El día en que nació Juan Ayuso (16 de septiembre de 2002) Alejandro Valverde se encontraba disputando la 9ª etapa de la que era su primera Vuelta a España. Siete meses antes había debutado como profesional, en las filas del Kelme Costa-Blanca. 22 años y 143 días separan a ambos; los ciclista de mayor y menor edad de todos los que conforman las plantillas de los equipos World Tour 2021. Aunque en el caso del barcelonés afincado en Jávea hay que hacer una precisión, ya que que aunque pertenece al UAE Team Emirates -con el que ha fichado hasta 2025- correrá la primera parte de la temporada con el Team Colpack Ballan, de categoria Continental, antes de incorporarse en agosto al equipo emiratí.
Una temporada más el eterno Alejandro Valverde -cumplirá 41 años el 25 de abril- será el ciclista más veterano del World Tour. Profesional desde 2002, el murciano va a completar su 20ª temporada… que puede ser la última, ya que finaliza contrato al término de este 2021.
Le siguen en la lista de los más veteranos del World Tour ocho ciclistas de 38 años, entre los que se encuentran tres ilustres de notable palmarés como el campeón del mundo y gran clasicómano Philippe Gilbert (quien ha anunciado que se retirará a finales de 2022, cuando acabe su actual contrato con el Lotto Soudal), el velocista -con 156 victorias en su palmarés- André Greipel, que también tiene contrato para 2022 con el Israel Start-Up Nation, y el italiano Domenico Pozzovivo, que correrá este año en el Team Qhubeka Assos.
El rodador alemán Marcel Sieberg (Bahrain Victorious) es el segundo ciclista más veterano de la máxima categoría y cumplirá su 17ª temporada como profesional, las trece últimas en escuadras del World Tour. El tercero, el belga Maarten Wynants (Jumbo-Visma) ha anunciado que colgará la bicicleta el próximo 11 de abril tras dar sus últimas pedaladas sobre los adoquines de la París-Roubaix. Tras 17 temporadas -las diez últimas en la estructura del actual Jumbo-Visma-, Wynants cambiará la bicicleta por el coche de equipo, ya que pasará a formar parte del staff técnico de la escuadra neerlandesa.
El francés William Bonnet, el neerlandés Koen de Kort, el belga Iljo Keisse y el argentino Maxi Richeze (cumplirá 38 años en marzo), completan el top-10 de los más veteranos del World Tour en 2021. Cerca de entrar en el mismo encontramos a dos incombustibles ciclistas españoles de 37 años: Imanol Erviti (15 de noviembre de 1983) y Luis León Sánchez (24 de noviembre de 1983). Elementos valiosísimos en sus equipos, la de 2021 será su 17ª y 18ª temporada como profesionales, respectivamente.
LOS 10 MÁS VETERANOS DEL WORLD TOUR 2021
1. Alejandro Valverde (Movistar Team). 40 años (25-Abril-1980)
2. Marcel Sieberg (Bahrain Victorious). 38 años (30-Abril-1982)
3. Maarten Wynants (Jumbo-Visma). 38 años (13-Mayo-1982)
4. William Bonnet (Groupama-FDJ). 38 años (25-Junio-1982)
5. Philippe Gilbert (Lotto Soudal). 38 años (05-Julio-1982)
6. André Greipel (Israel Start-Up Nation). 38 años (16-Julio-1982)
7. Koen de Kort (Trek-Segafredo). 38 años (08-Septiembre-1982)
8. Domenico Pozzovivo (Team Qhubeka Assos). 38 años (30-Noviembre-1982)
9. Iljo Keisse (Deceuninck-Quick Step). 38 años (21-Diciembre-1982)
10. Maximiliano Richeze (UAE Team Emirates). 37 años (07-Marzo-1983)
(Fuente: procyclingstats.com)
La juventud al poder
Los recientes triunfos en el Tour de Francia de Egan Bernal con 22 años y de Tadej Pogacar con 21, unido a la irrupción de jóvenes talentos como Remco Evenepoel (20), Marc Hirschi (22), Joao Almeida (22) o Thomas Pidcock (21), entre otros, ha incrementado el interés de los equipos del World Tour por hacerse cuanto antes con los servicios de los ciclistas más prometedores. Cerca de medio centenar de ciclistas menores de 22 años (ocho de ellos de menos de 20) correrán esta temporada en escuadras de la máxima categoría.
Tras Juan Ayuso, aparece Marco Brenner (también de 18 años) como el segundo ciclista más joven del WT. El alemán, plata europea y bronce mundial contrarreloj en categoría junior, ha firmado por el Team DSM para las cuatro próximas temporadas. El tercero, el neerlandés Olav Kooij (19 años) correrá en la formación de desarrollo del Jumbo-Visma hasta finales de junio antes de incorporarse al equipo profesional para la segunda mitad de temporada.
En el top-10 de los más jóvenes encontramos a dos campeones del mundo -ambos de 19 años y del Trek-Segafredo-, que ya tienen experiencia en el campo profesional: el italiano Antonio Tiberi -campeón del Mundo junior CRI en 2019- quien ya corrió algunas pruebas con el equipo norteamericano a finales de 2020, y Quinn Simmons -campeón mundial junior en ruta ese mismo año-, que completó toda la pasada temporada con la formación World Tour e hizo puestos de mérito, como 2º en la general del Tour de Hungría o 6º en la Bretagne Classic. Para el granadino Carlos Rodríguez -Ineos Grenadiers; a punto de cumplir 20 años- también será su segunda temporada en la máxima categoría del ciclismo mundial.
Todo un prodigio de precocidad como Remco Evenepol (quien todavía no ha cumplido los 21 años) aparece en el puesto 21 de este ranking de los más jovenes del World Tour, lo que nos da una idea de la cantidad de talento joven que está llegando al ciclismo profesional.
LOS 10 MÁS JÓVENES DEL WORLD TOUR 2021
1. Juan Ayuso (UAE Team Emirates). 18 años (16-Septiembre-2002)
2. Marco Brenner (Team DSM). 18 años (27-Agosto-2002)
3. Olav Kooij (Team Jumbo-Visma). 19 años (17-Octubre-2001)
4. Antonio Tiberi (Trek-Segafredo). 19 años (24-Junio-2001)
5. Frederik Wandahl (BORA-hansgrohe). 19 años (09-Mayo-2001)
6. Quinn Simmons (Trek-Segafredo). 19 años (08-Mayo-2001)
7. Andrea Piccolo (Astana Premier Tech). 19 años (23-Marzo-2001)
8. Carlos Rodriguez (INEOS Grenadiers). 19 años (02-Febrero-2001)
9. Kevin Vermaerke (Team DSM). 20 años (16-Octubre-2000)
10. Abner González (Movistar Team). 20 años (09-Octubre-2000)
(Fuente: procyclingstats.com)