Giro 2009: Entrevista a Giovanni Visconti

El italiano, concentrado ya con el ISD analizó el Giro del centenario con ciclismoafondo.es

admin

Giro 2009: Entrevista a Giovanni Visconti
Giro 2009: Entrevista a Giovanni Visconti

 «Quiero vestirme otra vez de rosa»

Fotos: Tim de Waele

Fue líder del Giro del 2008 durante ocho jornadas a pesar de una aparatosa caída de la que se supo reponer. Un año después, Giovanni Visconti retorna a la 'corsa rosa' con los colores cambiados, del Quick Step al que pertenecía, al ISD en el que milita esta campaña, pero con las mismas o incluso mayores ilusiones para el primer gran objetivo de su temporada. El italiano quiere volver a teñir su maillot de rosa y luchar por triunfos parciales de etapas a través de fugas o en las etapas contrarreloj que, asegura, le satisfacen enormemente. El joven italiano se descarta por la lucha de la general final por ahora, en la que señala a tres grandes contrincantes: Ivan Basso, Levi Leipheimer y Damiano Cunego


¿Cómo llegas al Giro de Italia?

Bien, creo que incluso en mejores condiciones que el año pasado. Eso me hace estar confiado, porque si en 2008 hubiera tenido la condición física que tengo ahora antes de comenzar la carrera sé que podría haber aguantado la 'maglia rosa' que vestí al menos un día más, porque lo perdí en la decimotercera, y creo que podría haber llegado hasta la Marmolada con él de haber tenido la forma que tengo ahora.


¿Cuál es tu gran objetivo?

Quiero empezar fuerte la carrera. Creo que en la contrarreloj por equipos, el ISD puede hacer un buen tiempo y yo quiero aprovecharlo al máximo. Mi intención es explotarlo al máximo y poder vestirme otra vez de rosa e incluso tener ese maillot en mis espaladas aprovechando las etapas aptas para mi. De no ser así, intentaré coger el liderato a través de fugas que lleguen hasta meta.


Buscar el máximo protagonismo posible y vestir algún dia la maglia rosa, ¿no podría ser esa jornada la última, en Roma?

No, creo que aún es pronto para mí. Quiero vestirme de rosa y creo que puedo luchar por alguna victoria de etapa pero no por la general. Para ello creo que me faltan aún dos o tres años más de experiencia. Entonces sí que lo probaré y me lo marcaré como objetivo, pero aún es pronto.


¿Qué te parece el recorrido?

Me gusta mucho. Creo que tiene muchas etapas aptas para mí y además podremos ver muy pronto quiénes serán los corredores que lucharán por ganar la carrera en la parte final.


¿Qué te parece la inclusión de una etapa contrarreloj tan larga como la de la duodécima etapa?

Me gusta muchísimo. Creo que con ella puedo conseguir un buen resultado. Soy un corredor que se adapta muy bien a las contrarreloj. He tenido buenos resultados en esta modalidad y creo que puede ser un buen día para mí, porque además del kilometraje, el recorrido me satisface especialmente, con la salida y el descenso tan técnicos que tiene.


¿Quiénes serán los corredores que se jugarán la victoria en la general final?

Para mi, el Giro de Italia se lo jugarán Damiano Cunego, Ivan Basso y Levi Leipheimer


¿Cómo ves la participación de Lance Armstrong, en una carera tan italiana hasta los últimos años?

Es muy positiva, traerá un poco más de público a las etapas que a todos en el pelotón echábamos en falta en las últimas ediciones. Además, es un personaje único. Para mí es todo un honor poder correr con él.


¿Con qué resultado te sentiría satisfecho al acabar la carrera?

Sobre todo, si no me quedara ningún deseo por haber cumplido. Haya conseguido o no una victoria de etapa, si hago todo lo posible por ello no podré reprocharme nada y estaré contento con mi rendimiento. Lo que sí espero tener es un mínimo de suerte, porque sin ella, por mucho que tengas una buena condición física, no vas a ningún sitio.