«Este mundial es el final de una situación de la que no veía salida por ningún sitio»
Un premio. Así califica Rubén Plaza su convocatoria para la disputa de a prueba contrarreloj del Mundial de Varese. El valenciano llegó ayer a Malpensa, donde se alojará la selección española y ha tenido tiempo de realizar los primeros entrenamientos por el circuito de la carrera que disputará el jueves, recorrido que califica como apto para sus características. No se arruga y apunta alto. Quiere rendir al máximo y sueña con alcanzar el podium. Un sueño. Porque las pesadillas ya se han acabado para el corredor del Benfica, que por fin ve la luz al final del túnel en el que le sumergió la Operación Puerto. Ahora, feliz, y con las ilusiones renovadas, espera disfrutar al máximo de la cita mundialista y que ése sea el primer paso que le lleve a regresar al ciclismo de élite
¿Cómo llegas al Mundial?
Espero que bien. Físicamente, después de la Vuelta a Portugal no me he sentido agotado. Después corrí otra carrera en el país luso y me encontré bien. Sobre todo, llego con muchas ganas, después de dos años sin correr unos mundiales. Físicamente no sé si estaré al 100%, pero de ganas, al 150%.
¿Qué te parece el recorrido?
Lo vi ayer, a salir a entrenar. Es llana casi al completo. Tiene alguna bajada y pequeños repechos. Me gusta. No es nada técnica, quitando algún paso por pueblos, pero no habrá que tocar el freno. Habrá que ir muy acoplado. Creo que se adapta a mis características.
¿Qué objetivos te marcas?
No puedo marcarme uno en claro, porque no tengo referencias con la gente contra la que voy a competir. Saldré con la ilusión de subir al podium, porque si no es así, no sirve de nada, pero tampoco tengo un objetivo en concreto. Voy a dar el máximo. Las CRI son así, hay que salir a tope y darlo todo. Si no tengo un mal día ni ningún percance, puedo estar alante.
¿Te resultará raro batirte a corredores como Michael Rogers o Stefan Schumacher?
No. He coincidido con ellos, aunque quizá al estar este año fuera del circuito de las carreras que corren, he estado un poco más alejado, por eso me hace más ilusión y me motiva.
¿Te esperabas la llamada de Antequera para correr la CRI?
Hablé con él hace bastante tiempo y me dijo que entraba en sus planes. Poco a poco se fue perfilando la lista hasta que al final me dijo que me llevaba. Me consta que siempre ha querido contar conmigo, pero con todas las polémicas no ha podido hacerlo. Ahora que parece que se calma todo ha apostado por mí y se lo agradezco. Intentaré devolverle esa confianza que ha tenido en mi.
¿Quiénes crees que van a ser los máximos candidatos a llevarse el oro?
Levi Leipheimer ha terminado la Vuelta muy fuerte. También estarán Rogers, Schumacher, Gustav Larsson...Y creo que Ivan Gutiérrez también. Tiene mucha experiencia, Sabe lo que es un mundial y también subirse al podium. No lo va a hacer mal.
¿Cómo has vivido los días previos a viajar a Italia, con las amenazas que recibió Paco Antequera por convocarte?
Intenté huir de ello, pero inevitablemente te llegan esas informaciones. Lo viví con un poco de preocupación, pero Antequera ha hecho su trabajo, que es seleccionar a los corredores que deben representar a España. No sé qué tipo de amenazas habrá recibido, pero a mi, desde la Federación Española de Ciclismo y desde el Consejo Superior de Deportes siempre me han dicho que Antequera es quien toma la decisión y si él decidía llevarme, no había ningún problema.
¿Se agradece la postura que tomó al defender tu puesto?
Se echaba en falta que alguien diera ese paso. Paco ha hecho algo muy importante, por hacerlo y quitarnos esa cruz que tenemos encima desde hace dos años y medio. No tengo ningún motivo para no estar aquí. El seleccionador ha decidido traerme y ahí se acaba la historia
¿Te comunicaron personalmente que existía alguna posibilidad de que no pudieras acudir al Mundial?
No. Yo lo consulté con la Federación y el Consejo y no me pusieron ningún problema. Hablé con Paco y él decidió contar conmigo. De lo que pasó después me he enterado indirectamente, por lo que he leído.
¿Te han asegurado en todo momento que no había ningún problema para que pudieras correr?
Tampoco me he querido enterar, porque sabía que él quería contar conmigo y con eso me valía.
¿Puede influir todo esto en tu rendimiento?
Ahora mismo, en la situación que estoy, no me puedo quejar de nada. Para mí esto es un regalo y quiero vivir este Mundial como una experiencia. Quiero disfrutar de él, no solo de la carrera si no de todo lo que le rodea y no estoy en disposición de quejarme. Esto es un regalo, pero me hubiera gustado saberlo con más tiempo. Aún así, todo lo que venga y lo que me encuentre va a ser positivo.
¿Es una gran oportunidad de volver a mostrarte al mundo del ciclismo de primera élite?
Sí, para mí el hecho de estar aquí es mucho más que una victoria. Este mundial supone mucho más que una carrera, es el final de una situación de la que no veía salida por ningún sitio. El Mundial será el jueves y deportivamente ya veremos el resultado, pero el hecho de estar presente es un premio. Todo eso hará que en la contrarreloj salga con mucha ilusión y ganas, pero a la vez con rabia, por demostrar que merezco estar aquí y podía haberlo estado desde hace muchos años.
¿Es la mejor victoria de la temporada?
Es mucho más que un triunfo. Es una pelea que tenía desde hace dos años y es el primer paso, que espero que no sea el último y que detrás vengan más y esta sirtuación se clarifique de una vez. Es lo mismo que le pasa a Allan Davis, que además de correr el mundial ha fichado por un equipo PRO Tour y esa es la línea que me toca seguir a mi y la que deberían seguir mucha más gente que esta en mi situación.
¿Es también positiva tu convocatoria para el resto de implicados en la Operación Puerto?
Sí. Para mí, directamente es importantísimo, pero para el resto de la gente también, porque se les pueden abrir muchas puertas. Ojala muchos sigan este camino.
¿Cómo está la situación del Benfica?
Todavía no hay nada claro. Se está negociando la continuidad del equipo. Por un lado está Benfica, que quiere continuar y por otro Orlando Rodrígues y Azevedo, que están pendientes de un proyecto serio con algún patrocinador confirmado. Habrá que esperar.
¿Va a subir tu caché con la contrarreloj del mundial?
Tampoco me preocupa mucho. Voy a disfrutar de este Mundial y lo que tenga que ser, será. He pasado por situaciones peores y ahora solo quiero disfrutar. Hace dos años no tenía esperanzas ni de seguir corriendo y ahora me veo en un Mundial. No me preocupa encontrar equipo porque, sea en uno o en otro, en algún sitio, seguiré.