Hace unos día la Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció las fechas del calendario World Tour 2020 masculino, en una temporada que estará condicionada por la disputa de los Juegos Olímpicos de Tokio, del 24 de julio al 9 de agosto. La cita olímpica obligará a adelantar una semana el inicio del Tour de Francia -para evitar que coinicidan sus fechas-, que se celebrará del 27 de junio al 19 de julio, lo que a su vez provocará el adelanto de la Vuelta a España, que tendrá lugar del 14 de agosto al 6 septiembre. El Giro de Italia sí mantiene sus fechas habituales, del 9 al 31 de mayo.
La próxima temporada 2020 el calendario World Tour seguirá contando con 37 pruebas (las mismas que en la temporada que ahora finaliza) por Europa, América, Australia y Asia. La primera prueba del calendario será un año más el australiano Santos Tour Down Under (del 21 al de 26 enero), y la última -como ocurre desde hace dos temporadas- el Tour de Guangxi, del 15 al 20 de octubre. Vuelta a España, Volta a Catalunya, Itzulia-Vuelta al País Vasco y la Clásica de San Sebastián, serán un año más las pruebas españoles en dicho calendario.
Por debajo del World Tour estarán las pruebas UCI ProSeries -que sustituye a las actuales carreras HC, Hors Categorie- entre las cuales habrá cinco españolas: Clásica de Almería, Vuelta a Andalucía, Vuelta a Burgos, y las "ascendidas" de categoria Volta a la Comunitat Valenciana y GP Miguel Induráin.
Respecto al calendario de las pruebas de categoría 2.1 y 1.1 se mantienen todas las pruebas españolas (Challenge Mallorca, Vuelta a Murcia, Amorebieta, Vuelta a Castilla y León, Vuelta a Asturias, Vuelta a la Comunidad de Madrid, Vuelta a Aragón, Villafranca, …) con la novedad de que la Vuelta a Madrid tendrá cuatro etapas en vez de tres y la Vuelta a Murcia también aumenta el número de etapas, pasando de dos a tres.
Calendario WT 2020
Este es el Calendario de las pruebas World Tour 2020, con el añadido de los JJOO de Tokio y los Campeonatos del Mundo, que se disputarán en Aigle-Martigny (Suiza), del 20 al 27 de septiembre.
21 al 26 de enero. Santos Tour Down Under (AUS) 2.UWT
2 de febrero. Cadel Evans Great Ocean (AUS) 1.UWT
23 al 29 de febrero. UAE Tour (UAE) 2.UWT
29 de febrero. Omloop Het Nieuwsblad (BEL) 1.UWT
7 de marzo. Strade Bianche (ITA) 1.UWT
8 al 15 de marzo. París-Niza (FRA) 2.UWT
11 al 17 de marzo. Tirreno-Adriático (ITA) 2.UWT
21 de marzo. Milán-Sanremo (ITA) 1.UWT
25 de marzo. 3 Días Brujas-De Panne (BEL) 1.UWT
27 de marzo. E3 BinckBank Classic (BEL) 1.UWT
23 al 29 de marzo. Volta a Catalunya (ESP) 2.UWT
29 de marzo. Gante-Wevelgem (BEL) 1.UWT
1 de abril. A Través de Flandes (BEL) 1.UWT
5 de abril. Tour de Flandes (BEL) 1.UWT
6 al 11 abril. Vuelta al País Vasco (ESP) 2.UWT
12 de abril. París-Roubaix (FRA) 1.UWT
19 de abril. Amstel Gold Race (HOL) 1.UWT
22 de abril. Flecha Valona (BEL) 1.UWT
26 de abril. Lieja-Bastoña-Lieja (BEL) 1.UWT
28 de abril al 3 de mayo. Tour de Romandía (SUI) 2.UWT
1 de mayo. Eschborn-Frankfurt (ALE) 1.UWT
9 al 31 de mayo. Giro de Italia (ITA) 2.UWT
10 al 16 de mayo. Tour de California (USA) 2.UWT
31 de mayo al 7 de junio. Critérium du Dauphiné (FRA) 2.UWT
7 al 14 de junio. Tour de Suiza (SUI) 2.UWT
27 de junio al 19 de julio. Tour de Francia (FRA) 2.UWT
5 al 11 de julio. Tour de Polonia (POL) 2.UWT
24 de julio al 9 agosto. Juegos Olimpicos (CHN)
25 de julio. Clásica de San Sebastián (ESP) 1.UWT
14 de agosto al 6 de septiembre. Vuelta a España (ESP) 2.UWT
16 de agosto. EuroEyes Cyclassics Hamburgo (ALE) 1.UWT
16 de agosto. RideLondon-Surrey Classic (GBR) 1.UWT
23 de agosto. Bretagne Classic-Ouest France (FRA) 1.UWT
31 de agosto al 6 de septiembre. BinckBank Tour (BEL) 2.UWT
11 de septiembre. Grand Prix de Québec (CAN) 1.UWT
13 de septiembre. Grand Prix de Montréal (CAN) 1.UWT
20 al 27 de septiembre. Campeonatos del Mundo (SUI)
10 de octubre. Il Lombardía (ITA) 1.UWT
15 al 20 de octubre. Tour de Guangxi (CHN) 2.UWT