Bob Jungels vence en Kuurne y redondea el fin de semana para Deceuninck-Quickstep

Una cabalgada marca de la casa, durante los últimos 16 km de la Kuurne-Brussels-Kuurne, le otorga al luxemburgués su segunda victoria de la temporada.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Vincent Kalut/PN/BettiniPhoto

Bob Jungels, en pleno esfuerzo camino de la línea de meta en Kuurne
Bob Jungels, en pleno esfuerzo camino de la línea de meta en Kuurne

Haciendo gala de su sello personal, dejando atrás a sus compañeros de escapada y rodando con la elegancia que muy pocos ciclistas poseen actualmente, ha ganado Bob Jungels la Kuurne-Brussels-Kuurne, la segunda clásica de la temporada, donde los habituales muros belgas han compartido protagonismo con el viento, la lluvia, el frío y el elevado ritmo impuesto desde el inicio.

Completaron el podio Owain Doull (Sky), segundo, y Niki Terpstra (Direct Energie), tercero, que dieron tiempo al pelotón, a escasos segundos del luxemburgués. Cabe destacar la meritoria actuación de Movistar Team, muy activo durante toda la carrera y que obtuvo su recompensa con la décima posición de Carlos Barbero.

Ritmo endiablado

Amanecía lluvioso, frío y con viento en Kuurne, lo que no fue impedimento para que el pelotón se marcará una velocidad media de 46 km/h durante la primera hora de una carrera con 201,1 km, salpicada de las características cotas o muros belgas, aunque sin tantos tramos de pavé como Flandes o la Omloop Het Nieuwsblad disputada el sábado. Unas rampas que, no obstante, se concentran en la primera parte del trazado, siendo los últimos 40 km prácticamente llanos.

Bob Jungels vence en Kuurne y redondea un fin de semana perfecto para Deceuninck-Quickstep

El elevado ritmo se mantuvo durante la segunda hora de carrera, lo que provocó la formación de las primeras escaramuzas, como la protagonizada por Naesen, Nielsen, Turgis, Ligthart, Kirsch, De Winter y Jarrier a partir del kilómetro 70 y que llegaron a contar con más de tres minutos de ventaja. Por detrás, los hombres importantes comenzaron a moverse, con Stannard tomando la iniciativa en el mítico Oude Kwaremont, seguido de Stybar y Lampaert, entre otros, conformando una quincena de corredores que acabaría alcanzando al primer grupo de escapados. En total, 30 ciclistas donde también se encontraban Jungels, Langeveld y Ballerini, a la postre protagonistas de la carrera, y que encaran el Kluisberg con unos 45 segundos de ventaja sobre el pelotón principal.

Al paso por el Tiegemberg, antepenúltima subida del día, Jungels, Oliver Naesen, Cort Nielsen, Langeveld y Ballerini se quedan solos en cabeza, logrando abrir un hueco de 16 segundos con los que hasta entonces eran sus compañeros de escapada. El pelotón, mientras tanto, rueda ya a un minuto. El buen entendimiento de los cinco de cabeza hace que su renta aumente hasta los 25’’ a 54 km de meta, mientras el desorden reina ya en el grupo perseguidor, que es neutralizado por el pelotón poco después.

A menos de 50 km de la llegada, la diferencia aumenta hasta el minuto, a pesar de que en el pelotón colaboran ya Jumbo-Visma, Mitchelton-Scott y Bora-Hansgrohe para tirar abajo la escapada y trabajar para sus hombres rápidos. Por detrás, de ellos, a la expectativa, un imponente Deceuninck-Quickstep vigila la situación hasta con 5 corredores, de la talla de Lampaert o Stybar, preparados para jugar sus bazas por si la carta de Jungels falla.

A 30 km del final, primer paso por meta, y dos vueltas al circuito urbano de 15 km con 46’’ de ventaja para los cinco de cabeza. Un trazado urbano que favorece el rodar de grupos pequeños y que en el pelotón se cobra una víctima: Matteo Trentin se va al suelo a 25 de meta por culpa de una isleta, uno de los peligros habituales de estos trazados. El italiano, acabaría entrando de nuevo en el pelotón pero, desfondado, se volvería a quedar poco después.

Cort Nielsen también dice basta en el grupo de cabeza y se queda descolgado. A continuación llega el momento de Jungels, que a 16 de meta decide enseñar sus cartas y jugársela en solitario. Inteligente decisión, sin duda, teniendo en cuenta que sus excelentes compañeros de fuga eran malos compañeros para un sprint final. Potencia y estilo, eso es Bob Jungels encima de la bicicleta. Y es que cuando el luxemburgués se pone en ‘modo avión’, tal y como el hizo en la Liège-Bastogne-Liège del año pasado, es un privilegio para el aficionado verle rodar de esa forma tan fluida.

Bora y Jumbo tiran del pelotón, pero con pocos efectivos, mientras Deceuninck-Quickstep permanece a la expectativa con Lampaert y compañía por si a Jungels se le acaba la gasolina y hay que pasar al plan B. Mientras tanto, Naesen, Langeveld y Ballerini son neutralizados por el pelotón 9 de meta.

Bob Jungels vence en Kuurne y redondea un fin de semana perfecto para Deceuninck-Quickstep

Doull y Tepstra completaron el podio

Jungels sigue creyendo en su plan y mantiene 30’’ a 7 km de meta, que se reducen a 18’’ a falta de 3.000 metros para la llegada, debido al empuje de Cofidis y Lotto Soudal en el pelotón, que confían de forma desesperada en una llegada al sprint. Un sprint que todos saben ya que no se producirá, de ahí las tentativas de Owain Doull (Sky) por evitar lo inevitable, sobre todo porque a su rueda sale siempre algún Quickstep como Lampaert. Al menos, el del Sky se llevará la segunda plaza, por delante de un también combativo Tepstra (Direct Energie), tercer clasificado.

Unos metros por delante, exhausto, Bob Jungels celebra ya otra gran victoria, la segunda de la temporada para él, tras adjudicarse hace algunos días la cuarta etapa de la Vuelta a Colombia. Deceuninck-Quickstep redondea de esta forma un fin de semana perfecto, con la victoria ayer de Zdenek Stybar en la Omloop Het Nieuwsblad y la de Jungels en la Kuurne-Brussels-Kuurne este domingo.

Clasificación Kuurne-Brussels-Kuurne 2019

Bob Jungels vence en Kuurne y redondea un fin de semana perfecto para Deceuninck-Quickstep