José Cabedo, director del Burgos-BH: “Mamykin será nuestra referencia”

Hablamos con José Cabedo para conocer en profundidad los detalles del nuevo proyecto del conjunto burgalés, que asciende a la categoría Profesional Continental, y aspira a ganarse una invitación para disputar la próxima edición de la Vuelta a España.

Carlos Faba / Fotos: Rafa Gómez

José Cabedo, director del Burgos-BH: “Mamykin será nuestra referencia”
José Cabedo, director del Burgos-BH: “Mamykin será nuestra referencia”

2017 ha sido un año importante para el futuro del ciclismo español. Una nueva generación de ciclistas, encabezada por Landa, Izagirre, Mas, Soler, Cortina o Rosón, ha confirmado su potencial para ser protagonista en la escena internacional; al tiempo que se ha multiplicado las opciones de dar el salto al campo profesional para aquellos corredores que sueñan con vivir de la bicicleta. Burgos-BH y Euskadi Murias han confirmado su ascenso a la categoría Profesional Continental, mientras que la Fundación Contador (Polartec-Kometa) y la Fundación Euskadi contarán con equipos en la división continental.

Y para conocer en profundidad las novedades de uno de estos proyectos, en concreto el burgalés, hemos tenido la ocasión de charlar con José Cabedo, que será uno de los director del Burgos-BH en 2018 tras haber completado una excelente labor al volante del Seguros Bilbao y al frente del Castillo de Onda, al tiempo que dirigía con éxito la Volta a Castelló y el Trofeo Cabedo, que homenajea a su hermano Victor. “Era consciente de que llegar al campo profesional era muy difícil. Normalmente, los directores de los equipos profesionales llevan mucho tiempo en una misma estructura y los nuevos que van llegando suelen ser ciclistas que cuelgan la bicicleta y se reintegran en el staff. Así que recibir una oportunidad así ha sido una ilusión y una alegría enorme”, nos cuenta José al respecto de su incorporación al grupo de directores deportivos del Burgos-BH.

El conjunto burgalés, tras casi una década en la categoría continental, donde se ha hecho un nombre por dar una primera oportunidad entre los profesional a jóvenes con deseo de hacerse un hueco en el pelotón internacional, como Carlos Verona, Lluis Mas, Sergio Pardilla o Rafa Valls, verá crecer su estructura de forma notable en 2018 gracias a la ambición de la Diputación y el Ayuntamiento de Burgos, que aspiran a ver a su equipo en la línea de salida de la Vuelta a España. “Hasta donde yo sé, hay un compromiso para varios años por parte de la Diputación y el Ayuntamiento, que llevan mucho tiempo apoyando al equipo y creen en el ciclismo como vehículo de promoción. Así que aunque no recibiéramos una invitación para la Vuelta, entiendo que el proyecto no correría peligro”, nos explica Cabedo, que insiste en que su principal propósito es ganarse una plaza para estar el próximo 25 de agosto en Málaga en la salida de la ronda española. Para lograrlo, saben que tienen que demostrar que los cambios en el equipo han ido más allá de abonar el pago que exige la UCI para efectuar el ascenso de categoría y que han experimentado una importante evolución tanto a nivel deportivo como organizativo. “No vamos a recibir una wild card para la Vuelta simplemente por llamar a su puerta y ser un conjunto español. Tenemos que enseñar que somos un equipo serio, estructurado y que funciona bien. Para ello, hemos estado diez días concentrado en Benidorm y volveremos a hacer un stage en Mallorca antes de la Challenge. Todos nuestros ciclistas ya tienen su nueva bicicleta y todo el material, saben más o menos que calendario van a hacer y cuando empecemos a competir será el momento de dar una buena imagen”.

