La Challenge de Mallorca volvió a dar el pistoletazo de salida al calendario ciclista profesional nacional como viene siendo tradición desde hace décadas. La challenge se disputó en su habitual formato de trofeos en los que cada una de las etapas disputada es independiente a las demás por lo que no existe clasificación general alguna y los equipos pueden variar sus formaciones cada jornada.
Esta característica flexibilidad con la que cuenta la carrera así como las condiciones meteorológicas, siempre algo más favorables que en el resto de Europa, propiciaron de nuevo una importante participación pues 10 equipos World Tour tomarón parte en la carrera. Nombres tan importantes como Bradley Wiggins, Rui Costa, Chris Horner, Michal Kwiatkowski, Van den Broeck, Luis León Sánchez o Boasson-Hagen estuvieron en la Challenge.
Domingo 9 de febrero - Trofeo Palma, 116 kms.
El trofeo Palma inaguraba la temporada 2014 en España con un día radiante de una jornada marcada por los ataques desde el mismo banderazo de salida. Howes (Garmin), Pichot (Eruopcar), Boswell (Sky), Van Zandbeck (De Rijke) y Amets Txurruka (Caja Rural) formaron una primera fuga que no supero el minuto de diferencia a pesar de estar varios kilómetros al frente.
El Lampre-Merida, pletórico de confianza tras la victoria en San Luis de su reciente fichaje Sacha Modolo, trabajó para echar a bajo una fuga y permitir una llegada masiva que se resolvió precisamente con victoria para Modolo en un apretadísimo sprint final. Segundo fue Jens Debusschere (Lotto-Belisol) y tercero, Dylan Groenewegen (De Rijke) que protagonizo un gran final, llegando a levantar los brazos al creerse vencedor de una etapa que se le escapó por pocos centímetros a pesar de ser tercero.
Clasificación Trofeo Palma
1- Sacha Modolo (Lampre/ITA)
2- Jens Debusschere (Lotto/BEL)
3- Dylan Groenewegen (De Rijke/HOL)
4- Gianni Mersmann (Omega Pharma/BEL)
5- Adrian Petit (Cofidis/FRA)
Lunes 10 de febrero - Trofeo Ses Salines, 183 kms.
Una fuga compuesta por Illart Zauzubiskar (Euskadi), el neo Toni Molina (Caja Rural – Seguros RGA), Pablo Torres (Burgos – BH), Bjorn Thurau (Europcar), Jan Barta (NetApp – Endura), Emanuel Piaskowy (Active Jet Team) y Coen Vermeltfoort (Cycling Team de Rijke) llegó a contar con una ventaja de 9 minutos de ventaja que se fue esfumando poco a poco hasta desembocar en otra etapa resuelta al sprint.
El fuerte viento que azotó la isla fue uno de los mayores condicionantes de la jornada pues provoco un nerviosísmo que dió como resultado la caida de Talansky (Garmin) y Ciolek (MTN-Qhubeka) que tuvieron que bajarse de la bicicleta y una serie de abanicos en los que Omega-Pharma volvió a demostrar su potencial. De los 13 corredores que formaron el corte cabecero, ocho eran del equipo belga.
El trabajo de Sky permitió que el pelotón volviera a reagruparse y se disputará otra llegada en grupo. De nuevo Sacha Modolo (Lampre-Merida) fue el más rápido tras una gran remontada. Dos de dos para el italiano en Mallorca y tercer triunfo de etapa en lo que va de año tras el conseguido en Argentina. Segundo fue Ben Swift (Sky) y tercero, Gianni Meersman (Omega).
Clasificación - Trofeo Ses Salines
1- Sacha Modolo (Lampre/ITA)
2- Ben Swift (Sky/GBR)
3- Gianni Mersmann (Omega Pharma/BEL)
4- Matteo Trentin (Omega Pharma/ITA)
5- Vicente Reynes (IAM Cycling)
Martes 11 de febrero - Trofeo Serra de Tramuntana, 152,9 kms.
La jornada estrella de la Challenge de Mallorca, con el Puig Major (1º categoría) como dificultad más reseñable, sirvió de escenario ideal a Michal Kwiatkowski para mostrar todo el potencial que atesora en sus piernas. El corredor polaco, 11º del pasado Tour de Francia, se unió a Sergio Henao (Sky) en la subida al Puig Major para dar caza a la escapada cabecera que formaban Antonio Piedra (Caja-Rural), Megías (Novo Nordisk), Jesus Del Pino (Burgos-BH), Belkov (Katusha), Kangert (Astana) y Vakoc (Omega Pharma).
Kwiatkowski atacó a seis kilómetros de meta dejando atrás a todos sus compañeros de viaje y consiguió llegar a meta con 26 segundos de renta que le permitieron saborear su primer triunfo de la temporada. Por detrás, los fugados fueron cazados por un grupo edirigido por Boasson-Hagen que se hizo con la segunda posición. Remarcar la brillante actuación de Del Pino (Burgos-BH) que finalizó la jornada en séptima posición.
Clasificación Trofeo Serra de Tramuntana
1- Michal Kwiatkowski (Omega Pharma/POL)
2- Edvald Boasson Hagen (Sky/NOR)
3- Francesco Gavazzi (Astana/ITA)
4- Gianluca Brambilla (Omega Pharma/ITA)
5- Petr Vakoc (Omega Pharma/CZE)
Miércoles 12 de febrero - Trofeo Muro, 162 kms.
Al pelotón le esperaba en la última jornada de la Challenge un perfil quebrado, rompepiernas, que favoreció multitud de movimientos durante toda la etapa. El recorrido propició que vieramos a hombres importantes como Igor Antón (Movistar) o Mikel Landa (Astana) lucir sus nuevos maillots en las primeras posiciones del pelotón, tomando así sus primeras dosis de protagonismo de la temporada. Junto a ellos, Ruben Plaza (Movistar), Van den Broeck (Lotto), Txurruka (Caja Rural), Machado (Net-App) o Del Pino (Burgos-BH) que repetía fuga, encabezaron una escapada que no contó con el beneplácito del pelotón que los mantuvo a una distancia prudencial en todo momento.
Sky y Omega se encargaron de la persecución mientras que Plaza y Machado se marchaban por delante en busca de una victoria que no llegó. Un pelotón reducido encaró la recta final con Modolo (Lampre), Meersman (Omega, Swift (Sky) y Ventoso (Movistar) disputando el sprint. El belga Gianni Meersman fue el más rápido por delante del cantabro del Movistar Fran Ventoso que tras volvió a dar al palo como sucidiera en el Tour de San Luis donde también fue segundo en la última etapa.
Clasificación general Trofeo Muro
1- Gianni Mersmann (Omega Pharma/BEL)
2- Fran Ventoso (Movistar/ESP)
3- Ben Swift (Sky/GBR)
4- Sacha Modolo (Lampre/ITA)
5- Francesco Gavazzi (Astana/ITA)
SGBFHSBJSD