La Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA) se reunieron ayer miércoles para debatir nuevas medidas que mejoren la seguridad de los ciclistas en las carreras. Esta reunión se produce tras varios episodios recientes que han puesto en tela de juicio la seguridad en algunas carreras y multiplicado las críticas. Episodios como los recorridos encharcados de los Mundiales de Yorkshire, la dura caída de Álvaro Hodeg contra una zona de vallas con pies metálicos en el Tour de l’Eurometropole, o la queja de ciclistas por los recorridos o la mala señalización de puntos peligrosos en algunas carreras.
Tras el encuentro -que tuvo lugar en Aigle (Suiza) en la sede de la UCI- el máximo organismo internacional y la CPA han reafirmado su determinación de trabajar con todas las partes interesadas para mejorar la seguridad de los ciclistas en carrera y han anunció nuevas medidas para la temporada 2020. Unas medidas que deberán ser discutidas con ciclistas, equipos y organizadores, y votadas en el seminario UCI WorldTour que se celebrará el 10 y 11 de diciembre.
En un comunicado la UCI ha reiterado que la seguridad de los ciclistas es un aspecto central de su estrategia, **aunque ha recordado que la misma "es responsabilidad exclusiva de los organizadores de carreras"**. En este sentido, señalan que en los últimos años han tomado **medidas para preservar la seguridad de los ciclistas**, como la implementación del Protocolo de Clima Extremo, la introducción de asesores técnicos en carreras WorldTour masculinas y femeninas, la publicación de un manual y cursos de conducción segura en carreras, y la reducción de ciclistas en las pruebas, que entró en vigor esta temporada. Además, recalca la UCI que desde 2017 ha impuesto **sanciones contra conductores** e iniciado **procedimientos contra algunos organizadores**. Tras la reunión de ayer, la UCI y la Asociación de Ciclistas acordaron establecer una **hoja de ruta para las próximas semanas**, con varias reuniones de trabajo a las que asistirán **representantes de los corredores, equipos y organizadores**. Estas reuniones deberían conducir a la votación de propuestas específicas por parte del Comité de Gestión de la UCI, con miras a su aplicación a partir de la temporada 2020. Estas medidas se presentarán en el **seminario UCI World Tour del 10 al 11 de diciembre**. El presidente de la UCI, **David Lappartient**, quiso dejar claro que "**la seguridad de los ciclistas es una prioridad absoluta**, y me gustaría agradecer a la CPA su cooperación. Hemos hecho mucho para mejorar las condiciones de carrera para los ciclistas, aunque los eventos recientes nos han recordado que nunca podemos dormirnos en los laureles". Por su parte el **presidente de la Asociación de Ciclistas Profesionales, Gianni Bugno**, manifestó que "la seguridad de los ciclistas es una de las prioridades de la CPA, y estamos encantados de que la UCI nos escuche y esté decidida a hacer algo al respecto. **Vamos a presentar medidas específicas**, como parte de una propuesta constructiva, con el objetivo de introducirlas en beneficio de los ciclistas en 2020 ".Very positive discussions today with @cpacycling to improve rider safety as we look to implement new measures in 2020.
— David Lappartient (@DLappartient) October 9, 2019
Whilst rider safety is always a priority, more can and will be done together with all key stakeholders to help contribute towards a safer racing environment. pic.twitter.com/RPCLIbpfhA