Un ganador, un velocista con instinto asesino y especial olfato para el triunfo, como Nacer Bouhanni seguro que estaba intranquilo pues a 18 de febrero aún no había estrenado su cuenta de triunfos. Pudo haberlo hecho en la Challenge de Mallorca pero Greipel se cruzó en su camino, y algo parecido le sucedió en la Volta a la Comunitat Valenciana cuando Groenewegen (LottoNL) le robó el triunfo en Alzira. Pero hoy, en la segunda etapa de la Vuelta a Andalucía-Ruta del Sol, no ha dejado pasar la ocasión.
El pelotón se ha roto al paso por el Alto de Trassiera, a menos de 20 kilómetros de meta, donde Siutsou (Dimension Data) ha sido el primero en desatar las hostilidades que se han multiplicado durante el descenso. Tim Wellens (Lotto) se ha lanzado junto a Dani Moreno (Movistar) a la caza del bielorruso lo que ha provocado, junto a la sinuosa carretera por la que transitaba la carrera, que el grupo cabecero se estirará hasta romperse. Solo han quedado 25 unidades en cabeza y ahí estaban Bouhanni y Lobato, dos hombres que en un mes tienen que estar peleando por la Classicisima, por la Milán-San Remo.
A falta de 5 kilómetros para el final, el pelotón perseguido ha contactado lo que permitido un sprint entre unas 60 unidades entre las que Nacer Bouhanni no ha encontrado rival. Se ha impuesto con claridad a Fabio Fellini (Trek), que ha sido segundo, y Ben Swift (Sky) que ha firmado la tercera posición. Juanjo Lobato ha tenido problemas para colocarse en el tramo final y solo ha podido ser sexto.
El francés del Cofidis es, gracias a su triunfo de hoy, el nuevo líder de la Vuelta a Andalucía por delante del sprinter del Movistar y de Raymond Kreder, corredor del Team Roompot holandés.
Mañana, el pelotón de la ronda andaluza afrontará una jornada de 158 kilómetros entre Monachil y Padul con un perfil rompepiernas que podría provocar algunos cambios en la general. Contará con un puerto de 3ª categoría, el Alto de los Bermejales y tres puertos de montaña de 2ª categoría; el Alto del Lucero, el Puerto del Legionario y el Puerto del Valle, siendo éste último a 16 Km de Meta el que tendrá que decidir el vencedor de etapa.
DECLARACIONES:
Juanjo Lobato: “Me había marcado tres pequeños objetivos para la etapa: el primero era coronar delante, el segundo era no cortarme en la bajada y el último, situarme en cabeza en el final lo antes posible para tener un sprint limpio. Por desgracia, el tercero me ha fallado: a 700 metros ha habido un parón tras una curva a izquierdas, me he quedado cerrado y cuando he podido lanzar era demasiado tarde.
Que un tío como Alejandro te ayude en el sprint es un honor, y hace aún más doloroso que en ninguno de los dos días le haya podido recompensar con una victoria, a él y al equipo. Para un sprinter, ser segundo o tercero en la etapa o en la general no vale: sólo sirve la victoria y espero que ésta llegue mañana. Yo me encuentro bien y espero que en Padul, sea yo o sea ‘el jefe’, podamos disputar ese triunfo”.
Horario de TV
Eurosport 2 / 15:30-17:00
Vuelta a Andalucía 2016 – Etapa 2
- Nacer Bouahnni (Cofidis/FRA) 4.39.33
- Fabio Felline (Trek/ITA) m.t
- Ben Swift (Sky/GBR) m.t
- Christophe Laporte (Cofidis/FRA) m.t
- Raymond Kreder (Roompot/HOL) m.t
- Juanjo Lobato (Movistar/ESP) m.t
- Tosh Van der Sande (Lotto/BEL) m.t
- Kiel Reijnen (Trek/EEUU) m.t
- Enrico Battaglin (LottoNL/HOL) m.t
- Matteo Busato (Southeast/ITA) m.t
Vuelta a Andalucía 2016 – Clasificación general
- Nacer Bouahnni (Cofidis/FRA) 3.56.02
- Juanjo Lobato (Movistar/ESP) m.t
- Raymond Kreder (Roompot/HOL) m.t
- Ben Swift (Sky/GBR) m.t
- Tosh Van der Sande (Lotto/BEL) m.t
- Reto Hollensten (IAM/SUI) m.t
- Kiel Reijnen (Trek/EEUU) m.t
- Daniele Bennati (Tinkoff/ITA) m.t
- Enrique Sanz (Southeast/ESP) m.t
- Enrico Battaglin (LottoNL/HOL) m.t