Campeonato de España 2015. No ganó otro, sino el de siempre
Alejandro Valverde vestirá por segunda vez en su carrera deportiva el maillot de campeón de España. El murciano se impusó al sprint bajo un calor asfixiante por delante de Carlos Barbero (Caja Rural-Seguros RGA) y Jesús Herrada (Movistar Team).
Fran Reyes / Fotografía: Luis Ángel Gómez
Campeonato de España 2015. No ganó otro, sino el de siempre
Junto al podio de la Avenida de las Delicias de Cáceres, aprovechando una sombra que ejercía de reducto bajo el sol abrasador, José Luis Jaimerena, director de Movistar Team, analiza el Campeonato de España recién finalizado. “Buscábamos cortes porque queríamos que ganara otro de los ciclistas del equipo. Valverde gana bastante a menudo y hay cuatro o cinco corredores capaces de conseguir la victoria que merecen una alegría”. Lo reconoce sin tapujos, igual que el propio Valverde. Pero al final ganó el de siempre en una prueba en la cual el conjunto telefónico está abonado al triunfo y al dominio.
Uno de los gregarios de Movistar, Imanol Erviti, fue el gran protagonista del día. Él manejó la escapada larga, que formó prácticamente de salida con el Elite de piernas profesionales Aitor González (Ampo), el peleón Eneko Lizarralde (Murias Taldea), el escalador Marcos García (Louletano) y los neos de Caja Rural Miguel Ángel Benito y Héctor Sáez. La presencia de Erviti dio tranquilidad a Movistar, que simplemente tuvo que marcar el paso detrás mientras su infiltrado controlaba delante. En un momento dado decidió romper la entente, en otro atacó para marcharse solo, luego se entendió con Marcos García para abrir camino, por último se fue sólo.
La intrahistoria de la exhibición de Erviti se remonta al viernes, cuando Movistar le sacó de su lista de fijos para el Tour de Francia (Quintana, Valverde, Gorka Izagirre, Castroviejo, Malori, Dowsett, Anacona) después de una prestación dubitativa que le llevó a ser cuarto y el único ‘azul’ sin medalla. Por eso hoy buscó la reivindicación, que firmó con una actuación rebosante de piernas y jerarquía que cesó a 10 kilómetros de meta, cuando Caja Rural consumó la caza.
Fue entonces que vino la lucha de cortes, que terminó con Diego Rubio (Efapel) siendo cazado a 600 metros de meta, ya iniciado el repecho conclusivo, por un Imanol Estévez encendido en pos de su coequipier Egoitz García. Fue desde la rueda de los Murias Taldea que saltó Carlos Barbero, vigilado durante toda la última vuelta por un Valverde que le consideraba el máximo rival. Jesús Herrada tenía la tarea de secar al burgalés, pero no podía con su tremenda potencia, ideal para un final como el cacereño, y tuvo que venir Valverde a mantener la hegemonía con la facilidad de los superclases. “El Dauphiné me ha dejado buen punto de forma”, explicó con sencillez. Que tiemble Huy.
Jiménez, campeón Elite
En la versión Elite se impuso Carlos Jiménez, ciclista manchego del Caja Rural amateur que recompensó con el triunfo a toda su familia, que se desplazó hasta Cáceres para presenciar su éxito. El dato más impresionante es que sólo entraron por delante de él en meta los tres que subieron al podio profesional. Inmediatamente tras él llegó el valenciano Francesc Zurita (Zirauna-Infisport), plata; noveno y bronce fue Sergio Míguez (Super Froiz).
Campeonato de España 2015 – Ruta - Masculina Pro/Élite