Alejandro Valverde: “¿Retirarme si gano mañana? ¡Ni de coña! Tendré que lucir el arcoíris, ¿no?”

Con seis medallas conseguidas, el ciclista que más atesora, y 38 años, el murciano buscará mañana la que le falta, el oro. “De los últimos años, ésta es la vez que más descansado me noto".

Texto: Ainara Hernando (desde Innsbruck). Foto: Ainara Hernando.

Alejandro Valverde revisa su montura antes de salir a rodar por las carreteras del Tirol.
Alejandro Valverde revisa su montura antes de salir a rodar por las carreteras del Tirol.

¿Te acuerdas de tu primer Mundial?

Claro, el de Hamilton es el que más recuerdo. Iba de tercero, intentando que ganase Freire que era el que más opciones tenía y luego se metió en la escapada Igor Astarloa y yo estaba por detrás, tenía sensaciones muy buenas. Cuando arrancó Michael Barry para pillar al grupo de escapados me fui con él, vi que él no llegaba, salté, llegué y entonces Igor ya iba delante y me jugué el sprint.

¿Desde entonces viste que era tu carrera?

Sé que son carreras buenas para mi pero de ahí a ganar…porque hayas hecho segundo en tu primer Mundial no quiere decir que sea fácil.

¿Cuál de todos los Mundiales que has hecho medalla has visto más cerca el título?

Ése, el de 2003. En 2005 no, me ganó Boonen con claridad. Y en Florencia también tuvimos bastantes opciones.

¿De ese Mundial de Florencia habéis vuelto a hablar, a revivirlo?

No, está ahí y tampoco hay que darle más vueltas.

¿Te sientes como el rival a batir?

Está claro que se están fijando muchísimo en mi y que soy uno de los rivales más vigilado por todos pero es una carrera larga y dura

Ha dicho Sagan que si fuese tu y si ganase éste mundial, se retiraría viendo la gran carrera que ya tienes. ¿te lo planteas?

¡Ni de coña! (ríe) Tendré que lucir el maillot, ¿no? ¡Cómo me voy a retirar! No, no…no pensaba retirarme y si soy Campeón del mundo muchísimo menos.

Siendo un recorrido como es y teniendo tu edad, ¿te metes presión?

No, tengo que pensar que la de mañana es una carrera más. Al final, te obsesionas y es cuando te sale todo torcido. Tienes que tomártelo con normalidad, sabiendo que tienes opciones a ganar pero que lo demás no son cojos. De fuera igual la gente lo ve con más opciones y más fácil que como lo veo yo. Veo que es una carrera muy complicada, que puedo ganar, sí, pero que es mucho más fácil perder que ganar.

¿Aún te pones nervioso ante una cita como ésta?

Hombre, algo de nervios sí. El gusanillo en el estomago lo tienes pero tienes que pensar que es una carrera más

¿Qué diferencia hay con la Lieja, una carrera que ya tienes muy controlada?

Es muy similar pero es cierto que la colaboración es mayor que en la Lieja, porque el tener opciones a dos medalla a cualquiera le vale. Lo mejor es ser Campeón del mundo pero también puedes tener medalla.

¿Qué crees que te ha faltado para ser Campeón del Mundo?

A lo mejor un poco de suerte. En algunos mundiales no he sido líder o no nos hemos entendido pero eso puede pasar. No le doy vueltas. Me hubiese sido ser Campeón del Mundo pero tener seis medallas también es muy bonito.

Después de la Vuelta tan dura mucha gente se pregunta si llegas pasado de forma

No, llego bien. De estos últimos cinco años, la vez que más descansado me veo es ésta. No me preguntes por qué, no lo sé, por lo que sea, me encuentro más recuperado. Los últimos días de la Vuelta no estaba al cien por cien, eso es verdad y no es excusa pero estaba con un poco de resfriado. No es que me quedara por eso. Pero ahora me encuentro bien. En Sierra Nevada hemos estado bien, algunos eran un poco reacios a la hora de ir porque termina la Vuelta y yo entiendo que es complicado marcharse otra vez pero a todos nos ha sentado bien. Hemos entrenado pero sobre todo hemos hecho un buen grupo, nos llevamos todos muy bien y eso es muy bueno.

Hay muchos rivales que no se han dado la paliza en la Vuelta como tú, ¿eso puede ser decisivo?

Creo que lo mejor para venir al Mundial y estar bien, con este recorrido que hay, es correr la Vuelta a España. Si tu estás bien como iba yo, estando segundo en la general, ¿cómo me iba a quedar? Tenía que estar hasta el final. Creo que no va a tener mucha importancia. Todos tenían que hacer los mismos kilómetros y todos sufrían.

¿Crees que Sagan puede ganar este Mundial?

Ha ganado tres veces, podría ser…creo que va a llegar a la última subida pero no tengo tan claro que la pase. No me sorprendería si lo consigue pero la vi ayer y…creo que es demasiado para él.