El equipo del Worl Tour BORA-hansgrohe se asegura la continuidad en los próximos años de dos de sus principales activos, los jóvenes talentos alemanes Pascal Ackermann (de 24 años) y Emanuel Buchmann (26 años). Ambos han ampliado sus contratos hasta el final de 2021, según ha confirmado el equipo durante una conferencia de prensa celebrada en el primer campus de entrenamiento de pretemporada que está realizando estos días en Mallorca.
"Estamos muy contentos de haber podido llegar a un acuerdo con Pascal y Emanuel. Con estos dos corredores, junto con Maximilian [Schachmann], tenemos tres talentos alemanes destacados en nuestras filas, con los cuales perseguiremos objetivos a largo plazo. Pascal [Ackermann] se enfrentará la próxima temporada al Giro de Italia, su primera Grande, mientras que Emanuel [Buchmann] se centrará en 2019 en el Tour de Francia. Trabajaremos en potenciar las fortalezas de Maximilian como lo hemos hecho con éxito en los últimos años con Pascal y Emanuel", comentó el gerente del equipo Ralph Denk, quien añadió, respecto a su gran estrella Peter Sagan que “con Peter, perseguiremos objetivos similares a los de los últimos años. Su programa de carreras difiere ligeramente de 2018, sin embargo, el enfoque se mantendrá en las clásicas y el Tour. Si somos capaces de ganar con él un Monumento y el jersey verde del Tour, estaremos muy satisfechos".
Reconoce también Ralph Denk que otro de los grandes objetivos del equipo es “terminar al menos una Gran Vuelta entre los cinco primeros en la clasificación general. Desafortunadamente, esto no lo hemos podido conseguir en los últimos años".
La mejor baza para alcanzar este deseado top-5 en una gran vuelta es Emanuel Buchmann, quien en 2018 ha logrado meritorios puestos en carreras importantes como el 4º puesto en la general de la Itzulia (tras Roglic, Landa y Ion Izagirre), 9º en un Tour de Romandia de mucho nivel –con Roglic, Egan Bernal y Porte en el podio final-, 6º en la general del Criterium du Dauphiné, ganado por Geraint Thomas, con Adam Yates y Romain Bardet acompañándole en los puestos de honor- o 12º en la Vuelta a España. Y en 2017 fue 15º en su primera participación en el Tour de Francia, carrera que será su gran objetivo en 2019:
"Es tranquilizador haber renovado tan pronto; ahora soy libre de concentrarme en objetivos importantes –señaló Buchmann-. Mi primera experiencia liderando al equipo en una Gran Vuelta no fue exactamente lo que esperaba, pero en general mi temporada fue buena y creo que he dado otro paso adelante para alcanzar la cima. En 2019 el Tour de Francia será mi gran objetivo. En 2017 pude terminar en la 15ª posición y espero alcanzar el top ten el próximo año"
Por su parte, Pascal Ackermann es el actual campeón de Alemania en ruta, y este año también ha logrado triunfos de etapa en el Tour de Romandía, Criterium du Dauphiné, Tour de Polonia (2), Tour de Guangxi, además de ganar las clásicas Prudential RideLondon-Surrey Classic, Brussels Cycling Classic y GP de Fourmies. Ellos son el futuro –al menos hasta 2021- del equipo alemán.
Peter Sagan: grandes clásicas y Tour
Junto a ellos comparecieron en la rueda de prensa otros dos de los grandes pilares del equipo, Peter Sagan y el recientemente fichado –procedente del Quick-Step- Maximilian Schachmann.
"Es muy agradable ver cómo el equipo ha crecido a mi alrededor –declaró Sagan-.Pascal y Emanuel son grandes talentos y se han desarrollado muy bien, pero también hay muchos otros, como Lukas [Pöstlberger] y Patrick [Konrad], que también hacen un trabajo increíble. Estaré compitiendo en Australia y en Argentina a principios de año para empezar mi temporada en Europa un poco más tarde. Mis objetivos permanecen sin cambios: San Remo, Flandes y Roubaix, pero también correré Amstel y Lieja. Y después de las clásicas, me prepararé una vez más para el Tour de Francia".
Así, el eslovaco adelantó su intención de comenzar la temporada en el australiano Tour Down Under para a continuación disputar la Vuelta a San Juan, en Argentina. Después, regresaría a España en febrero para entrenarse en altitud en Sierra Nevada antes de iniciar su temporada de clásicas de primavera, en la que este año correría por primera vez la Lieja-Bastoña-Lieja.
Sagan fue también preguntado por el corredor local Enric Mas, al que el eslovaco auguró un gran futuro en el pelotón internacional: "Es un buen chico, trabaja mucho y tiene un gran futuro", dijo.
Por su parte, Maximilian Schachmann (24 años) declaró que "siempre ha sido uno de mis objetivos correr para un equipo alemán. Me han acogido muy bien y tengo que decir que me ha sorprendido positivamente la profesionalidad y meticulosidad del equipo. Estoy contento con mi programa de carreras y creo que tendré algunas buenas oportunidades. Todavía no hemos decidido qué Gran Vuelta correré en 2019, pero uno de los primeros objetivos destacados para mí serán las Clásicas de las Ardenas".