Presentadas las tres etapas iniciales del Tour 2023, que discurrirán por el País Vasco

Las dos primeras (Bilbao-Bilbao y Vitoria-San Sebastián) presentan numerosas subidas y terreno para la batalla, mientras que la tercera saldrá de Amorebieta y discurrirá por la costa para entrar en territorio francés.

Ciclismoafondo.es / EFE. Foto: David Aguilar (EFE)

El lehendakari, Iñigo Urkullu, durante la Presentación de la Gran Salida del Tour 2023
El lehendakari, Iñigo Urkullu, durante la Presentación de la Gran Salida del Tour 2023

En un acto celebrado en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria el Tour de Francia ha presentado las tres primeras etapas de su edición de 2023 que discurrirán por territorio vasco, las dos primeras en su integridad y la tercera de manera parcial.

El próximo año la ronda francesa -uno de los mayores espectáculos deportivos y con mayor impacto del mundo, ya que se puede ver en 190 países- comenzará en Bilbao y recorrerá 530 kilómetros en suelo vasco.

Gran Depart Tour 2023

El director general del Tour, Christian Prudhomme, acompañado por el lehendakari Iñigo Urkullu, ha ido desvelando los detalles de las etapas que darán el pistoletazo de salida a la 110ª edición de la Grande Boucle, que se disputará del 1 al 23 de julio.

El Tour 2023 comenzará a lo grande el 1 de julio con una 1ª etapa (Bilbao-Bilbao) de 185 km distribuidos en un itinerario circular que recorrerá en la costa vizcaína la reserva de la biosfera de Urdaibai. La etapa presenta cinco subidas puntuables y nada menos que 3.320 metros de desnivel acumulado, el mayor en una etapa inaugural en la historia de la Grande Boucle.

Laukiz, San Juan de Gaztelugatxe, Morga, Vivero y Pike Bidea son los altos que tendrán que afrontar los ciclistas en un inicio de Tour que promete ser espectacular, y que además contará con un final en subida junto al Ayuntamiento bilbaíno.

etapa 1 TDF 2023
1ª etapa del Tour 2023 (Bilbao-Bilbao)

La 2ª etapa partirá de Vitoria y finalizará en San Sebastián tras 210 km, también por terreno quebrado en su mayor parte. Los ciclistas tendrán que subir Udana, Aztiria, Alkiza y Gurutze antes de afrontar a 20 km de la llegada la ascensión a Jaizkibel, por Hondarribia, que suele ser decisiva en la Clásica de San Sebastián. Una jornada propicia para clasicómanos. 

etapa 2 TDF 2023
2ª etapa del Tour 2023 (Vitoria-San Sebastián)

La 3ª etapa saldrá de la localidad vizcaína de Amorebieta con destino a Francia. Aunque la organización no ha desvelado su trazado definitivo ni el lugar de llegada, todo apunta a que será Bayona, en un final que será la primera oportunidad para los velocistas. La etapa tendrá unos 80 km por la costa vasca antes de adentrarse en territorio francés. 

La última vez que el Tour de Francia estuvo en suelo vasco fue en 1992 cuando la carrera salió de San Sebastián en las tres primeras etapas, el 4, 5 y 6 de julio, para llegar a Pau (Francia), donde precisamente se impuso el alavés Javier Murguialday. El prólogo (San Sebastian - San Sebastian) lo ganó Miguel Induráin, que acabaría anotándose ese año su segundo Tour. 

Fueron numerosos los ciclistas y exciclistas que no han querido perderse la cita. Así, entre el público se pudo ver a Mikel Landa, Peio Bilbao, Ion Izaguirre, Joseba Beloki, Txomin Perurena, Igor Antón, Koldo Fernández de Larrea Iker Camaño, Agurtzane Elorriaga, David Etxebarria, Mikel Artetxe, Iker Camaño, Juan Fernández, Paco Galdós, Pedro Orrillo, Markel Irizar, Javier Elorriaga, Aitor Hernández, Roberto laiskea, Mikel Landa, David López, Abraham Olano y Manu Olariaga.

 

El director del Tour de Francia, Christian Prudhomme, y el lehendakari, Iñigo Urkullu, durante la presentación del pasado mes de marzo de la salida del Tour 2023

Relacionado

Bilbao, Vitoria y Amorebieta, salidas de las tres primeras etapas del Tour 2023