¿Cómo ves a David Arroyo, tanto física como mentalmente?
Lo veo como siempre: muy tranquilo. David es un ciclista que nunca tiene días pletóricos, de los que muchos corredores tienen en los que se salen, pero tampoco falla nunca. Sigue siendo el mismo que cuando no vestía de líder del Giro y mantiene la calma desde entonces para intentar mantener la 'maglia rosa'. Si se ve su trayectoria en esta carrera, el equipo siempre le ha dado libertad para disputarla y siempre ha estado delante, no suele fallar.
La sensación entre los equipos italianos es, que si lidera el Giro de Italia es porque tuvo la suerte de encontrarse con esa larga escapada
La gente se puede equivocar pensando eso, que ha tenido suerte. Pero se la ha buscado. Hay que estar ahí para tenerla. Además, David fue de los últimos corredores en entrar en aquella fuga. ¿Suerte? Sí, pero se la buscó.
¿Se puede mantener esta 'maglia rosa'?
No lo sé porque eso depende de muchas cosas: la climatología, el recorrido, el estado de los rivales... Llevo tiempo diciendo que lo que tenemos que hacer es un buen trabajo de equipo y con eso nos podremos sentir satisfechos. Si ese buen trabajo, como bloque, significa ganar el Giro, estupendo. Si lo que nos trae es el podium, pues bienvenido será. Pero si no ganamos y tampoco hacemos podium pero hemos trabajado bien y unidos podemos estar contentos, eso también sería un éxito. El rendimiento que estamos teniendo hasta ahora es superior a lo que esperábamos. Hemos hecho más de lo que cualquiera pensaba y eso en este Giro es un éxito.
¿Cada día que pasa tanto David como el equipo al completo se está creyendo más sus posibilidades de entrar en el podium?
Sí. Nosotros hemos intentado mantener la calma en todo momento y no nos hemos obsesionado por el liderato. No vino porque lo buscáramos, si no porque nos lo encontramos. Por eso, como lo tenemos estamos contentos, pero no tiramos cohetes al cielo. Nuestro trabajo se enfoca a hacer las cosas bien. Yo no me obsesiono con la 'maglia rosa' si no con hacer un buen trabajo de equipo pero sí es cierto que David se ha crecido y está andando mucho más y más fuerte que antes. Eso se demostró en Plan de Corones, donde, un día normal se hubiera dejado un minuto y medio o algo más y apenas pasó del minuto.
¿Esa cronoescalada ha marcado un antes y un después?
Sí. En el Zoncolan supo mantener su ritmo y dosificarse. No perdió los nervios cuando los rivales se marchaban y estaba tranquilo. Cedió lo justo ante un Basso que era muy superior. Si sigue como en el Zoncolan, es un rival más que peligroso y lo vamos a tener muy difícil. Pero llegó Plan de Corones y David estuvo realmente bien, no se obsesionó con mantener el liderato y logro estar calmado. Fue como un "David contra Goliat", además con el mismo nombre, contra todo un dominador como Ivan Basso. Vimos a un Arroyo que, sobre el papel era más débil pero que fue de menos a más contra gigantes que le están dando muchos palos.
Tú también viviste con intensidad esa etapa, ¿no aguantabas subido a la moto?
Se caló en los últimos
Ahora vienen dos etapas muy duras antes de la contrarreloj de Verona, ¿cómo se las va a plantear el equipo?
A la perspectiva. Nosotros somos los líderes y son los demás quiénes nos tienen que atacar
¿Cómo está el equipo para defender la maglia rosa?
Todos saben cuál es su trabajo, y no tenemos un equipo débil aunque se puedan pensar lo contrario. Solo nos falta Marzio Bruseghin por la mala suerte que tuvimos en la primera semana que le mandó a casa. ¿Qué nuestro bloque no es tan sólido para defender el liderato? Si estuvieran aquí Valverde o Luisle entonces tendríamos más líderes, pero no hombres para trabajar. ¿Quién va a tirar mejor que Kiryenka? ¿Quién va a aportar más experiencia que Lastras? Al igual que Zandio, un gregario muy sólido y después Rigoberto Urán, que es joven pero cada vez va a más y sube muy bien.
¿Con cuánto tiempo se puede llegar a Verona para disputar con tranquilidad la contrarreloj?
Con un minuto. Conozco el recorrido del último Mundial y el trazado es prácticamente igual. No es largo, pero necesitamos un minuto para llegar tranquilos.
Mójate, ¿en qué puesto terminará David Arroyo este Giro?
No soy muy dado a esas cosas, no entra en mi forma de pensar. Hace días pensaba: si hace podium sería buenísimo y el tiempo nos está diciendo que es muy posible que sea así. David nos está dando pequeñas alegrías cada día y creo que el podium es más que posible. ¿El rosa? Hace días lo veía muy grande, ahora solo difícil. Se puede conseguir.