Para reforzar la faceta deportiva, Burgos-BH ha hecho diez fichajes, entre los que destaca de forma especial el de Matvey Mamykin, una de las grandes perlas del ciclismo ruso, que tras una última temporada irregular, en la que además sufrió una fractura en la cadera durante la Vuelta a España, abandona el Katusha en busca de mayores oportunidades para brillar a nivel individual. “Según me ha contado durante la concentración, siente que se está recuperando bien de la lesión. Además, me contaba que ha regresado con el preparador que tuvo el año que subió al podio en el Tour del Porvenir y que tiene muchas ganas e ilusión por demostrar su talento”, nos cuenta Cabedo en relación al ciclista ruso, que será el líder del equipo. “Va a ser nuestras referencia. Estamos seguro del potencial que tiene y si es capaz de exhibirlo eso se va a traducir en victorias y protagonismo para el Burgos-BH”. José Cabedo, además, tuvo a bien desvelarnos algunas interioridades de cómo se fraguó esta sorprendente e interesante incorporación. “Tras dos años en Katusha sale de allí en busca de protagonismo. Su representante es español y los primeros contactos para buscarle un nuevo acomodo los realizó entre los equipos de nuestro país y en cuanto surgió la ocasión nosotros no quisimos dejarla pasar”.

Otro ciclista en el que Cabedo deposita grandes esperanzas es Silvio Herklotz (Bora-Hansgrohe), otro joven con gran potencial que, tras deslumbrar en categoría inferiores, no ha logrado asentarse en el World Tour y elige dar un paso atrás para coger impulso. “Destacó desde muy joven y parecía ser el vueltómano alemán más prometedor de su generación. Ganó con 19 años el Tour de Alsacia y fue octavo en el Mundial sub23. Es buen contrarrelojista, sube bien y en vueltas de una semana puede destacar. No sabemos porque no ha terminado de adaptarse al World Tour, quizá porque ha tenido que trabajar mucho, pero nuestra misión es descubrirlo y sacar lo máximo de él”. Tanto el alemán como el ruso son dos apuestas que pueden resultar ganadoras y lucir mucho, pero para asegurar la solidez del bloque han contratado a corredores de garantías como Jose Mendes (Bora), Diego Rubio (Caja Rural-Seguros RGA), Jesús Ezquerra (Sporting-Tavira) y Jordi Simón (Funvic). “Mendes y Rubio son corredores con talento, trabajadores y que sabemos que van a responder. El portugués es un gran profesional, muy serio y que sabe lo que es correr las tres grandes; mientras que Diego es un gran rodador, puede tanto trabajar para los demás como buscar su cuota de protagonismo y, además, es rápido en grupos reducidos. Es un gran fichaje. Simón, por su parte, tras un periodo difícil, con poca estabilidad, vuelve a tener una oportunidad bonita y esperemos que sepa aprovecharla. No tengo ninguna duda de que tiene nivel para ello y habrá que ver si se adapta bien y rinde durante una temporada completa”, relata Cabedo.

La columna vertebral del Burgos-BH la completan los seis ciclistas que el equipo ha mantenido con respecto a la temporada anterior: Pablo Torres, Ibai Salas, Igor Merino, Dani López Parada, Álvaro Robredo y Jorge Cubero. “Si son capaces de cuajar una buena temporada y encuentran su rol en el equipo, ya sea trabajando para los demás o dando un salto de calidad y disputando carreras, encontraran en el Burgos-BH una gran oportunidad para tener continuidad y alargar su trayectoria profesional unos cuantos años más”, resumen José, que reconoce que “el perfil del equipo es escalador, únicamente Dani López Parada es un ciclista rápido”. Por ello, mantendrán un calendario similar al de años anteriores, al que esperan sumar la Volta a Catalunya, Vuelta al País Vasco y Clásica de San Sebastián, e incrementar su presencia en Francia y Portugal. “Tendremos unos 120 o 130 días de competición, aunque no va a haber excesivos cambios, especialmente en el inicio de temporada. Vamos a hacer Mallorca, Valencia, Murcia, Almería y Andalucía, aunque sí que saldremos a correr la nueva Colombia Oro y Paz. La principal diferencia será la forma en que afrontaremos las pruebas, pues vamos a ser más ambiciosos”, nos cuenta José Cabedo, que cierra esta entrevista con un deseo para el 2018. “Mi gran ilusión sería que un par de nuestros corredores fichen por un equipo World Tour. Eso significará que han hecho una gran temporada, que hemos lucido y muchos otros nos empezarán a ver como un buen escaparate y se ampliaran nuestras oportunidad de incorporar corredores interesantes para próximos años”. Y nosotros esperamos que así sea. Suerte para este nuevo Burgos-BH.