«Voy a luchar por todo»
Fotos: Rafa Gómez/Tim de Waele
Asegura sin un atisbo de duda que se encuentra en su mejor momento de forma y buena cuenta dio en la prueba en ruta de los Campeonatos de España, donde solo le sobraron quinientos metros para hacerse con el oro. Mikel Astarloza se muestra ambicioso antes de subirse al autobús del Euskaltel-Euskadi con el que, junto al resto de la expedición vasca, parte a Mónaco, jalonados con la poderosa ambición de conseguir un triunfo de etapa. El guipuzcoano va incluso más allá y no descarta nada, ni la clasificación general ni las secundarias y asegura que peleará por cualquier victoria parcial que pueda dar alegría a la par que confianza a un equipo, el naranja, falto de una victoria de peso que haga las veces de tranquilizador para la disputa del gran objetivo de la escuadra capitaneada por Igor González de Galdeano. A pesar de ello, Astarloza confía plenamente en el potencial de sus compañeros y deja claro que el Euskaltel-Euskadi "dará guerra durante 21 días"
¿Cómo llegas al Tour de Francia?
Estoy en mi mejor momento de forma. A pocos días de empezar, me encuentro con buenas sensaciones.
¿Qué objetivo te marcas en la ronda gala?
Sobre todo, no dejar pasar ninguna oportunidad. Desde el primer día hasta el último voy a luchar por todo, sea victorias de etapa, la general o cualquier otra clasificación secundaria. Quiero traerme algo de Francia, algo bonito porque el equipo ya se lo merece.
¿Cómo ves al Euskaltel-Euskadi?
Todos estamos muy motivados. Llevamos un equipo muy fuerte, ya lo hemos demostrado en los Campeonatos de España que todos estamos bien y a partir del sábado vamos a dar guerra durante 21 días para conseguir la victoria de etapa que ansiamos. Vamos a luchar como siempre y darlo todo.
Igor Anton y tú estáis señalados ya como las referencias del equipo
Sí. Igor Anton es un corredor que puede dar mucho a este equipo en el Tour. Es un hombre que tiene mucha facilidad en los puertos y en las llegadas en alto tiene muchas opciones de conseguir la victoria.
¿Falta precisamente una victoria antes de viajar a Francia que hubiera dado tranquilidad para encarar el Tour con más confianza?
Siempre sirve para coger moral. En los Campeonatos, el equipo salió muy motivado porque teníamos ganas de conseguir un triunfo que nos diera más moral. No pudimos rematar ninguno pero demostramos, tanto yo como el resto de compañeros que estamos fuertes físicamente y salimos de los Campeonatos muy reforzados y con buenas sensaciones. Se nos sigue resistiendo esa victoria, pero estoy confiado en que durante el Tour vamos a luchar muy fuerte.
En la prueba en ruta de los Campeonatos quién más cerca lo tuvo fuiste tu, ¿qué pasó en los últimos quinientos metros?
Tenía medio minuto de ventaja con los perseguidores pero el desnivel del final eras muy duro, un auténtico muro. Y luego estaba la otra pared, que era Rubén Plaza. Quise aprovechar mi momento cuando faltaban dos kilómetros porque el terreno era muy favorable para mí, pero Plaza vino muy rápido desde atrás. Fue una pena porque vi la victoria muy cerca. Lo intenté con todas mis fuerzas pero Rubén Plaza fue muy fuerte. Me apena porque quería haber dedicado la victoria a los compañeros de equipo, se lo merecían después del trabajo que hicieron.