La Fundación Euskadi, más que un proyecto deportivo

Con Mikel Landa al frente, la escuadra vasca presenta todos sus equipos para 2019: continental, féminas y amateur.

Ainara Hernando (Hernani, Guipúzcoa). Fotos: Photo Gomez Sport / Ainara Hernando.

La Fundación Euskadi, más que un proyecto deportivo
La Fundación Euskadi, más que un proyecto deportivo

Con Juan Mari Guajardo y Xabier Usabiaga como maestros de ceremonias, la Fundación Euskadi ha llevado a cabo su puesta de largo en la sede de la empresa Orona, en la localidad guipuzcoana de Hernani. El equipo presidido por Mikel Landa ha dado a conocer todo su proyecto, que este ilusionante 2019 abarca mucho más que el equipo continental. En este año, la Fundación Euskadi va más allá y se embarca en la aventura de la puesta en marcha por primera vez en la historia de la Fundación de una escuadra femenina que abarca chicas de todas las categorías y la colaboración con el club Goierriko entre los que correrá el ciclista paralímpico Edu Santas.

“Ha pasado un año desde que decidí vincularme de nuevo con la Fundación Euskadi, convirtiéndome en el nuevo presidente. Fue un momento inolvidable y muy emocionante", ha declarado Mikel Landa. En esta temporada, la Fundación ha renacido para iniciar el mismo camino que hace 25 años dio inicio al equipo ciclista más grande que ha tenido el País Vasco.

La Fundación Euskadi, más que un proyecto deportivo

Mikel Landa, en la presentación de los equipos de la Fundación Euskadi 2019

Con Jorge Azanza a los mandos del equipo continental, la escuadra estará formada por once ciclistas: Siguen en el equipo Diego López, Mikel Alonso, Gotzon Martín, Peio Goikoetxea –de regreso tras la extirpación de su hígado izquierdo en el mes de julio-, Txomin Juaristi e Ibai Azurmendi. Y los nuevos fichajes son Jokin Aranburu y Unai Cuadrado, procedentes del Ampo, Antonio Soto y Dmitriy Zhigunov del Lizarte, y el colombiano Sergio Andrés Higuita, cedido hasta mitad de año por el EducationFirst, a donde regresará el próximo verano.

Ángel Urreta será el director del equipo femenino, en el que habrá diez corredoras: Ainara Sanz, Isabel García, Paula Suárez, Elena Cuenca, Miriam Gardachal, Paula Sanz, Nahia Eraña, Uxue Albizua, Jone Otaola y Zuriñe Otaola. Correrán las pruebas del Torneo Euskaldun y la Copa España de féminas.

Por último, los 20 ciclistas que formarán parte del equipo sub23 patrocinado por Laboral Kutxa, y que recoge la estructura del hasta ahora Ampo, son Mikel Barandiaran, Arkaitz Sukia, Aitor Garmendia, Jon Arakama, Aritz Urra, Xabier Berasategi, Iñaki Murua, Ailetz Lasa, Imanol Álvarez, Unai Iribar, Xabier Mikel Azparren, Ander Amonarriz, Xabi Murgiondo, Asier Etxeberria, Julen Latorre, Mikel Paredes, Gaizka Sotil, Iker Ballarin, Eneko Aramendia y el paralímpico Edu Santas.

La Fundación Euskadi, más que un proyecto deportivo

En el acto estuvieron presentes ex ciclistas como Txomin Perurena, Haimar Zubeldia, Egoi Martínez, Aitor Galdós y Pablo Urtasun además de Juanjo Oroz representando al equipo Lizarte. Zubeldia, además fue homenajeado durante el acto por su trayectoria profesional, a la que echó el cerrojo el año pasado, y también se recordó a Rufino Murgia, el masajista del Euskaltel-Euskadi que falleció en un accidente mientras conducía el autobús del equipo.

Así, la Fundación Euskadi pasará esta temporada a estar compuesta por más de 300 jóvenes ciclistas, chicos y chicas desde la categoría infantil hasta la continental de la escuadra naranja, que debutará el próximo 31 de enero en la Challenge de Mallorca.

La Fundación Euskadi, más que un proyecto deportivo

Estas serán las equipaciones de los equipos Continental (centro), féminas (derecha) y sub 23 (izda) de la Fundación Euskadi

“Éste es un año importante para nosotros porque queremos asentar nuestras bases y seguir creciendo", afirmó Mikel Landa. “Tenemos claro que nuestra cantera es todo el ciclismo euskaldun, pero este año vamos a presumir de compartir maillot en categoría juvenil, escuelas y cadete, aunque sobre todo estamos muy orgullosos de tener un equipo de chicas. Juntos somos más fuertes", concluyó Landa.