Adiós al ciclismo profesional

10 ciclistas ilustres que cuelgan la bicicleta al término de esta temporada.

Markel Irizar, Marcel Kittel y Laurens Ten Dam (de izquierda a derecha), son tres de los ilustres ciclistas que se retiran esta temporada. Fotos: Bettini Photo.
Markel Irizar, Marcel Kittel y Laurens Ten Dam (de izquierda a derecha), son tres de los ilustres ciclistas que se retiran esta temporada. Fotos: Bettini Photo.

Como cada final de temporada, son muchos los ciclistas que dejan este deporte de manera profesional, en algunos casos por la edad, en otros por no encontrar sitio en ningún equipo, a veces por una enfermedad o lesión… o simplemente por querer dedicarle más tiempo a otras actividades profesionales y/o personales. Hacemos un repaso a diez nombres ilustres que han decidido colgar la bicicleta esta temporada.

1. Marcel Kittel (31 años. Katusha Alpecin)

El alemán ha sido uno de los mejores velocistas del mundo en la última década (con 91 triunfos; 14 en el Tour y 4 en el Giro) pero su estrella se fue apagando en los últimos años por falta de motivación y fuerzas. Consciente de ello, en mayo rompía su contrato con el Katusha Alpecin y tres meses después confirmaba su retirada definitiva.

2. Laurens Ten Dam (38 años. CCC Team)

Deja el ciclismo profesional un ilustre del pelotón en los últimos 17 años, un ciclista completo que ha participado en 18 grandes vueltas y finalizado en el top-10 en el Tour (9º en 2014) y Vuelta (8º en 2012), en ambos casos con el Rabobank. CCC Team y Sunweb han sido los últimos equipos del holandés, valioso gregario de Tom Dumoulin en el Giro que conquistó en 2017. Una vez retirado seguirá disfrutando de la bici en carreras de aventura y gravel.

3. Stijn Devolder (40 años. Corendon-Circus)

De todos los ciclistas que se retiran esta temporada, el belga es el único ganador de un Monumento… y por partida doble, ya que conquistó el Tour de Flandes en 2008 y 2009. Después ayudaría a Cancellara a ganarlo en el RadioShack. Además, fue cuatro veces campeón de Bélgica (dos en ruta y dos CRI). Ciclista completo y buen contrarrelojista, se retira tras 18 temporadas.

4. Markel Irizar (39 años. Trek-Segafredo)

El guipuzcoano se despidió del profesionalismo -tras 16 temporadas- en la pasada Clásica de San Sebastián, en su tierra, recibiendo el cariño de su peña ciclista, familia y amigos. Conocido como “Bizipoz" (“alegría de vivir" en euskera), ha corrido para el Euskaltel-Euskadi, RadioShack y Trek-Segafredo, participando en 21 grandes vueltas. Más allá de sus victorias (dos; en la Vuelta a Andalucía 2011y una crono del Tour de Poitou Charentes), será recordado por su valioso trabajo para los equipos en los que corrió y por su capacidad de superación a la hora de afrontar las dificultades.

5. Taylor Phinney (29 años. EF Education First)

Era una de las grandes promesas del ciclismo mundial pero una grave caída en el campeonato de EEUU de 2014, que le destrozó la pierna izquierda, cambió para siempre su carrera. Antes había ganado el prólogo del Giro, con 21 años, el Tour de Dubai, había sido 2º en el Mundial contrarreloj y 4º en las dos pruebas (ruta y CRI) de los JJOO de Londres 2012. Reapareció 15 meses después, pero ya nunca volvería a rendir al mismo nivel. Durante su larga recuperación montó un estudio de arte en su casa y empezó a componer música al piano. Ahora cuelga la bicicleta a los 29 años, tras correr los tres últimos en el EF Education First, y se dedicará en cuerpo y alma a su otra gran pasión, “crear arte y música".

6. Maxime Monfort (36 años. Lotto Soudal)

El belga se retira tras 16 temporadas como profesional, las seis últimas en el Lotto Soudal, en las que ha logrado cinco victorias, entre ellas el campeonato belga contrarreloj de 2009 o la general del Tour de Luxemburgo 2004. Ciclista muy regular, ha tomado parte en 20 grandes vueltas de las cuales ha finalizado 19, logrando numerosos top-20 en las clasificaciones generales. Su mejor puesto lo logró en La Vuelta a España 2011, 5º tras la descalificación de Juanjo Cobo.

