Foto: Tim de Waele
El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) ha infligido dos años de suspensión al ciclista Iban Mayo y ha dictaminado su descalificación del Tour de Francia 2007. "El TAS descalificó a Iban Mayo del Tour de Francia 2007 y le infligió una suspensión de dos años a partir del 31 de julio de 2007", señaló el TAS en un comunicado, anunciando que admitió el recurso de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en el caso que le oponía a la Federación Española de Cliclismo (RFEC) y al propio corredor.
El análisis de la muestra A de Iban Mayo, controlado durante el Tour-2007, reveló la presencia de EPO (eritropoyetina). Debido al cierre anual del laboratorio francés Châtenay-Malabry, la muestra B había sido enviada a Gante (Bélgica) para el contraanálisis. Este último consideró el resultado "ilegible".
La RFEC, competente en materia disciplinaria, consideró este veredicto como un "negativo", archivó el caso y declaró inocente a Mayo, que había sido suspendido de empleo y sueldo por su equipo Saunier-Duval.
Pero la UCI, para la que el resultado de Gante no significaba en absoluto la conclusión del caso, pidió al laboratorio francés que efectuara un segundo contraanálisis sobre un resto de orina que confirmó el positivo de la muestra A. La RFEC anunció entonces que no volvería a juzgar a su corredor. En diciembre, la UCI apeló la decisión española ante el TAS.
La noticia del positivo de Mayo en el primer control efectuado al término de la decimosexta etapa, disputada el 24 de julio, llegó una vez finalizada la ronda francesa, en la que ocupó la décimo sexta posición de la clasificación general.
Mayo fue el tercer corredor que dio positivo en controles efectuados durante el Tour de Francia 2007, tras el kazajo Alexandre Vinokourov, del Astana, por transfusión sanguínea y el italiano Cristian Moreni, del Cofidis, por testosterona.