Tras una exitosa primera edición se acerca el inicio de la II UCI Track Champions League, la novedosa Liga de Campeones de ciclismo en pista organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) y Discovery Sports Events, en la que 72 de los mejores ciclistas de pista (36 hombres y 36 mujeres) se verán las caras en formatos exprés, con todas las pruebas de cada cita concentradas en un solo día.
El formato de competición está dividido en pruebas de sprint y resistencia. En las primeras, la liga se reduce a los dos formatos de sprint más emocionantes del ciclismo: keirin (los dos corredores más rápidos de tres eliminatorias se clasificarán para una final de seis) y sprint (las eliminatorias de tres corredores culminarán en una final cara a cara), mientras que en las segundas -resistencia- se compite en las modalidades de Scratch race (en una versión más corta y rápida que la de otros campeonatos) y Eliminación (un ciclista queda eliminado cada dos vueltas hasta que solo quede uno).
Los ciclistas obtienen puntos en cada carrera según su posición, y los resultados se van sumando en cada una de estas dos categorías, dando como resultado cuatro campeones (en sprint y resistencia tanto masculino como femenino) al termino de la última de las cinco citas, que este año será en Londres el 3 de diciembre.

En 2021 los ganadores fueron el estadounidense Gavin Hoover y la británica Katie Archibald en la general de resistencia, mientras que en la de sprint fueron el neerlandés Harrie Lavreysen y la alemana Emma Hinze quienes se anotaron el triunfo. El español Sebastián Mora finalizó segundo en la prueba de resistencia masculina tras ganar dos de las ocho carreras. El ciclista de Villarreal ya ha sido confirmado como uno de los pistards preclasificados para la edición de este año.
Serán cinco las rondas que conformen la segunda edición de la UCI Track Champions League, competición que tiene como objetivo hacer que el ciclismo en pista sea más emocionante que nunca y más accesible a los aficionados.
La primera de ellas se celebrará en el Velòdrom Illes Balears de Mallorca el sábado 12 de noviembre. Después vendrán las citas de Berlín (19 de noviembre; Berlin Velodrom), París (26 de noviembre; Velodrome National de St-Quentin-En-Yvelines), y las dos últimas en Londres, el viernes 2 y el sábado 3 de diciembre, en el Lee Valley VeloPark de la capital británica.

Todas las pruebas se podrán ver en abierto en nuestro país gracias al acuerdo al que han llegado Discovery Sports Events, promotor global de la UCI Track Champions League, y RTVE para la emisión a través de su canal Teledeporte de la segunda temporada completa de la competición. Teledeporte ofrecerá cobertura lineal y digital de cada ronda, así como resúmenes completos. Y también Eurosport retransmitirá todas las series.
La temporada pasada la UCI Track Champions League llegó a 149 millones de espectadores en 206 países, con más de 62 horas de programación, cumpliendo su objetivo de devolver al ciclismo en pista a la escena mundial y atraer una nueva audiencia internacional.
Más información sobre la UCI Track Champions League en la web oficial: ucitrackchampionsleague.com

CALENDARIO DE CARRERAS
Ronda 1: Sábado 12 Noviembre. Mallorca / Velòdrom Illes Balears, España
Más información aquí
Ronda 2: Sábado 19 Noviembre. Berlín / Berlin Velodrom, Alemania
Más información aquí
Ronda 3: Sábado 26 Noviembre. St-Quentin-En-Yvelines / Velodrome National de St-Quentin-En-Yvelines, París (Francia)
Más información aquí
Ronda 4: Viernes 2 Diciembre. Londres / Lee Valley VeloPark, Reino Unido.
Más información aquí
Ronda 5: Sábado 3 Diciembre. Londres / Lee Valley VeloPark, Reino Unido.
Más información aquí
PARTICIPANTES EN LAS PRUEBAS SPRINT
Ya se conocen los nombres de los 36 participantes (18 hombres y 18 mujeres), en las competiciones de Sprint de la UCI Track Champions League, con nada menos que ocho recién coronados campeones mundiales de pista entre un amplio elenco de estrellas, y con Helena Casas como única representación española.
Jeffrey Hoogland (Países Bajos), que ganó su séptimo maillot arcoíris en la contrarreloj de 1 km en Saint-Quentin-en-Yvelines a principios de este mes, y Thomas Cornish (Australia), que ayudó al triunfo de su país en la Velocidad por equipos, se encuentran entre los 18 participantes en las pruebas masculinas Sprint, y se unen a los campeones mundiales UCI Harrie Lavreysen (Países Bajos) y Matthew Richardson (Australia) que lograron el estatus de precalificados para la UCI Track Champions League el mes pasado .
La lista de 18 ciclistas de Sprint femenino incluye a Pauline Grabosch (Alemania), que se llevó el cuarto maillot arcoíris de su carrera en el Sprint por equipos en el reciente Mundial, y Taky Marie-Divine Kouame (Francia) que ganó los 500 m contrarreloj. Ese dúo se une a las campeonas mundiales de la UCI Lea Friedrich (Alemania) y Mathilde Gros (Francia) que también lograron la condición de precalificadas.
Habrá corredores de 19 países en las competencias Sprint y 17 velocistas (ocho hombres y nueve mujeres) debutarán en la UCI Track Champions League. Estos son los participantes.

En los próximos días se confirmarán los 36 participantes en las pruebas de resistencia, entre los que estará el español Sebastián Mora, preclasificado debido a sus actuaciones en el Campeonato Mundial 2021, la UCI Track Champions League 2021 y sus resultados durante la primera parte de esta temporada. Estos son los doce ciclistas (seis hombres y seis mujeres), que ya están preclasificados en la categoría de resistencia.