El Giro de Italia presenta su recorrido centenario

La Corsa Rosa celebrará su edición número 100 con un trazado espectacular, variado y perfecto para un corredor completo que sea capaz de brillar tanto en la contrarreloj, que cobra gran importancia con una crono de 28 kilómetros en la última etapa, como en la montaña, que volverá a ser el gran atractivo de la carrera.

Carlos Faba

Giro de Italia 2017
Giro de Italia 2017

El especial aura de ciclismo puro, romántico y épico que posee el Giro de Italia cobrará pleno auge en la edición centenaria de la Corsa Rosa, que tendrá lugar del 5 al 28 de mayo de 2017. RCS Sport, organizador de la ronda transalpina, ha diseñado un recorrido de ensueño, en que la alta montaña tiene un papel central y la contrarreloj recobra el protagonismo con una jornada de 39 km a media carrera y una decisiva prueba en la jornada final de 28 kilómetros que decidirá el ganador de la maglia rosa. No habrá paseo triunfal el domingo de clausura; pura competición hasta la última pedalada.

Una vez revelado el recorrido de forma oficial -ayer ya se filtró parte del mismo por un error informático en la web del Giro- es imposible no fijar la atención en la colosal etapa de montaña, el decimosexto día de carrera, que reúne en su perfil un tremebundo encadenado de 225 kilómetros entre el Mortirolo, Stelvio -que será la Cima Coppi- y Giogo di Santa Maria para descender y terminar en Bormio. Precisamente esta etapa será la que dé inicio a la última y decisiva semana donde se centrarán las jornadas más importantes de montaña y la crono de final que ha de dar orden definitivo a la clasificación general.

En esos últimos siete días, nos encontraremos con un final en alto en St. Ulrich (18º etapa) tras poco más de 130 kilómetros en los que tendrán que escalar cuatros imponentes puertos antes (Pordoi, Valparola, Passo Gardena y Passo di Pinei), otra llegada en subida en Piancavallo (19º etapa) y un último reto para los que aspiren al rosa de 190 kilómetros con el Monte Grappa y Foza en el camino antes de la contrarreloj de Milán. Un delicioso atracón de alta montaña y ciclismo de primer nivel que estará reforzado por dos primeras semanas con etapas para todo tipo de ciclistas: entorno a siete u ocho llegadas masivas, otras cuatro parciales propicios para emboscadas y fugas (Tortoli, Peschici, Bagno di Romagna y Bergamo), además de cuatro jornadas destinadas a escaladores que tendrán su primer test serio ya en la cuarta etapa con la durísima subida al Monte Etna.

Una obra redonda el Giro del centenario. Idóneo para un gran vueltómano, perfecto para disfrutar.

RECORRIDO

1º etapa / Alghero – Olbia / 203 km 

 

2º etapa / Olbia – Tortolì / 208 km

 

3º etapa / Tortolì – Cagliari / 148 km

 

4º etapa / Cefalù – Etna / 180 km

 

5º etapa / Pedara – Messina / 157 km

 

6º etapa /Reggio Calabria – Terme Luigiane / 207 km

 

7º etapa / Castrovillari – Alberobello / 220 km

 

8º etapa / Molfetta – Peschici / 189 km

 

9º etapa / Montenero di Bisaccia – Blockhaus / 139 km

 

10 º etapa /Foligno – Montefalco / 39 km CRI

 

11º etapa / Firenze – Bagno di Romagna / 161 km

 

12º etapa / Forlì – Reggio Emilia / 237 km

 

13º etapa / Reggio Emilia – Tortona / 162 km

 

14º etapa / Castellania – Oropa / 131 km

 

15º etapa / Valdengo – Bergamo / 199 km

 

16º etapa / Rovetta – Bormio / 227 km (cima Coppi en el Stelvio)

 

17º etapa / Tirano – Canazei / 219 km

 

18º etapa / Moena – Ortisei-St. Urlich / 137 km

 

19º etapa /San Candido/Innichen – Piancavallo / 191 km

 

20º etapa /Pordenone – Asiago/  190 km

 

21º etapa / Monza – Milano / 28 km CRI