Qué difícil es resolver una carrera como el Mundial. Y más en categorías inferiores donde la prueba se convierte en una sucesión de ataques y movimientos tan precipitados como bonitos en busca de la gloria y las selecciones más poderosas tan solo cuentan con seis corredores en su alineación. El control por parte del pelotón no existe y ello propicia que el azar juegue un papel tan decisivo como las fuerzas; y quienes han terminado jugando por el arcoíris han sido los únicos capaces de conjugar poderío con acierto a la hora de seleccionar ese instante en el que moverse: Benoit Cosnefroy (Francia) y Leonard Kamna (Alemania).
En contra de lo que cabría esperar, el corte bueno, el que ha conducido a las medallas, se ha producido antes de afrontar por última vez Salmon Hill, la subida de kilómetro y medio llamada a decidir cada carrera en ruta. Un pequeño grupo de ciclistas, con doble representación francesa –Thomas y Cosnefroy-, con el uruguayo del Caja Rural amateur Moreira, así como Wilmar Paredes (Colombia) entre otros, se ha distanciado en los giros en bajada previos y ha tomado unos segundos que ha puesto en una difícil tesitura al pelotón. Desde el gran grupo ha arrancado el poderosísimo Leonard Kamna (Alemania), ciclista del Sunweb de tan solo 20 años que ya fue octavo en la contrarreloj individual de la última Vuelta a España, que ha alcanzado la cabeza de carrera y los ha soltado para coronar en cabeza en solitario. Su capacidad rodadora auguraba exhibición y oro, pero Cosnefroy había reservado una bala en la ascensión con la que tratar de alcanzarle antes de la meta; y lo ha conseguido.
Juntos y cooperando habían sentenciado ya la lucha por la primera y segunda posición. El pelotón no ha encontrado entendimiento ni fuerzas para enjugar esa renta siempre inferior a 15” con la que contaba y víctima de ello ha sido Iván García Cortina, que ha apostado por el oro con un bravo ataque a 3 km de meta en busca de la cabeza de carrera que no ha encontrado su objetivo. El ciclista del Bahrain-Merida ha terminado siendo absorbido ya dentro del kilómetro final y, aunque aun así se ha agarrado al grupo para pelear en el sprint, ha terminado en la 21ª posición; mientras que Jon Irisarri, que también ha jugado un papel destacado en el tramo final filtrándose en los cortes, ha terminado 25º, tan solo unos puestos más retrasado.
En torno al asturiano, la selección española – que la completaban Castrillo, Samitier y Carretero- ha corrido a la perfección, asumiendo responsabilidad para tirar abajo la escapada del día, y Cortina ha respondido corriendo siempre en cabeza, atento, y coronando con los mejores del pelotón la última ascensión a Salmon Hill. Las circunstancias de carrera no han acompañado al asturiano, pero ha vuelto a demostrar que cuenta con piernas sobrados para brillar en carreras de este cariz.
La medalla de bronce ha correspondido al danés Michal Carbel Svendgaard, que ha sido el más rápido en el grupo principal por delante del británico Oliver Woods y del italiano del Bardiani-CSF Vincenzo Albanese.
Mundial de Bergen 2017 – Prueba en ruta sub23
1 | COSNEFROY Benoit | FRA | 4h 48' 23" |
2 | KAMNA Lennard | GER | 0" |
3 | SVENDGAARD Michael Carbel | DEN | 3" |
4 | WOOD Oliver | GBR | 3" |
5 | ALBANESE Vincenzo | ITA | 3" |
6 | TOUZE Damien | FRA | 3" |
7 | KANTER Max | GER | 3" |
8 | PALUTA Michal | POL | 3" |
9 | DOWNEY Mark | IRL | 3" |
10 | SKAARSETH Anders | NOR | 3" |
11 | TIVANI PEREZ German Nicolas | ARG | 3" |
12 | MULLER Patrick | SUI | 3" |
13 | FARANTAKIS Stylianos | GRE | 3" |
14 | HIRSCHI Marc | SUI | 3" |
15 | LAMBRECHT Bjorg | BEL | 3" |
16 | RIABUSHENKO Aleksandr | BLR | 3" |
17 | PAREDES ZAPATA Wilmar Andres | COL | 3" |
18 | CARBONI Giovanni | ITA | 3" |
19 | PLANCKAERT Emiel | BEL | 3" |
20 | POGACAR Tadej | SLO | 3" |
21 | GARCIA CORTINA Ivan | ESP | 3" |
22 | SCOTSON Callum | AUS | 3" |
23 | SIVAKOV Pavel | RUS | 3" |
24 | ERIKSSON Lucas | SWE | 3" |
25 | IRISARRI RINCON Jon | ESP | 3" |