Castroviejo, baza española en una crono con Dumoulin y Dennis como favoritos

Desde las 14:10 h, Mundial contrarreloj masculino sobre 52,5 km. El vizcaíno del Team Sky será el antepenúltimo en salir, a las 15:37 h; Marc Soler lo hará a las 14:49 h.

EFE / Ciclismoafondo.es. Foto: Bettini Photo

Castroviejo, baza española en una crono con Dumoulin y Dennis como favoritos
Castroviejo, baza española en una crono con Dumoulin y Dennis como favoritos

El vizcaíno Jonathan Castroviejo, bronce mundialista y campeón europeo en 2016, es la gran baza española para la contrarreloj individual de este miércoles (a partir de las 14:10 h) en los Mundiales de Ciclismo en ruta de Innbruck (Austria), una carrera en la que partirán como grandes favoritos el holandés Tom Dumoulin y el australiano Rohan Dennis.

De hecho, serán los tres últimos que salgan en la crono entre los 61 corredores inscritos para hacer frente a un recorrido de 52,5 kms. llanos en sus primeros 30 km y con una exigente ascensión a partir de ese punto. Una subida a Gnadenwald (de 4,9 kms. al 7,1 por ciento de media con rampas de hasta el 14%) que marcará una carrera, en opinión del seleccionador español Javier Mínguez, "en general, muy completa y con mucha variedad". Para Mínguez, "tantos kilómetros de contrarreloj se van a hacer muy duros y será clave lo fresco que llegue cada corredor al puerto, que es bastante exigente".

Castroviejo, baza española en una crono con Dumoulin y Dennis de favoritos

Perfil de la contrarreloj, de 52,5 km

Una vez coronado Gnadenwald, en el km 35, los ciclistas deberán afrontar 10 km en descenso y otros 8 km finales de terreno rompepiernas que pueden marcar diferencias. "La primera zona es para rodadores puros, pero llegado el kilómetro 30 tenemos un cambio drástico de terreno con la ascensión, para pasar a una bajada muy rápida hasta Innsbruck", añadió sobre el recorrido el director vallisoletano.

Mínguez eligió como acompañante para Castroviejo al catalán Marc Soler por su buena labor el domingo en la crono por equipos ayudando al Movistar a acabar sexto. En esa carrera Imanol Erviti, que también optaba al puesto, no terminó con los cuatro primeros de su equipo que alcanzaron la meta juntos, y Jorge Arcas, que completaba la terna de candidatos para mañana junto al vasco de Algorta, no llegó ni a disputar la prueba.

Las aspiraciones de Castroviejo, cuatro veces campeón de España de la especialidad, en 2013, 2015, 2017 y 2018, y habitual en las primeras posiciones de carreras de este tipo, se centran en la medalla de bronce.

Para el oro y la plata los grandes favoritos son el vigente campeón del mundo, Tom Dumoulin, y un Rohann Dennis que ganó las dos contrarreloj de la Vuelta a España en su preparación para la carrera del miércoles.

Otros corredores con opciones son el bielorruso Vasil Kiryienka (campeón del mundo en 2015), el belga Victor Campenaerts (actual camopeón de Europa de la especialidad), Tony Martin (tres oros seguidos entre 2011 y 2013 y un cuarto en 2016), Michal Kwiatkowski, Stefan Küng, el portugués Nelson Oliveira, o Wilco Kelderman (compañero de Dumoulin en el Team Sunweb), que será el primer ciclista en tomar la salida a las 14:10h.

Los 61 ciclistas participantes saldrán separados por un lapso de tiempo de 1´30" entre cada uno de ellos.

Hora de salida (principales favoritos)

14h10 Wilco Kelderman (NED)

14h44.30 Maximilian Schachmann (ALE)

14h49 Marc Soler (ESP)

15h20.30 Tejay van Garderen (EEUU)

15h22.00 Patrick Bevin (NZL)

15h23.30 Bob Jungels (LUX)

15h25 Alex Dowsett Alex (GBR)

15h26'30 Soren Kragh Andersen (DIN)

15h28 Stefan Kung (SUI)

15h29.30 Nelson Oliveira (POR)

15h31 Tony Martin (GER)

15h32.30 Michal Kwiatkowski (POL)

15h34 Victor Campenaerts (BEL)

15h35.30 Vasil Kiryienka (BIE)

15h37 Jonathan Castroviejo (ESP)

15h38.30 Rohan Dennis (AUS)

15h40 Tom Dumoulin (NED).