Clásica de Almería 2015. Lobato se topa con Cavendish

Un ganador de lujo tuvo la 27ª edición de la Clásica de Almería, que se va por primera vez al bolsillo de un Mark Cavendish (Etixx) que estuvo acompañado en el podio por el gaditano Juanjo Lobato (Movistar) y su compañero Mark Renshaw.

Alvaro Calleja / Fotos: Rafa Gómez

Clásica de Almería 2015. Lobato se topa con Cavendish
Clásica de Almería 2015. Lobato se topa con Cavendish

Le picó tanto cómo cayó en el Tour de San Luis ante el jovencísimo y desconocido Fernando Gaviria, un colombiano de 20 años que no le dio ni una opción en las dos primeras llegadas masivas de Argentina, que Mark Cavendish (Etixx-QuickStep), quien apura sus últimos meses previos a la treintena, se puso las pilas y acabó celebrando con victoria su periplo sudamericano para después poner rumbo al Dubái Tour y cosechar otros dos triunfos parciales y la general incluida. Así llegó el británico de Man a España. Sin posibilidades en Murcia, el del Etixx-QuickStep puso la mirada en la avenida del Mediterráneo de Almería, donde empezaba y acababa el 27º capítulo de una prueba con prestigio y cartel.

Junto a Cavendish, en la línea de partida se presentaron corredores con aquello de candidatos a la espalda como el favorito local, Juanjo Lobato (Movistar), cuarto en 2013 y segundo en 2014, Tyler Farrar (MTN-Qhubeka), Oscar Gatto (Androni Giocattoli), Francesco Lasca (Caja Rural-Seguros RGA) o Grega Bole (CCC), sin olvidar a Mark Renshaw, sacrificado como lanzador de un Mark Cavendish que redondeó el gran trabajo de su equipo. “Stybar comenzó el lanzamiento a 450 metros y luego me quedé a la estela de Renshaw hasta los últimos 150, fue perfecto", explicó junto a la meta el velocista británico.

El que se quedó con las ganas fue Lobato, aclamado por la afición almeriense y que repitió el puesto del año pasado. No pudo reinar en su Andalucía querida, pero sí consiguió colarse en el podio entre dos bestias en eso del sprint. Antes de la resolución de una jornada de 185,9 kilómetros y con dos puertos de tercera categoría, Collado Lubrín y El Chive, y uno de segunda, Lucainena, Romain Bardet (Ag2r) animó la carrera con un ataque en una escapada que completaban el español Miguel Ángel Benito (Caja Rural-Seguros RGA), el ex Euskaltel Romain Sicard (Europcar) y Arthur Van Overberghe (Topsport Vlaanderen), quien fue el primero en caer en las redes de un pelotón que acabó con la aventura del ya de nuevo trío –Bardet fue cogido posteriormente por Sicard y Benito- a menos de 50 km de meta, el lugar donde Cavendish entró en la historia de la cita andaluza.

Clásica de Almería 2015

  1. Mark Cavendish (Etixx-QuickStep) 4h.36’19"
  2. Juanjo Lobato (Movistar) m.t.
  3. Mark Renshaw (Etixx-QuickStep) m.t.
  4. Valerio Agnoli (Astaná) m.t.
  5. Edward Theuns (Topsport Vlaanderen) m.t.
  6. Alexander Porsev (Katusha) m.t.
  7. Lloyd Mondory (Ag2r) m.t.
  8. Grega Bole (CCC) m.t.
  9. Oscar Gatto (Androni Giocattoli) m.t.
  10. Rudiger Selig (Katusha) m.t