Barcelona aspira a ser salida del Tour de Francia

El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, y el concejal de Deportes, David Escudé, se han reunido esta mañana con el director de la ronda gala, Christian Prudhomme, para analizar las opciones de la Ciudad Condal.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: Charly Lopez (A.S.O.)

Imagen de la pasada edición del Tour de Francia
Imagen de la pasada edición del Tour de Francia

El día después de la presentación oficial del recorrido de la Vuelta a España 2023, cuyas dos primeras etapas discurrirán íntegramente por Barcelona, el primer teniente de alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y el concejal de Deportes, David Escudé, se han reunido con el director del Tour de Francia, Christian Prudomme, para analizar las opciones de que la ronda gala salga de la capital catalana durante el próximo mandato. 

A la reunión, que se ha celebrado en el consistorio barcelonés, también han asistido director de La Vuelta, Javier Guillén, y Rubén Peris, director de la Volta  Ciclista a Cataluña.

En cualquier caso, este deseo de Barcelona de ser salida del Tour de Francia no será posible en ningún caso antes de 2025, ya que  A.S.O., empresa organizadora de la ronda francesa, ya se ha comprometido con el País Vasco para la Grande Depart de 2023 y con Florencia (Italia) para la salida de 2024.

Barcelona ya ha cogido en diversas ocasiones alguna etapa del Tour de Francia. La última edición que pasó por la Ciudad Condal fue hace 13 años, en el Tour de 2009, que tuvo dos jornadas con la capital catalana de protagonista: las de las etapas 6 (Girona-Barcelona, de 175 Km; ganada por Thor Hushovd) y 7 (Barcelona-Andorra, de 224 Km, donde se impuso el francés Brice Feillu).

"Barcelona puede convertirse en una de las únicas ciudades del mundo en acoger los principales eventos deportivos mundiales: el Mundial de Fútbol de 1982, los Juegos Olímpicos de 1992 y, ahora, la salida del Tour", ha declarado Collboni, quien precisó que el consistorio desea añadir "la grandeza" de la ronda gala "a las ediciones de La Vuelta y de la Copa América".

El primer teniente de alcalde también ha recordado que esta apuesta demuestra que "Barcelona está en forma" y da continuidad al trabajo hecho durante los últimos años. "Durante este mandato, hemos trabajado para recuperar el espíritu que nos permitió abrirnos al mundo gracias a las grandes citas deportivas, porque creemos que la alianza de Barcelona y deporte multiplica los beneficios para la ciudad y para la competición que acoge", ha subrayado.