La neerlandesa Anna van der Breggen se estrenó a lo grande en la cuarta edición de la Strade Bianche femenina con salida en la Fortezza Medicea de Siena y llegada a su icónica Piazza del Campo tras 136 kilómetros endurecidos por una lluvia intensa y persistente buena parte de la jornada. La corredora del Boels Dolmans Cycling Team, actual ganadora del Giro de Italia y vigente campeona olímpica, debutó en la temporada 2018 con un sólido triunfo que cimentó con un ataque a algo más de 20 kilómetros para el final.
Ya para entonces se había desinflado el intento protagonizado por sus compatriotas Chantal Blaak (Boels Dolmans) y Ellen Van Dijk (Sunweb) y la bielorrusa Aliena Amialiusik (Canyon), un trio que se gestó por iniciativa de la báltica cuando la carrera se encontraba dentro de sus últimos sesenta kilómetros. Una fuga con mucho nivel, y muchos títulos mundiales, que nunca superó la barrera del minuto y que fue neutralizada por las perseguidoras antes de llegar al sexto de los ocho tramos de sterrato de la competición.
Niewiadoma y Longo, segunda y tercera clasificadas, acompañan en el podio a Van der Breggen.
Elisa Longo (Wiggle), ganador de la Strade Bianche en 2017, demarró dentro del tramo Colle Pinzuto, el penúltimo, y con ella se marchó inmediatamente Van der Breggen. La italiana y la holandesa abrieron una veintena de segundos de hueco con mucha rapidez, pero su unión no duró mucho ante la persistencia de una Van der Breggen desatada que, tras domesticar las rampas del 15%, ya rodaba en solitario dentro de los últimos veintemil metros. Con firmeza y constancia, sin ninguna unión por detrás, llegaría a amasar casi minuto y medio de ventaja por momentos. Incontestable Van der Breggen.
"La carrera más dura que hice jamás"
“No sabría decir por qué ataqué desde tan lejos, pero me encontré muy bien y era un buen tramo para hacer diferencias. Posiblemente haya sido la carrera más dura que he hecho jamás. En la meta me sentía al mismo tiempo extraña y vacía. Significa mucho para mí haber ganado la Strade Bianche”, indicaba la neerlandesa, que inscribe a los Países Bajos en el palmarés de una joven prueba ganada por la estadounidense Megan Guarnier (2015), la británica Elisabeth Armitstead (2016) y la italiana Elisa Longo (2017) en sus ediciones precedentes.
Niewiadoma y Longo, segunda y tercera clasificadas, acompañan en el podio a Van der Breggen.
El 'top-ten' de la edición 2018.
Las corredoras del Movistar Team Alicia González, en la vigésima posición a 4:23, y Lourdes Oyarbide, en la 32ª a más de diez minutos, fueron las primeras españolas de la clásica transalpina. La riojana Sheyla Gutiérrez, por su parte, no pudo finalizar la prueba.
El 'top-ten' de la edición 2018.