RCS Sport, entidad organizadora de la Tirreno-Adriático, ha anunciado el listado de inscritos para la 60ª edición de la conocida como "carrera de los dos Mares", que se disputará desde el próximo lunes 10 hasta el domingo 16 a lo largo de siete etapas (seis en línea y una contrarreloj individual).
En ausencia de los ganadores en los últimos cuatro años -Jonas Vingegaard (2024), Primoz Roglic (2023) y Tadej Pogacar (2022 y 2021)- el cartel de favoritos para hacerse con el Tridente de Neptuno -el característico trofeo que recibe el ganador de esta prueba de categoría 2.UWT- se presenta muy abierto y con muchos nombres, entre los que se encuentran los españoles Juan Ayuso (2º el año pasado tras Vingegaard, y posiblemente el favorito número 1 tras su espectacular inicio de temporada, con victorias en la Faun Drome Classic y el Trofeo Laigueglia), Pello Bilbao (que viene de ser 3º en el UAE Tour) y Mikel Landa (3º en 2021 y 2022 y que arrancará la temporada este sábado en Strade Bianche).

El cartel de partiicpantes de la Tirreno-Adriático incluye otros grandes nombres, tanto para luchar por la Maglia Azzurra que viste cada día el líder de la general como para las victorias parciales. Entre los primeros, y además de los tres ciclistas españoles antes citados, podemos citar a Jai Hindley (ganador del Giro de Italia 2022 y tercero el pasado año en Tirreno-Adriático), su compañero en el Red Bull-BORA Maxim van Gils (4º en la reciente Vuelta a Andalucía), Richard Carapaz (EF Education - EasyPost), Giulio Ciccone (Lidl-Trek), que viene de ser segundo en el UAE Tour, Adam Yates (UAE Team Emirates), Derek Gee (Israel - Premier Tech), ganador de O Gran Camiño, Antonio Tiberi (Bahrain Victorious), David Gaudu (Groupama - FDJ), Tom Pidcock (Q36.5), vencedor del AlUla Tour y 3º en Andalucía, Max Poole (Picnic PostNL), o Simon Yates, ganador de la Tirreno-Adriático en 2020 y que hará su debut con los colores del Visma | Lease a Bike.
Además, otras estrellas darán brillo a la Carrera de los dos Mares; ciclistas como Mathieu Van der Poel -ex campeón del mundo, ganador de tres etapas en esta prueba y que tuvo un estreno triunfal en Le Samyn-, Marc Hirschi, Filippo Ganna, Michal Kwiatkowski, Biniam Girmay, Olav Kooij, Jonathan Milan, Dylan Groenewegen o Paul Magnier, que lucharán por las victorias parciales.
El Movistar Team, único equipo español participante, afrontará la prueba con Nairo Quintana -dos veces ganador de la Tirreno-Adriático, en 2015 y 2017-, Ruben Guerreiro, Jorge Arcas, Orluis Aular, Davide Formolo, Einer Rubio y Pelayo Sánchez.
Aquí podéis consultar el startist de la prueba.
Data powered by FirstCycling.com
ETAPAS DE LA 60ª TIRRENO-ADRIÁTICO
Siete etapas, 1.147 km y 14.400 metros de desnivel: estos son los números clave de la Tirreno-Adriatico, que arrancará el lunes 10 de marzo en Lido di Camaiore -con una contrarreloj individual de 11,5 km- y concluirá, como es tradición, en San Benedetto del Tronto el domingo 16.
Un día después de la crono inaugural, los esprinters serán los protagonistas en Follonica, aunque la lucha por el prestigioso maillot azul y el tridente de Neptuno debería desarrollarse en las accidentadas carreteras de Pergola (5ª etapa) y en las pronunciadas pendientes de Frontignano (7,7 km al 7,8% de pendiente media, con máximas del 12%), subida final de la penúltima etapa.
10.03 Etapa n.º 1 Lido di Camaiore-Lido di Camaiore Tudor CRI, 11,5 KM
11.03 Etapa nº 2 Camaiore-Follonica, 192 KM
12.03 Etapa nº 3 Follonica-Colfiorito (Foligno), 239 KM
13.03 Etapa nº 4 Norcia-Trasacco, 190 KM
14.03 Etapa nº 5 Ascoli Piceno-Pérgola, 205 KM
15.03 Etapa nº 6 Cartoceto-Frontignano (Ussita), 163 KM
16.03 Etapa nº 7 Porto Potenza Picena-San Benedetto del Tronto, 147 KM
