Mínguez anuncia la preselección para el Mundial

El seleccionador español ha hecho pública una lista de 15 ciclistas de los que saldrán los nueve corredores que disputarán el Mundial de Bergen, que se celebrará del 17 al 24 de septiembre.

Carlos Faba / Foto: BettiniPhoto

Mínguez anuncia la preselección para el Mundial
Mínguez anuncia la preselección para el Mundial

La ausencia de Alejandro Valverde debido a la grave lesión que padeció en la contrarreloj inaugural del Tour de Francia ha obligado a Javier Mínguez a reorganizar los planes de España de cara al Mundial. El seleccionador ha decidido apostar por un equipo repleto de ciclistas completos y polivalentes que puedan pelear y beneficiarse de cualquier corte que se produzca en carrera. Por el momento, ha designado una lista de 15 ciclistas para la prueba en ruta y cuatro para la contrarreloj.

Los 15 integrantes de la lista para la ruta son José Joaquín Rojas, Dani Moreno, Imanol Erviti, Jonathan Castroviejo, Carlos Barbero, Jesús Herrada, Gorka Izagirre y Marc Soler del Movistar Team, Diego Rubio, Lluis Mas y Héctor Sáez del Caja Rural-Seguros RGA; Luis León Sánchez del Astana; David de la Cruz del Quick Step; Juanjo Lobato del LottoNL-Jumbo; y Luís Ángel Maté del Cofidis. Para enfrentarse a la lucha contra el reloj los cuatro hombres que forman la preselección son Jonathan Castroviejo, David de la Cruz, Jesús Herrada y Gorka Izaguirre.

Hace unos meses, el seleccionador Javier Mínguez fue a visitar el circuito de 19,1 kilómetros sobre el que se desarrollará el Mundial y descubrió de la siguiente forma el futuro escenario mundialista. “Es un circuito que se va a hacer muy duro, porque estamos hablando de un recorrido con curva, subida, bajada… sin un tramo de llano. Y con 277 kilómetros, una distancia para profesionales de verdad. Pero el final no lo es tanto. La subida -Salmon Hill, 1,5 kilómetros que empiezan al 7,8% y terminan al 5,8%- está a más de diez kilómetros de meta y además engaña, porque parece dura cuando la inicias pero se va suavizando. Luego tienes bastante distancia hasta la llegada, con una zona junto al mar en la que va a dar el aire. Si a eso le unimos la temperatura, que dicen que estará sobre los 15 grados, pero muchos me parecen, y que es un sitio donde llueve más de 200 días al año podemos hacernos una idea de lo que nos espera”.

En lo que respecta a la prueba contrarreloj cabe destacar que se darán dos vuelta a un circuito de 16,1 km, a los que se añadirán 3,4 kilómetros de subida al Mount Royal, que dará fin en su cima a la crono.