Después de 248,7 kilómetros, en Valkenburg, un kilómetro después de superar el muro de Cauberg , por segunda vez, Enrico Gasparotto (Wanty-Groupe Gobert) consigue una ligera ventaja sobre el pelotón y, en compañía de Valgren (Tinkoff) toma unos metros de renta sobre el grupo de cabeza que serían los suficientes como para disputar con el del Tinkoff el esprint final. En la línea de meta Gasparotto aprovecho para rendir un sentido homenaje a su malogrado compañero Antonie Demoitié, fallecido el pasado 27 de marzo tras sufrir una caída, y posterior atropello, en la Gante Wevelgem.
Kwiatkowski, arropado perfectamente por el Sky, no pudo revalidar su victoria, aunque las intenciones de la escuadra británica quedaban claras desde el comienzo, con un marcaje inicial que no consiguió neutralizar las hostilidades que empezaron a partir del kilómetros 35 de la carrera, momento en el que ya se lanzó una escapada que llegó a tener más de 5 minutos de ventaja sobre el pelotón. Sky intentó terminar con las hostilidades a 90 kilómetros del final, Purito quedó descartado tras sufrir una caída y la posterior remontada para integrarse en el grupo principal y hasta 15 kilómetros del final no se logró tener un cierto control sobre todo el grupo.
Enrico Gasparotto, con una excepcional visión de sus rivales, inició una refriega en el último ascenso a la cota de Cauberg, el Tinkoff Valgren se fue a por su rueda, contactó e, incluso se puso durante unos instantes en cabeza, pero la estrategia del italiano, administrando mucho mejor su fortaleza, le alzó con la victoria final.
Clasificación final
- 1. Enrico Gasparotto (ITA/WGG), 6h18’03”
- 2. Michael Valgren (DEN/TIN), mt
- 3. Sonny Colbrelli (ITA/BAR), mt
- 4. Bryan Coquard (FRA/DEN), mt
- 5. Michael Matthews (AUS/ORI), mt
- 6. Julian Alaphilippe (FRA/ETI), mt
- 7. Diego Ulissi (ITA/LAM), mt
- 8. Giovanni Visconti (ITA/MOV), mt
- 9. Loïc Vliegen (BEL/BMC), mt
- 10. Tim Wellens (BEL/LOT), mt