Axel Laurance gana al sprint la 5ª etapa de la Volta y prolonga la fiesta del Alpecin

El francés -vigente campeón del Mundo sub´23- superó en la volata de Viladecans a Marijn van den Berg, Bryan Coquard y Orluis Aular, en otra jornada de tregua para los favoritos antes de la etapa reina de mañana.

Ciclismoafondo.es. Fotos: Luis Ángel Gómez (Sprint Cycling Agency)

Axel Laurance gana al sprint la 5ª etapa de la Volta y prolonga la fiesta del Alpecin
Axel Laurance gana al sprint la 5ª etapa de la Volta y prolonga la fiesta del Alpecin

Apenas unos minutos de que Mathieu van der Poel ganara a lo grande la E3 Saxo Classic, el francés Axel Laurence -de 22 años; vigente campeón del Mundo sub´23- prolongaba el día de gloria del Alpecin-Deceuninck anotándose al sprint la 5ª etapa de la Volta a Catalunya, didputada entre Altafulla y Viladecans con 167,3 km.

Aunque el recorrido de la etapa -rompepiernas y con dos puertos de 2ª categoría- parecía diseñado para que triunfara una fuga, el ritmo del pelotón neutralizó la escapada del día a 27 kilómetros de meta, y la victoria se decidió por segunda jornada consecutiva en una llegada multitudinaria, en la que Laurence superó por escaso margen a Marijn van den Berg (EF) -ganador ayer en Lleida-, Bryan Coquard (Cofidis) y Orluis Aular (Caja Rural-Seguros RGA).

Es el tercer triunfo como profesional para el francés del Alpecin-Deceuninck (previamente había ganado etapas en la CRO Race y este año en Estrella de Bessèges), pero sin duda el más importante al ser el primero en una carrera del calendario WorldTour. 

IMG 20240322 WA0012
Tadej Pogacar -en la imagen tras dos ciclistas del Israel- sigue liderando con autoridad la clasificación general. 

La etapa no deja cambios en los primeros puestos de la clasificación general -que sigue liderada por el esloveno Tadej Pogacar, con Mikel Landa a 2´27", Aleksandr Vlasov a 2´55" y Lenny Martínez a 3´21"- en víspera de la considerada etapa reina de la ronda catalana (Berga - Queralt, de 154,7 km), con la llegada inédita a Queralt (puerto de 1ª categoría, de 6 km al 7,2%) tras superar antes el Coll de la Batallola (3ª), el Collet de Cal Ros (2ª), el durísimo Coll de Pradell que se antoja decisivo (Cat. Especial; 14,6 km al 7,1%) y la Collada de Sant Isidre (1ª; 5 km al 8,7%). Sobre la misma el líder Pogacar comentaba en meta que "será un gran día de montaña. Hay muchas subidas en un periodo corto de tiempo. Será una etapa muy agresiva desde el inicio y puede pasar de todo".

etrapa 06

Óscar Rodríguez (INEOS Grenadiers), Jacopo Mosca (Lidl - Trek), Enzo Paleni (Groupama - FDJ), Georg Steinhauser (EF Education - EasyPost) y Christopher Juul-Jensen (Team Jayco AlUla) fueron los cinco integrantes de la fuga, que llegaron a alcanzar más de dos minutos y medio de ventaja mediada la etapa. Sin embargo el trabajo de Cofidis y Alpecin-Deceuninck al frente del pelotón redujo la distancia por debajo del minuto antes del iniciar el ascenso al Alt de la Creu d'Aragall,(de 6,4 km al 5.9%, que se coronaba a 29 km del final) donde atacó en la fuga Steinhauser.

El navarro Óscar Rodríguez fue el único capaz de responder al envite del alemán y ambos coronaron el puerto antes de ser neutralizados por el grupo de favoritos en la bajada. Diversos movimientos buscaron romper el bloque tanto en el descenso como en el llano, pero fracasaron, y la etapa se encaminó por segunda jornada seguida a un desenlace al sprint, en Viladecans (Barcelona), donde Axel Laurence levantó los brazos para prolongar la fiesta del Alpecin-Deceuninck. 

IMG 20240322 WA0011
Óscar Rodríguez y Georg Steinhauser fueron los últimos integrantes de la escapada ebn ser alcanzados. 

 

CLASIFICACIONES

Results powered by FirstCycling.com