones de ganar aquí. Yo seré uno más de los que lo intente.
¿Cuál será la primera baza del Katusha, la tuya al sprint o la de Filippo Pozzato?
Tenemos la suerte de contar con varias opciones diferentes en el equipo y eso nos hace fuertes como escuadra. Filippo y yo enfocaremos la carrera de manera diferente. Él buscará los ataques en el Poggio y yo intentaré seguir a los grupos que se puedan formar en esa zona para disputar un sprint masivo.
¿Qué te parece el cambio que se hizo el año pasado de la llegada?
Me gusta, es más difícil que el de ediciones anteriores pero aún así me parece bonito. El año pasado ya lo vi pero no estuve disputando la carrera y la manera de vivirlo cuando pasas por las carreteras es totalmente diferente.
Mucha gente piensa que, con casi 37 años con los que cuentas es imposible ganar en una carrera como
Mario Cipollini la ganó más o menos con mi edad. Esa es mi referencia. Se puede ganar, por supuesto que no tienes la misma condición física que cuando eras más joven, pero sí la experiencia
Es especial porque es la primera gran clásica del año y la que más tradición tiene en la historia. Junto al Giro de Lombardía, es la clásica más importante de Italia. Tiene un sabor especial, por su largo kilometraje, por su salida desde Milán y los lugares que visita. El terreno me gusta mucho, sobre todo al bordear la costa. Este año, además, se le añade que es la edición número cien, que la hace más especial aún. Esta carrera la han ganado muchos corredores históricos, y ser el número cien en hacerlo motiva mucho.
¿Con la ausencia de Fabian Cancellara será más fácil para ti buscar el triunfo al sprint?
Teniendo como referencia los resultados del año pasado, tiene que ser más fácil, porque su victoria fue apabullante. Atacó en el Poggio a los escaladores, pero es que después también lo hizo en los últimos kilómetros y dejó a los sprinters sin opciones. Su baja y la de Ballan se notarán mucho, porque son corredores capaces de dinamitar una carrera y dejar sin opciones a los sprinters como yo.
¿Y la de Óscar Freire?
Seguro que se notará mucho, es un corredor que tiene mucha experiencia en esta carrera y siempre se la marca. Pero no hay que olvidarse que viene gente joven muy buena que pueden también ganar aquí, como Mark Cavendish.
¿Quién señalarías como la referencia en el sprint?
Cualquiera que tenga las piernas fuertes y pueda pasar la primera parte de la carrera, si tiene un punto de velocidad importante, puede ganar. En
¿Qué te parece el inicio de temporada del Katusha?
Muy buena. Las victorias están demostrando que durante el invierno hemos hecho un buen trabajo. Cuando un corredor cambia de equipo su propósito es el de impresionar y dejar un buen sabor de boca a sus directores en la primera parte de la temporada, para que vean que no se han equivocado eligiéndote. Eso nos ha pasado con el Katusha, pero no solo a un corredor, si no a toda la plantilla, al ser un equipo de nueva creación. Todos queríamos rendir al máximo para dejar una buena impresión y creo que lo hemos conseguido. Trabajamos de manera conjunta, sin individualidades. Lo que buscamos es ganar nosotros, no importa quién sea, y eso nos ha dado tanto éxito.
¿Cuáles serán tus próximos objetivos?
Después de