La segunda etapa del Giro d’Italia U23 partía bajo la villa termal de Bagno di Romagna y fue llana, salvo por dos detalles de su primer tercio: dos puertos de segunda categoría que suponían, ellos solitos, más de 20 kilómetros cuesta arriba y unos 1500 metros de desnivel. La batalla no se abrió, pero algunas piernas sí. La acumulación de esfuerzo se dejó notar en la última media hora, en la cual se sucedieron los ataques en un terreno poco propicio para la escaramuza.
Iñigo Elosegui fue el protagonista de la más significativa. Lanzado a 15 kilómetros de meta junto a Covi (CLP), el campeón de España sub23 llegó a abrir medio minuto de ventaja sobre el pelotón. El gran grupo se despertó con el tiempo justo y, ayudado por el viento de cara, frustró su tentativa a sólo 200 metros de meta. “Pensándolo, da rabia quedarse tan cerca de la victoria en un Giro d’Italia U23", comentaba en frío el León de Zierbena, que cruzó la meta con sangre en el labio a raíz de una herida de días precedentes que se abrió en la intentona final. “Sin embargo, siento que el gasto de fuerza no ha sido excesivo y que tengo buenas piernas para los próximos días". Hubo espacio para una pequeña alegría del Equipo Lizarte en el sprint definitivo, ganado por Walls (GB): el catalán Kiko Galván fue 10º, firmando su primer top10 en una prueba UCI.
La etapa del domingo marcará un cambio de paisaje en el Giro d’Italia U23. Los 145 kilómetros entre Sesto Fiorentino y Gaiole in Chianti incluyen cinco sectores de gravilla que a buen seguro generarán tensión y diferencias significativas.
Eugenio Sánchez se destapa
Por otro lado el Lizarte Eugenio Sánchez consiguió ayer su primera victoria como ciclista amateur en la tercera etapa de la Volta a Castelló, una de las carreras más prestigiosas del calendario sub23 nacional. El alicantino se apoyó en una gran labor de sus compañeros del Equipo Lizarte. Tras un inicio muy movido, Unai Esparza y Miguel Mujika se filtraron en la escapada del día. Pasado el primer puerto, ambos se dejaron caer para apoyar a Ferran Robert y Martín Bouzas en la labor de tensar el pelotón buscando doblegar al resto de los favoritos de la general en favor de Sinuhé Fernández y el propio Eugenio.
El ataque de Eugenio Sánchez (1999, Albacete; residente en Calpe - Alicante) llegó en Benafigos, penúltimo puerto de la jornada. Primero acompañado por Belandria (MUT), acabó por dejarle atrás para marcharse en solitario a por una victoria excelente que destapa y evidencia su talento y le coloca en primera posición de la general provisional de la Volta a Castelló.
Por detrás, Martín Bouzas y Sinuhé Fernández llegaban en el grupo de favoritos para firmar la victoria por equipos y apuntalar la posición del asturiano en la general, en la cual es cuarto empatado con Aramendia (LAB), que marca la frontera del podio final de la Volta a Castelló. Resta una sola etapa, con meta hoy domingo en Castellón previa subida al Desierto de Las Palmas (2º, se corona a unos 15km de meta).