7. Simon Spilak (33 años. Katusha Alpecin)

El esloveno, -ganador del Tour de Romandía 2010 y de la Vuelta a Suiza en 2015 y 2017-, finaliza una notable carrera que ha transcurrido en tres equipos: Adria Mobil (2005-07), Lampre (2008-11) y Katusha (desde 2012). Especialista en carreras de un día y vueltas cortas, solo participó en cinco grandes vueltas, la última el Tour de 2014. En su palmarés acumula 12 triunfos, entre ellos -además de sus éxitos más destacados en Romandía y Suiza-, una etapa del Criterium du Dauphiné, el Gran Premio Miguel Induráin 2013 y la Eschborn-Frankfurt del mismo año.

8. Rubén Plaza (39 años. Israel Cycling Academy)

El ciclista de Ibi (Alicante) pone fin a 19 temporadas como profesional, que comenzaron en 2001 en iBanesto.com. Kelme, Comunidad Valenciana, Benfica, Liberty Seguros, Caisse d´Epargne/Movistar, Lampre, ORICA-Scott e Israel Cycling Academy han sido sus otros equipos. Dos veces Campeón de España en ruta (en 2003 y 2009), vivió su mejor año en 2015, cuando ganó etapas en el Tour (en Gap, tras culminar con brillantez una escapada) y en la Vuelta (en Cercedilla). Diez años antes había ganado otra etapa en la ronda española, una CRI, por delante de Heras, Sastre y Menchov. Las últimas de sus 26 victorias como profesional las firmó el año pasado en la Vuelta a Castilla y León (una etapa y la general).

9. Mark Renshaw (36 años. Dimension Data)

El australiano -lanzador de confianza durante años de Mark Cavendish-, se retira tras 16 temporadas, en las que ha logrado doce victorias: Tour de Qatar, etapas en el Tour Down Under y Tour de Gran Bretaña, Clásica de Almería 2013... Tras ganar sendas medallas de oro en los Campeonatos Mundiales de Ciclismo en Pista en 2002 y 2004, pasó a la ruta con el FDJ francés. En 2009 comenzó, en el Columbia-HTC, una larga y fructífera sociedad con Cavendish, quien ganó nada menos que 16 etapas del Tour en los tres años que tuvo a Renshaw en su treno.

10. Matti Breschel (35 años. EF Education First)

El danés se retira tras una larga carrera en equipos como EF Education First, Astana, Cannondale, Tinkoff, Rabobank, Saxo Bank o CSC. Especialista en clásicas y en los adoquines, entre las 22 victorias de su palmarés destacan A Través de Flandes 2010, la general del Tour de Luxemburgo 2014, 9 etapas del Tour de Dinamarca, la última etapa de la Vuelta a España 2008 y otra de la Volta a Catalunya. Además subió dos veces al podio del Mundial: plata en Geelong´2010 y bronce en Varese´2008. Tras retirarse, Breschel pasará a formar parte del staff técnico del EF Education First.

Otros ciclistas que se retiran

Adam Blythe (30 años, Lotto Soudal), Lars Bak (39 años, Dimension Data), Peter Stetina (32 años, Trek-Segafredo), Manuele Mori (39 años, UAE Team Emirates), Hubert Dupont (39 años, Ag2r La Mondiale), Roy Curvers (39 años, Team Sunweb), Steve Morabito (36 años, Groupama-FDJ), Brice Feillu (34 años, Arkéa-Samsic), Amaël Moinard (37 años, Arkéa-Samsic), Nuno Bico (25 años, Burgos-BH), Bart De Clercq (33 años, Wanty-Gobert), Samuel Dumoulin (33 años, Ag2r La Mondiale), Jacques Janse van Rensburg (32 años, Dimension Data), Benoît Vaugrenard (37 años, Groupama- FDJ), Roberto Ferrari (36 años, UAE Team Emirates).