Tras ser segunda en las tres últimas ediciones y en cuatro de las cinco últimas, Anna van der Breggen ha logrado por fin el título Mundial contrarreloj que suma al título europeo que consiguió hace un mes en Plouay (Francia).
Regulando muy bien las fuerzas, sobre un circuito llano de 32,6 km en Imola, la neerlandesa marcaba en meta un crono de 40´20", (a una media de 47,157 km/h), 15" menos que la suiza Marlen Reusser (plata) y 31" mejor que el de su compatriota Ellen Van Dijk (bronce), quien ha podido disputar la contrarreloj tras causar baja Annemiek Van Vleuten. Curiosamente, el mismo podio que en el reciente Campeonato de Europa, aunque con la segunda y la tercera posición intercambiadas.

Pero la prueba ha estado tristemente marcada por la dura caída de la vigente campeona, la norteamericana Chloe Dygert, cuando se encaminaba a repetir su título Mundial, ya que estaba marcando con claridad los mejores tiempos. En el Punto Intermedio (km 14,9) su crono era de 19´35", 26" menos que el de la suiza Reusser y 36" mejor que Van der Breggen.
La norteamericana volaba hacia su segundo título Mundial cuando en una curva se le fue la rueda trasera de la bicicleta, se fue recta y golpeó contra el quitamiedos, cayendo por encima. Ahí se acabaron sus opciones en la carrera. Inmediatamente fue atendida por el personal sanitario y las primeras noticias sobre su estado indican que tiene un corte importante en una de sus rodillas, aunque se encuentra consciente y estable.
Drama in de tijdrit: Chloe Dygert knalt over de vangrail pic.twitter.com/nRg0AdsO1O
— Sporza 🚴 (@sporza_koers) September 24, 2020
En cuanto a las ciclistas españolas, Lourdes Oyarbide acabó 37ª, con un tiempo de 46´06", y Sara Martín 39ª, con 46´51". “La primera parte se me ha hecho muy dura -declaraba Oyarbide- porque pegaba mucho aire de cara y al giro cuando teníamos ya aire a favor y había que aprovechar la fuerza y avanzar he llegado un poco frita. Al final, satisfecha, no me he guardado nada y he llegado vacía. A seguir trabajando para futuros años”. Por su parte, Sara Martín, quien debutaba en un Mundial élite con 21 años, valoraba así su actuación: “El principio se me ha hecho bastante duro y largo por el aire y también porque iba picando un poco para arriba; era exigente. No he tenido las mejores sensaciones, pero he dado lo que he podido. Es una experiencia más poder estar aquí entre las mejores y ojalá poder repetir y año a año poder ir mejorado y superándome”.
#Imola2020 | 🏁 CRI femenina.
— Real Federación Española de Ciclismo (@RFECiclismo) September 24, 2020
🌈La holandesa Anna Van der Breggen, nueva campeona del mundo contra el crono.
🥈Reusser 🇨🇭
🥉Van Dijk 🇳🇱
➡️ @Lourdes_OJ, 37ª con 46'04" y @SamartinmartinA 39ª con 46'51".
📸 @PhotoGomezSport#TeamESPciclismo🇪🇸 @ciclistacofidis #ESPasion pic.twitter.com/R7aoed9AdY
There's no masking their happiness!
— UCI (@UCI_cycling) September 24, 2020
Your 2020 UCI Individual Time Trial World Championship podium - @AnnavdBreggen 🇳🇱🌈@marlenreusser 🇨🇭@ellenvdijk 🇳🇱#Imola2020 pic.twitter.com/2w1ITra4wo
CLASIFICACIÓN
