Alberto Contador viaja hoy
miércoles a Italia, donde el próximo
sábado, 7 de mayo,
comenzará el Giro de Italia, primera gran vuelta
por etapas de la
temporada en la que tomará la salida. Tras competir
por última
vez en la Flecha Valona, el líder del Saxo Bank-SunGard se
muestra
optimista ante la cita italiana, confiado en la solidez de su
equipo
y contento por regresar al Giro, tras los buenos recuerdos
que
conserva de su victoria en 2008.
–El sábado comienza
el Giro de Italia, ¿tienes ya ganas de empezar a correr?
–Sí,
ya tengo ganas de que empiece el Giro, porque en estos dos
últimos
meses he intentado hacer una buena preparación, sin
obsesionarme,
pero creo que llego bien y tengo ganas de que arranque.
–¿Cómo
afrontas tu primera gran vuelta del año, llegas en buena
forma?
–Nunca lo sabes. Estuve con un resfriado
recientemente y también ahora
he levantado un poco el pie porque
parece que tenía un poco de fatiga,
pero creo que el sábado,
cuando arranque la carrera, estaré en una
buena condición.
–¿Qué
has hecho desde la Flecha Valona para ultimar la puesta a
punto?
–Tras terminar la Flecha fui a Italia y reconocí
cuatro etapas del
Giro increíblemente duras. A continuación
volví, tuve que hacer algún
viaje por temas de sponsors y luego
aproveché para concentrarme tres
días en la Sierra de Madrid
para ultimar la puesta a punto.
–¿Qué diferencias hay
entre este Giro y el de 2008?
–Son bastante grandes. El de
2008fue un Giro del que no tenía ni idea,
no sabía ni cómo
empezaba, ni qué recorrido tenía, ni qué corredores
iban. No
sabía absolutamente nada. Este año, en cambio, sí sé
los
corredores que van, conozco el recorrido y también he podido
hacer una
preparación acorde con el Giro. En cuanto a recorrido,
creo que es
mucho más duro que el que corrí en 2008, aunque es
verdad que algunos
corredores dicen que aquel también era muy
duro, pero yo cre3o que la
dureza de éste es mayor.
–¿Es
posible que sea la carrera de tres semanas más dura que has corrido
nunca?
–Sí, en cuanto a recorrido estoy seguro.
–Se
habla mucho de las etapas de montaña, pero ¿qué importancia
pueden
tener las tres contra reloj?
–Serán importantes,
porque cualquier segundo de ventaja que vayas
sacando es crucial.
La importancia de la contra reloj por equipos no
será la misma de
otras ocasiones, como la del Tour de 2009, que marcó
mucho la
general. Aquí servirá únicamente para hacer algunas
diferencias,
pero no será decisiva al final del Giro. En cuanto a
la
cronoescalada y la crono de Milán, son exigentes. La
cronoescalada
porque tiene tramos muy duros y la última porque es
cuando todo el
mundo tiene las piernas destrozadas y puede ser la
que incline la
balanza en caso de que haya dos corredores
igualados al final.
–¿El Giro es comparable al Tour de
Francia, tiene la misma
importancia, la misma presión?
–La
presión depende de cada corredor. Estoy seguro de que
corredores
como Nibali o Scarponi tienen una presión superior a
la mía. Yo asumo
el Giro de una forma totalmente diferente al
Tour, en el Tour la
presión que tengo es muchísimo mayor que la
del Giro. En cuanto a
dificultad, nunca se sabe. A veces el Tour
te viene bien y consigues
la victoria un poquito menos apurado que
otras veces. En cambio,
llegas al Giro y te resulta más difícil
ganarlo. La diferencia del
Tour es que los puertos se suben a una
velocidad altísima y los días
de llano hacen un desgaste
grandísimo, mientras que en el Giro son un
poquito más
llevaderos.
–¿Qué rivales son los más importantes?
Hay
muchísimos rivales, no me gusta decir nombres porque siempre
te
dejas gente en el tintero, pero creo que los que más ganas y
más
presión tendrán son Nibali, Scarponi y Menchov. Luego hay
un grupo
grande con Kreuziger, Igor Antón, Joaquín, Sastre,
Sella y otros
muchos que también tienen opciones.
–¿Está
contento con el equipo Saxo Bank-SunGard para el Giro?
–Sí,
estoy contento porque los corredores están motivados y, aunque
hay
equipos más potentes que el nuestro para la montaña, casos
de
Liquigas, Lampre, Geox o Katusha, estoy contento y tengo
plena
confianza en todos ellos. Creo que van a responder
perfectamente.
Giro de Italia 2011. Entrevista a Alberto Contador
"Este Guiro es más duro que el de 2008"
