Entrevista a Rubén Plaza

Nada más cruzar la meta, el valenciano atendió a ciclismoafondo.es para valorar su recién conquistado triunfo

admin

Entrevista a Rubén Plaza
Entrevista a Rubén Plaza

«Me intento reivindicar cada vez que me pongo un dorsal»

 

Un gran ataque final después de tu constante pelea durante toda la subida, ¿Cómo te sientes con el maillot de Campeón de España?

Sobre todo, muy contento y satisfecho con este triunfo. Es mi segundo campeonato y tenía ganas de repetir, porque el hecho de llevar el maillot de campeón de España todo un año es una sensación muy bonita, inigualable.

 

¿Cómo ha sido la subida final?

La conocía bien porque he entrenado muchas veces aquí y el hecho de conocerla me ha servido de mucho. La ascensión se ha hecho muy rápida desde el inicio. Ha estado controlada por el Caisse d’epargne, que trabajaban para Valverde y ha habido un momento en el que he visto que dudaban. No lo he pensado dos veces y he decidido atacar. Desde ahí, he ido a tope para cazar a Mikel Astarloza, que iba en cabeza. Tenía bastantes metros de ventaja pero he podido superarle y entrar en solitario en meta

 

¿Era Alejandro Valverde la referencia única y clave en la parte final?

Sí, era el más marcado por todos. Su equipo ha sido el referente durante toda la carrera y él era el hombre clave.

 

Los corredores del Euskaltel han endurecido también la subida

Han peleado mucho, estaban muy fuertes en la subida a El Soplao y han trabajado muy bien. Por suerte, he podido tomarles la medida, aprovecharme de ese trabajo y rematar

 

¿Es la mejor reivindicación posible a la situación que vives desde que te viste obligado a emigrar a Portugal?

Me intento reivindicar cada vez que me pongo un dorsal en el maillot. No he dejado de conseguir victorias en todos estos años aunque la repercusión que tienen, por desgracia para mi, no es la misma que la que tienen los triunfos de otros ciclistas. Este escenario era uno de los mejores a nivel nacional, estaban todos los equipos profesionales españoles y a nivel de medios de comunicación tenia mucha repercusión. Era una ocasión única para reivindicarme y creo que la he aprovechado durante todo el fin de semana.

 

¿Se siente impotencia al conseguir este tipo de victorias y ser a la vez consciente de la situación que vives?

Me da mucha rabia la situación en la que nos encontramos unos y en la que están otros.

 

¿Cuál de los dos Campeonatos que has conseguido es más especial?

Los dos, pero el de Madrid fue especialmente emotivo, porque fue mi primera victoria como profesional. Desde que lo gané, lo he estado intentando todos los años y por fin he conseguido repetirlo.