Tras abandonar el Sky y salir de la vorágine competitiva del ciclismo de ruta de primer nivel –su última prueba World Tour fue la pasada París-Roubaix-, Bradley Wiggins se encuentra cómodo y disfrutando de la bicicleta de nuevo en el mundo de la pista. “Ha sido refrescante volver a la pista. Creo que en la carretera entré en una etapa en la que pensaba ‘esta es mi última París-Niza, mi último Tour de Flandes’ y comencé a tener un sentimiento tedioso, como quien espera a que sean las cinco de la tarde para salir del trabajo. Sin embargo, en la pista estoy disfrutando y pensaba dejarlo después de Río pero ahora quiero seguir haciendo eventos durante el invierno. Lo más probable es que me retiré en diciembre de 2016”. Wiggins desvelo al diario The Telegraph que después de las Olimpiadas disputará, “las Revolution Series, The London Six y los Seis Días de Gante. Me gustaría volver a Gante ya que sería 18 años después de la primera vez que corrí allí, sería como cerrar el círculo”.
Por fortuna, aún podremos disfrutar de Wiggo en la carretera el año que viene pues tomará parte con su equipo continental, el Team Wiggins, en el Tour de Dubai y en el Tour de California, donde se hizo con la general en 2014. La gran estrella británica del ciclismo explica que sobretodo tomará parte en estas pruebas para tomarlas como entrenamiento de fondo de cara a Río de Janeiro y para que los jóvenes y talentosos ciclistas de su equipo se den a conocer en carreras importantes. “Realmente lo hago más por el equipo. Tenemos buenos corredores como Owain Doull y Scott Davies y es bueno estar allí ayudándoles tal y como hicimos en el Tour de Gran Bretaña. Es un cambio de rol para mí. Dicho esto, ya no quiero estar corriendo 100 días al año pruebas de ruta. Eso se terminó para mí”.
Wiggins tomará parte con el combinado británico en la persecución por equipos de las Olimpiadas donde ambicionan establecer un récord de 3:50. Solo les vale el oro olímpico. “El objetivo en Río es hacer tres minutos y cincuenta segundos. En cada ciclo olímpico la plusmarca mundial baja dos o tres segundos. En Sydney fue 3:59, en Atenas se marcó 3:56, 3:53 en Pekín y en Londres se bajó hasta 3:51”.