Recién finalizada la temporada 2025 el Caja Rural-Seguros RGA hace balance de la misma. Una temporada en la que el ProTeam navarro ha mostrado un alto nivel de enero a octubre y ha logrado con solvencia el objetivo de meterse entre los 30 primeros equipos del ranking UCI (ha finalizado 25º), lo que le permitirá optar en 2026 a las invitaciones en las grandes vueltas, con la participación en la Vuelta a España como gran anhelo.
En su décimosexta temporada consecutiva en el pelotón profesional, la formación verde ha finalizado como el mejor ProTeam nacional del año -el 25º en el ranking mundial-, estableciendo su récord particular de puntos UCI en una temporada con casi 4.000 (en concreto, 3.922).
El balance arroja que Caja Rural-Seguros RGA ha cerrado el curso con siete triunfos, veinticuatro puestos entre los tres primeros y hasta 121 veces en el top 10 de alguna de las 74 competiciones que han completado la agenda del equipo.
Unos datos que según reconocen desde el equipo navarro "exponen el buen trabajo llevado a cabo tanto por los técnicos y preparadores como por los propios corredores, que han sido capaces de mostrar una versión competitiva en todas las citas del nutrido calendario del equipo, incluidas las WorldTour".
El uruguayo Thomas Silva, con 913 puntos y triunfos en el Campeonato de Uruguay, una etapa del Gran Premio Beiras y otra del Tour of the Magnificent Qinghai, fue el más destacado del curso en ambas facetas, si bien su excelente nivel a lo largo de todo el año ha sido la mejor carta de presentación en su segunda campaña como profesional tras dar el salto el pasado 2024 desde Filial Caja Rural-Alea.
El resto de victorias corrieron a cargo de Iúri Leitão en el Trofeo Palma, Abel Balderstone en el Campeonato de España CRI; uno de los momentos del año para el equipo, Abner González en el nacional de Puerto Rico y el checo Jakub Otruba culminando una larga cabalgada en solitario en el GP Torres Vedras.
El regreso a La Vuelta
Sin embargo, más que esos buenos números, sobresale la imagen y el rendimiento mostrado en los objetivos más importantes de la temporada, situando por encima del resto La Vuelta a España, donde Caja Rural-Seguros RGA compitió de tú a tú frente a las mejores formaciones del pelotón, tal y como demuestra su cuarto lugar final en la general por equipos.

Además, Abel Balderstone y Jaume Guardeño completaron una carrera muy regular, con un nivel alto en montaña, finalizando como los mejores españoles de la general, ambos en el top 15, y Joel Nicolau se ganó a pulso el premio a corredor más combativo de la carrera gracias a sus numerosas escapadas.
El resto de pruebas de rango WT fueron las ya habituales Itzulia, Volta a Catalunya y Clásica de San Sebastián y el debut en la prestigiosa e histórica París-Niza, donde Caja Rural-Seguros no desentonó y disfrutó de una de las experiencias mejor valoradas de la temporada en una carrera tan exigente como peleada.
De este 2025 también queda el valioso aporte de Eduard Prades en las clásicas del circuito europeo -incluido su podio en el Circuito Franco-Belga-, el excelente nivel de Fernando Barceló en un Campeonato de España en el que se colgó la medalla de plata o la irrupción de Jan Castellon encadenando tres top 10 en las generales de Hungría, Eslovenia y Occitanie en su debut como profesional. Alex Molenaar, con más de 300 puntos y un podio de valor en Estella, fue otro de los ciclistas destacados esta temporada.
La formación y el desarrollo de jóvenes valores sigue siendo uno de los pilares del proyecto de Caja Rural-Seguros RGA en una plantilla que este año contó con hasta once corredores con pasado en su conjunto Filial Caja Rural-Alea y que la próxima temporada dará la alternativa a cuatro nuevos graduados: Iker Villar, Ellande Larronde, Pablo Lospitao y Gorka Corres.



