Castellón será el punto de partida de la Volta a la Comunitat Valenciana 2020

El próximo 5 de febrero la capital castellonense acogerá la presentación de los equipos participantes y el inicio de una competición que se prolongará, tras cinco etapas, hasta el día 9.

Ciclismoafondo.es / Prensa Volta CV

Imagen del acto de presentación de Castellón como punto de partida de la 71ª Volta a la Comunitat Valenciana.
Imagen del acto de presentación de Castellón como punto de partida de la 71ª Volta a la Comunitat Valenciana.

Castellón será del punto de salida de la 71ª edición de la Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell, cuyo inicio tendrá lugar el próximo miércoles 5 de febrero y se desarrollará, a través de cinco etapas, hasta el domingo 9 de ese mes. La decisión se reveló ayer lunes en una rueda de prensa en la que participaron la alcaldesa de la ciudad, Amparo Marco; el concejal de Deportes, Omar Braina; el director de la Vuelta CV, Ángel Casero; y Cristóbal Peña, en representación del Banc Sabadell, principal patrocinador de la prueba.

La alcaldesa Amparo Marco recalcó la importancia que Castellón acoja una cita deportiva tan importante y con tanta repercusión internacional, que crece año tras año. “Es todo un honor ser el punto de inicio de una cita deportiva tan antigua como la VCV. Castellón entrará en millones de hogares de toda Europa gracias a este acontecimiento, es un impacto positivo para la ciudad", ha indicado.

El año pasado la ronda valenciana fue seguida en 121 países y llegó a 151 millones de hogares de toda Europa. Para esta nueva edición el impacto será aún mayor tal y como indicó su director Ángel Casero: “la Vuelta a la Comunitat Valenciana será retransmitida en directo a 130 países y entrará en 195 hogares".

La competición tendrá su kilómetro cero en la avenida Ferrandis Salvador. Antes del inicio oficial de la primera etapa, los participantes harán un recorrido por la ciudad de Castellón transitando por las siguientes calles: Columbretes, Pintor Carbó, avenida Mare de Déu del Lledó, plaza María Agustina, Governador, avenidas Germans Bou y del Port, Passeig Buenavista y Ferrandis Salvador.

Asimismo, el director de la Vuelta CV ha explicado que serán dos días de impacto para la ciudad ya que el 4 de febrero tendrá lugar la recepción de los participantes y al día siguiente la presentación por equipos y el inicio de la competición.

Por su parte, Cristóbal Peña destacó la importancia de esta cita deportiva por su papel en la unión y vertebración territorio, promoción de los hábitos y forma de vida saludable de valores como el trabajo en equipo.

Este año la Volta a la Comunitat Valenciana está de enhorabuena, ya que en octubre la UCI comunicaba su inclusión en la nueva categoría de carreras Pro Series -un escalón por debajo del World Tour-, debido a su buen nivel organizativo y la alta categoría de los equipos y corredores participantes. Con esta decisión se confirma el crecimiento de la ronda ciclista valenciana, que en 2020 celebrará su 71ª edición.