Dos de dos. Tras ganar ayer la etapa inaugural de la Volta al Algarve, el Euskadi-Murias Enrique Sanz se ha impuesto hoy en la 2ª, entre Mértola y Odemira, de 182 km, una nueva etapa de perfil sinuoso, aunque sin puertos puntuables, y con la llegada picando ligeramente hacia arriba.
En la misma, Sanz ha superado a los también españoles Raúl Alarcón (W52 / FC Porto) y Vicente García de Mateos (Ludofoods Louletano Aviludo) y al británico Gabriel Cullaigh (Wiggins Le Col) para hacer doblete en una prueba que sigue liderando, aunque con 22 ciclistas en el mismo tiempo al no haber bonificaciones.
También entraron el top-10 de la etapa Sergio Higuita (Fundación Euskadi), de nuevo sexto, y el francés del Euskadi-Murias Cyril Barthe, noveno.
El navarro Enrique Sanz lidera además la clasificación de la regularidad y el Euskadi-Murias la de equipos. Sergio Higuita es el mejor joven, y en la clasificación de la montaña manda Antonio Jesús Soto, también de la Fundación Euskadi. Así, todas las clasificaciones de la Volta al Algarve están comandadas por ciclistas de los dos equipos vascos.
“El trabajo del equipo ha sido impresionante, del primero al último; yo solo he puesto la guinda al pastel -declaraba Sanz tras llegar a meta-. Hemos trabajado impecable, algo que yo no había visto nunca, trabajar para mí así. Esta victoria está dedicada a ellos que tanto se han dejado la piel: Irizar, Beñat, Héctor… Todos. Estoy muy agradecido y muy contento por haber podido rematar".
Para Rubén Pérez, director deportivo del Euskadi-Murias: "Hay que destacar el trabajo del equipo en general y, sobre todo, el trabajo de Intxausti y Julen (Irizar), impresionantes tirando más de 150 kilómetros. Todos los compañeros han apoyado a Enrique, a su lado, quitándole el viento, lanzándole al final... La progresión de Enrique es notable y se está consolidando como uno de los mejores velocistas del pelotón".
Ibai Azurmendi (Fundación Euskadi), el norteamericano Timothy Rugg y el suizo Cyrille Thiery fueron fugados durante gran parte de la etapa (más de 150 km), pero el pelotón les dio caza a unos 20 kilómetros del final.
Mañana viernes, 3ª etapa, entre Santiago do Cacém y Mora, de 176,5 km y con tan solo dos cotas de 4ª categoría como dificultades montañosas.